El 5 de febrero de 2017 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cumplirá un siglo. No le ha ido muy bien.
La presunta igualación
Hay cierta uniformidad biológica de los seres humanos. No es normal que tengan tres brazos. Esta igualdad fundamental coexiste con diferencias transitorias (la estatura al crecer), secundarias (el color de la piel), decisivas (el sexo) o extremas (el ADN).
Salud a domicilio
La maldición política del Distrito Federal es que despierta ambiciones presidenciales. Esto favorece proyectos espectaculares, aunque terminen mal, como la Línea 12 del Metro.
Endeudarse
La antigua democracia griega (a diferencia de la actual) no tuvo deuda pública. Tampoco la hubo en la tradición bíblica, que se fue al extremo contrario: cancelar todas las deudas privadas cada 50 años (Levítico 25). El jubileo era un año de borrón y cuenta nueva. Los que habían tenido que hipotecar sus propiedades o […]
Un negocio que va bien
En la Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México (Acapulco, 19 y 20 de marzo 2015) estuvieron el presidente de la República, el secretario de Hacienda, el gobernador del Banco de México y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Según ellos, todo va bien. En una entrevista, ante […]
Microseguros
Los seguros se inventaron para promediar los costos de un desastre. La muerte, los accidentes, los incendios, son previsibles (en general), aun no sabiendo cuándo van a ocurrir, a quién van a afectar y en qué medida. Son riesgos inciertos para cada uno, pero calculables para un conjunto grande. Eso permite administrarlos. Además de tomar […]
Saneamiento global
Si “Todos somos corruptos”, como dijo famosamente el presidente López Portillo, ¿quién va a sanear? No hay nada que hacer. La afirmación tajante sirve para eso: para no hacer nada. Para lo mismo sirven las explicaciones absolutas (la corrupción está en nuestra cultura, nuestra historia, nuestros genes) y las soluciones radicales (hay que enseñar a […]
Cambios frívolos
Sé siempre igual –dijo López Velarde a la “Suave patria” que parecía volverse “pomposa, multimillonaria, honorable en el presente y epopéyica en el pasado”. Veía en la nueva riqueza petrolera y el presidencialismo de Obregón la tentación de restaurar los oropeles del Porfiriato. Deseaba un país más auténtico. Pero no es posible ni deseable ser […]
Inmovilizar
E l presidente Enrique Peña Nieto arrancó su sexenio con un impulso sorprendente para “Mover a México”. El pacto de los principales partidos, el arresto de la poderosa Elba Esther Gordillo, las reformas sobre puntos considerados intocables, la captura del “Chapo” Guzmán y el nombramiento de un comisionado para recuperar la gobernación de Michoacán fueron […]
¿Qué es la corrupción?
El uso de la palabra corrupción está documentado desde 1438. Viene del latín corruptio, cuya raíz indoeuropea (reup) comparte con romper, interrumpir,