Esta empresa ha demostrado que cuando de comicios electorales se trata, gracias a un serio trabajo de campo, puede anticipar cuáles serán los resultados entre los partidos y candidatos con un alto porcentaje de efectividad. Conozca la comparativa de algunos de los sondeos realizados este 2021 y las cifras oficiales.
Aunque es originaria de Reynosa, Tamaulipas, en el noreste mexicano, Hora Cero Encuestas se ha hecho ya de un renombre frente a otras casas encuestadoras a nivel nacional, con números que la avalan, incluso, por encima de la competencia.
Hace más de 20 años, cuando Héctor Hugo Jiménez, director editorial general del grupo Verbo Libre Editores (que también produce los periódicos Hora Cero Tamaulipas/Valle de Texas y Hora Cero Nuevo León), incorporó a sus ediciones impresas estos ejercicios de opinión en materia económica, política y social, el lector pudo tener acceso a un mejor producto informativo.
Y no sólo eso, se consiguió saber con mayor certeza cuál es el nivel de aceptación de los mismos ciudadanos a sus servidores públicos, y asimismo conocer con la intención de voto el pulso de la gente referente a los aspirantes a cargos de elección popular con quienes mejor empatía tiene.
Partiendo de fundamentos honestos, de personal profesionalmente capacitado y de una metodología eficaz, Hora Cero Encuestas ha trabajado prácticamente en todos los estados de la República Mexicana.
Esta ocasión, durante el pasado proceso electoral 2020-2021 no fue la excepción y el equipo desarrolló un trabajo muy acertado en todos los municipios donde fue requerido.
En el balance fueron más de 40 sondeos que se realizaron con cifras acertadas por parte de Hora Cero Encuestas y un estándar estadístico del 96.5 por ciento mediante 55 mil 404 cuestionarios, lo cual refleja la seriedad con la que se lleva a cabo el levantamiento de datos en todas las colonias donde cada encuestador hace su trabajo.
Tan es así que, por ejemplo, entre las diversas empresas que efectúan sondeos en territorio nacional Hora Cero Encuestas fue la más precisa de todas para pronosticar el resultado de las votaciones para gobernador de Nuevo León, inclusive de la respetada casa de encuestas del periódico El Norte de Monterrey.
De hecho, fue la primera en anticipar que la coalición ‘Juntos haremos historia’, de los partidos Morena/PT no solamente perdería abrumadoramente el pasado 6 de junio, sino que se iría hasta un cuarto lugar, algo que no predijo ninguna otra.
Su trabajo coincidió también con los resultados finales en la gubernatura de San Luis Potosí, la presidencia municipal de Río Verde, Matehuala, Soledad de Graciano, Ciudad Valles; la alcaldía de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, Escobedo, Juárez Santiago, García, Santa Catarina, San Pedro, China, Los Herrera y Salinas Victoria, así como 10 distritos a diputaciones locales, en el vecino estado de Nuevo León.
Mientras que en Coahuila acertó con Saltillo y, en Tamaulipas, con Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Madero, Ciudad Mante, Ciudad Victoria, Tampico y 17 circunscripciones del Congreso local.
La transparencia de Hora Cero quedó comprobada al publicar tal cual era la intención de voto en decenas de miles de ciudadanos que fueron entrevistados y los resultados están ahí a la vista de todos.
Conozca a continuación la comparativa de algunos de los sondeos realizados este 2021 y las cifras oficiales.