
El presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza, participó en la primera reunión de alcaldes de la frontera de Tamaulipas y Texas, organizada por la asociación del Valle del Río Grande y en la que participaron congresistas de Texas.
El jefe de la comuna estuvo en la ciudad de Weslaco, Texas, donde compartió su interés de trabajar en proyectos que desarrollen las ciudades hacia ambos lados del río Bravo, porque “Si les va bien a ustedes desde Laredo hasta Brownsville, le va bien a la ciudades de Tamaulipas desde Nuevo Laredo hasta Matamoros”.
Los congresistas Rubén Hinojosa del distrito 15 y Henry Cuéllar del distrito 28, fueron los encargados de ofrecer una conferencia de su visión de la situación que prevalece en la frontera sur de Estados Unidos, puntualizando el desarrollo y los proyectos que se han podido concretar de manera conjunta, como la construcción de dos puentes internacionales entre Tamaulipas y Texas en los últimos años.
No se puede negar la fortaleza que como región representa la frontera norte de México y sur de Estados Unidos, ni la sociedad que comparten las comunidades en ambos lados del río, lo que hace única la oportunidad de plantear estrategias que encaminen al desarrollo de las ciudades hacia ambos lados de la frontera, aseguraron los congresistas.
Tras la bienvenida que ofreció el alcalde de Weslaco, Michael Myers, el presidente municipal de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, a nombre de los alcaldes Tamaulipecos de la frontera hizo hincapié en la importancia de trabajar en proyectos conjuntos.
“Sabemos las fortalezas que tenemos como región, que podemos juntos, regresar ese atractivo que tenían nuestras ciudades, con el compromiso de ofrecer seguridad a los visitantes y que haya inversión, logrando con ello mejorar el desarrollo de nuestra comunidad”, dijo el alcalde.
El presidente municipal, Alfonso Sánchez Garza, les llevó a los asistentes a este primer encuentro de alcaldes fronterizos, el saludo del diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, quién también asistiría al evento pero por tener sesión en el congreso le fue imposible presentarse.
“México y Estados Unidos han sido socios comerciales por mucho tiempo y yo creo que es interés de todos, que ésta relación se siga fortaleciendo y que les vaya bien a ambos países”, destacó.
Finalmente el presidente municipal comentó que esta es la primera de varias reuniones que se harán, con el firme propósito de trabajar en conjunto, de llevar proyectos de beneficio para comunidades de ambos lados de la frontera, “estoy convencido que así será”.
En el evento, se organizaron mesas de diálogo entre alcaldes y los representantes de las diferentes Cámaras de Comercio de las ciudades de Tamaulipas y Texas, estando presente el alcalde de Brownsville Tony Martínez.
El jefe de la comuna estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Israel de León Medina y por el secretario de Desarrollo Económico, Roberto Mattus Rivera.