
El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro informó que el gobierno municipal de Victoria gestionó y obtuvo de la Federación recursos adicionales para aplicarse en la construcción de nuevas vialidades en la capital del Estado.
“Son recursos provenientes del Fondo de Pavimentación a Municipios (FOPAM) que opera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, explicó el alcalde.
Dijo que el antecedente inmediato de este programa surge cuando los alcaldes organizados del país y las asociaciones que los representan, ofrecieron en noviembre pasado una propuesta que pudiera asignarles una bolsa especial de recursos que permitiera mejorar la calidad de las vialidades urbanas e iniciar un proceso de pavimentación de amplio alcance en sus municipios.
“Este programa es una realidad y Victoria logró la aprobación para uno de sus proyectos, consistentes en un apoyo por cuatro millones 179 mil 894 pesos con 81 centavos”, precisó Díez Gutiérrez.
Comentó que estos recursos se aplicarán a la construcción de cuatro nuevas vialidades con asfalto en igual número de colonias de la capital del Estado, siendo las siguientes:
• Pavimentación asfáltica de la calle Osa Menor, de calle Antila a calle Mercurio, colonia Satélite 1.
• Pavimentación asfáltica de la calle Nadie, de la calle Estrella Polar a Citlali; de Citlali de Nadir a Sol; de Sol de Citlali a Mercurio y de Mercurio de Cometa a Cénit, Colonia Ampliación Estrella.
• Pavimentación asfáltica de la Calle Río San Marcos, de la Calle Río Santa Engracia a Privada sin Nombre, Colonia Estudiantil.
• Pavimentación asfáltica de calle Río Pánuco, de calle Río Soto la Marina a calle Río Santa Catarina, colonia San Marcos 2.
“En total son nueve mil 346.15 metros cuadrados de pavimentación asfáltica que se harán con esos recursos. Estas obras se iniciarán en octubre para estar concluidas este mismo año”, puntualizó el alcalde Díez Gutiérrez.
A través del programa “Mejores Jóvenes”, el Sistema DIF Victoria, que preside Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez, busca canalizar sanamente las inquietudes de los jóvenes victorenses para que sigan desarrollándose y superando cada día más.
Dijo que con el apoyo de Adriana González de Hernández, presidenta del DIF Tamaulipas, así como del gobernador, Eugenio Hernández Flores, se ofrece a la juventud victorense mayores oportunidades para su desarrollo.
“Esto a través de becas, cursos de capacitación, actividades deportivas y artísticas y conferencias que ofrezcan a los jóvenes mayores elementos para su desarrollo personal y profesional”, indicó Alejandra.
Para ello se han implementado cursos de capacitación como el de reparación de aparatos electrodomésticos en la “Casa Mejores Jóvenes” de la Colonia Ampliación Linda Vista, donde cada vez son más los jóvenes que se acercan para integrarse a estos programas.
“Además participan activamente en campañas de reforestación, descacharrización y limpieza. Son jóvenes con todas las ganas del mundo, a quienes se les otorgan becas para que puedan continuar con sus estudios”, añadió.
Comentó Alejandra que tener una actividad fuera de la escuela, ya sea deportiva, de capacitación o de apoyo a la comunidad, sensibiliza a los jóvenes y se meten en el problema que existe y valoran lo que tienen y sus propias vidas, con lo que sus oportunidades de desarrollo se multiplican.