Tamaulipas será uno de los estados en que la Federación pondrá mayor énfasis en la distribución de recursos para coadyuvar en el esfuerzo del gobernador Eugenio Hernández Flores, quien ha convocado a los sectores productivos, laboral y social para implementar acciones concretas que preserven los empleos y mitiguen los efectos de la crisis que ya ha empezado a sentirse en la economía familiar, afirmó Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
“No es casualidad estar aquí en el Estado de Tamaulipas, el gobernador Eugenio Hernández Flores es el primer mandatario que me llama en este 2009 para trabajar juntos, para hacer un diagnóstico de la situación y pactar con los sectores productivos a fin de tomar decisiones y sumar esfuerzos”, subrayó.
El titular de la STyPS y el gobernador firmaron como testigos de honor el Acuerdo para la Protección del Empleo y la Economía Familiar; el sector empresarial fue representado por César Castro Rodríguez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación y por el sector laboral, Edmundo García Román, Secretario General de la Federación de Trabajadores en Tamaulipas.
Asimismo signaron el Convenio de Coordinación para promover la seguridad y salud en el trabajo y fortalecer la inspección laboral.
Por su parte el gobernador Eugenio Hernández Flores señaló que ante la magnitud de la problemática financiera “los tamaulipecos hemos respondido con acciones oportunas y con un conjunto de estrategias para mitigar sus primeros efectos”.
Al indicar que en este proyecto se ha coincidido con el gobierno federal en la urgencia de impulsar acciones compartidas a favor de las familias y desempleo, dijo que con esta acción su gobierno concreta junto con los sectores productivos de la Entidad un acuerdo que alinea nuestros esfuerzos al acuerdo nacional.
En el mismo contexto, dijo que cada uno de los compromisos que se subscribieron tienen como propósito preservar las fuentes de empleo y generar las condiciones para la recuperación financiera y expresó su reconocimiento a las centrales obreras, sindicatos, organizaciones laborales, organismos y dirigentes empresariales, por su más amplia disposición.
Durante este encuentro Lozano Alarcón felicitó al gobernador por la convocatoria y el sentido de oportunidad por convocar a los sectores productivos y pedirles que alineen esfuerzos en el objetivo común de preservar la planta laboral.
Mencionó que el acuerdo estatal suscrito va en paralelo al Programa Nacional de Infraestructura y la Agenda para la Competitividad, principal componente para lograr que el país y en este caso Tamaulipas sea un destino de inversiones.
Entre otros reconocimientos, destacó el excelente clima laboral que existe en el Estado con resultado de cero huelgas “y eso es algo que se respira y hay que reconocérselo tanto al gobierno estatal, municipales y a los sectores productivos”.
Todo esto, explicó, alienta al gobierno de la República a incrementar el presupuesto para Tamaulipas a través del Servicio Nacional del Empleo y mediante el programa de Fomento al Empleo en el que se encajan 330 millones de pesos adicionales. Por el interés mostrado, el gobierno federal pondrá mayor acento para mitigar lo más posible los efectos nocivos no sólo en las grandes empresas, sino también a la micro, pequeña y mediana empresa.
En este acuerdo el Gobierno del Estado asume 20 compromisos:
-Proteger empleos y facilitar el diálogo de patrones y trabajadores.
-Gestionar recursos para empresas exportadoras en paro técnico.
-Impulsar la capacitación para mejorar su productividad.
-Fortalecer los programas de apoyo al empleo y al autoempleo junto a la STyPS con un apoyo a buscadores de empleo formal, otorgándoles mil 500 pesos mensuales durante dos meses.
-Incrementar los recursos paras las becas de capacitación para el trabajo y aumentar recursos para equipar empresas familiares.
-Otorgar una despensa familiar mensual durante dos meses a los trabajadores despedidos incluidos en búsqueda de empleo.
-Apoyar a las empresas y atraer nuevas inversiones, más recursos de financiamiento para la micro pequeña y mediana empresa.
-Mantener las tasas de interés del Fondo Tamaulipas.
-No se crean nuevos impuestos estatales ni se incrementarán los existentes; asistencia alimentaria a 285 mil familias; amplía a seis meses el apoyo alimentario para mujeres inscritas en el programa Jefas de Familia incorporadas a buscadoras de empleo formal; otorga atención medica y medicamentos gratuitos en el primer nivel de atención para adultos mayores y personas con capacidades diferentes y proporciona descuentos en costo de escrituración a familias con créditos de vivienda ITAVU.
Con el programa Estatal de infraestructura se impulsa la generación de empleo acelerando sus etapas de inversión y se da preferencia a la mano de obra local.