
El dirigente estatal del PAN, José Alberto López Fonseca, lamentó que tras los resultados del pasado proceso electoral, donde su partido se llevó dos senadurías y ocho diputaciones federales de mayoría, el priismo de la entidad se dedique a culpar a terceros de la derrota de su candidatos.
En la víspera del inicio del proceso electoral, el dirigente panista indicó que el tricolor ha demostrado que le falta madurez política una vez que no ha sabido aceptar la derrota del pasado proceso electoral y, ahora, está recurriendo a artilugios legales para intentar sacar de la contienda a aspirantes panistas con posibilidades de triunfo.
López Fonseca agregó sentirse tranquilo del destino que tendrá el PAN una vez que termine el proceso interno de selección de candidatos, pues se ha trabajado para mantener la unidad hacia el interior.
> ¿Cómo cree que salga el PAN de este proceso interno?
–Creo que nuestro PAN saldrá fortalecido. La verdad es que el método que ha elegido la Comisión Nacional de Elecciones y nuestro partido es el que más ha beneficiado a nuestra institución, toda vez que son los miembros activos quienes elegirán a los candidatos que serán abanderados.
Entonces este proceso interno nos da la garantía de que nuestro partido va a fortalecer las estructuras y eso nos va a dar garantía que una vez que terminemos este proceso salgamos adelante muy fortalecidos.
> ¿No cree que haya riesgo de división después de la culminación de este proceso interno con los que aspiran y que no puedan quedar?
–-Uno de los servicios que hemos hecho como instituto político es la instalación de las mesas políticas de diálogo y ha sido con ese firme propósito. Hemos logrado por primera vez en Tamaulipas que la dirigencia estatal logre sentarse a tomar acuerdos con los diferentes actores políticos, para que una vez que se defina quién será el abanderado, que los demás se sumen a un proyecto común.
Ese ha sido uno de los temas torales en esas mesas políticas y hemos llegado al consenso y los acuerdos que permitirán que no exista división y que aquel que no le favorezcan las cosas, se sume y aporte su capital político para garantizarle la fortaleza una vez que estemos en la elección constitucional.
> Entonces ¿aquí no habrá necesidad de aplicar el llamado Operativo Cicatriz?
–Ese es el trabajo que hemos estado realizando desde antes que emitiéramos la convocatoria y creemos que eso nos va a dar un resultado muy efectivo.
Antes nos mirábamos con mucho problema interno, pero ahora ya hemos visto esa madurez política de todos aquellos que se han sentado en las mesas de diálogo porque de inicio, el hecho de que se sienten a una mesa política para tomar acuerdos demuestra que existe la voluntad y eso nos da el indicativo de que vamos a salir menos presionados.
> ¿El PAN ya tiene la fórmula para ganarle al PRI considerando los resultados que se obtuvieron durante el pasado proceso federal?
–Los resultados que se obtuvieron en el proceso federal es una situación que como partido nos tiene muy cerca del sentir del ciudadano, pero yo creo que lo que nos va a llevar o la fórmula que nosotros tenemos como partido es el trabajo, es el trabajo que se está realizando desde la dirigencia estatal y las dirigencias municipales.
Obviamente una vez que nuestros candidatos sean electos, ellos harán también el trabajo en cada uno de sus municipios y distritos.
Entonces la fórmula que nosotros creemos que nos va a llevar de la mano es el trabajo con los ciudadanos.
> ¿Qué opinión le merecen los comentarios que hizo el presidente del PRI estatal, Ramiro Ramos, en el que dice que ustedes ganaron porque el ex presidente Felipe Calderón metió las manos en este proceso?
–Soy respetuoso de la opinión del dirigente del PRI más no comparto su opinión, creo que este fue el trabajo realizado desde la dirigencia junto con los candidatos que participaron en este proceso y bueno, el que tuvo la decisión al final fue el ciudadano que nos otorgó su voto de confianza.
Como es del conocimiento general tuvimos un excelente resultado en Tamaulipas, se logró hacer historia ganando con nuestra candidata a la Presidencia de la República y una diferencia de más de cien mil votos, ganamos dos senadurías y seis diputaciones de mayoría, aparte de dos de la vía plurinominal, además nuestra fracción parlamentaria de ocho diputados federales es una de las más numerosas en nuestro país.
> Durante el pasado proceso electoral se acusó a los delegados federales de hacer trabajo político a favor del PAN, ¿qué tan problemático va a ser en esta ocasión que ya no tienen delegados federales en Tamaulipas?
–La verdad es que fue un caso muy polémico, pero a criterio de nuestra institución fue un pretexto y una justificación para hacer responsable a ciertos personajes de la derrota que sufrió el PRI.
La verdad, como te podrás haber dado cuenta esa versión se estuvo manejando mucho por parte de los partidos contra los que competimos, con el argumento de que había intervención de los delegados federales, sin embargo yo siempre fui muy claro en mencionar que aquel que tuviera pruebas, las hiciera llegar a la autoridad correspondiente y que los sancionara.
Al final nunca existieron las pruebas correspondientes y como consecuencia no se inició ningún proceso y aquel que se haya iniciado quedó sin efectos. La verdad es que fueron más que todo excusas y justificaciones una vez que se vieron derrotados.
> ¿Fueron ‘patadas de ahogado’ del PRI?
–Es normal y difícil reconocer una derrota, y por naturaleza, tratas de justificar y buscar los porqués responsabilizando a terceras personas.
Yo creo que aquí faltó esa madurez política de reconocer que se habían equivocado y que habían sido derrotados, entonces a mi me queda claro que ese fue el tema y esa fue la polémica que se dio responsabilizando a delegados federales de que habían tenido intervención en el proceso.
> En los últimos días han causado mucha polémica las denuncias que ya se presentaron ante el ITAM en contra del aspirante Carlos Cantú Rosas Villarreal, en este sentido ¿usted cree que haya más casos otras ciudades de Tamaulipas?
–Por el momento tenemos conocimiento que se han presentado esas cuatro denuncias única y exclusivamente en contra de Cantú Rosas, pero nuestro partido es respetuoso de las denuncias que presenta la ciudadanía.
No creo que estemos en actos anticipados de campaña toda vez que nuestro partido no había emitido convocatoria alguna para la selección de candidato en el municipio de Nuevo Laredo, entonces Acción Nacional estará muy pendiente de que el Instituto Electoral investigue a fondo la denuncia apegándose a la legalidad y la imparcialidad.
Nos causa extrañeza que en ese municipio donde nuestro partido está muy bien posicionado, de acuerdo a la última elección federal se hayan presentado cuatro denuncias en contra de Cantú Rosas, de nuestro presidente del Comité Directivo Municipal, Rafael Pedraza, además porque es un secreto a voces que en aquella ciudad, diputados locales del PRI realizan franco proselitismo y contra ellos no se ha presentado ninguna denuncia.
> ¿Serán artimañas para que Carlos Cantú para que no pueda ser candidato?
–Tenemos que entender que son estrategias políticas y legales que se están dando antes de a que inicie el proceso, entonces estaremos expuestos permanentemente a estas situaciones y en aquellos municipios donde nuestros oponentes consideren que no les favorecen las encuestas, van a echar mano de lo que encuentren para no dejar llegar a los aspirantes de nuestro partido que están muy bien posicionados.
> ¿Se espera más guerra sucia del PRI?
–Estaremos muy pendientes y creo que esto apenas empieza y nos falta mucho por ver. Estaremos muy cuidadosos que las autoridades electorales resuelvan conforme a derecho.