• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Malas compañías

11 de febrero de 2012 por Redacción

Aunque no es considerado un hombre de costumbres, el ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca sí contaba con una tradición que respetaba desde hace tiempo: pasar las fiestas de año nuevo en el rancho de su amigo Antonio Peña Arguelles.
Sin embargo todo parece indicar que este año la tradición no podrá continuar, pues “Don Toño”, como García Cabeza de Vaca llamaba a su amigo como una señal de respeto, fue presentado ante un juez federal en Texas, acusado de lavarle dinero al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba.
El pasado 8 de febrero, el periódico texano San Antonio Express News reveló en su portada que Peña Arguelles, quien permanecía escondido en esa población desde el pasado mes de noviembre, había sido detenido por agentes federales acusado de lavado de dinero.
Según la nota, Peña Arguelles fue arrestado en su vivienda ubicada en el sector Stone Oak, donde se resguardaba temeroso por su vida.
Y es que de acuerdo al diario texano, grupos criminales asesinaron a su hermano Alfonso a quien, junto con Antonio, acusaron de haberles robado cinco millones de dólares que se utilizarían, supuestamente, para pagar sobornos a autoridades mexicanas.
De hecho, relata el San Antonio Express News, junto con el cadáver de Alfonso Peña fue encontrado un mensaje en donde además de acusar a los hermanos de ladrones, los señalaban como los responsables del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, quien fuera candidato del PRI al Gobierno de Tamaulipas.
Citando fuentes de la Administración en Contra de las Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el matutino reveló que la relación entre Peña y Yarrington Ruvalcaba nació en el año 2008, unos meses después de que el hoy detenido fuera liberado de la cárcel en México.
Supuestamente, Peña y Yarrington se reunieron en San Antonio, en una casa rentada por el ex gobernador, para discutir la forma en la que se llevaría a cabo el “lavado” de recursos de procedencia ilícita.
Lo que no comenta el periódico, es que por esos años Yarrington presentó a Peña Arguelles con el ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, con quien afianzó una sólida amistad.
Fuentes consultadas aseguran que los dos personajes compartían el gusto por la cacería del venado cola blanca, actividad que desarrollaban durante las vacaciones decembrinas en un rancho propiedad de Peña a donde Cabeza de Vaca acostumbraba asistir cada año.
De acuerdo a las fuentes de la DEA mencionadas por el San Antonio Express News, este rancho, ubicado al sur de Nuevo Laredo, era utilizado por Peña Arguelles para diversas actividades ilícitas.
Las investigaciones de las autoridades norteamericanas, han revelado que este personaje llegó a manejar millones de dólares a grupos criminales en diferentes cuentas bancarias de Estados Unidos y Suiza.
Sin embargo su suerte cambió cuando, junto con su hermano Alfonso, fueron acusados de haberse quedado con cinco millones de dólares que iban destinados al pago de sobornos.
De acuerdo a la DEA, grupos criminales secuestraron y asesinaron a Alfonso, por lo que Antonio decidió dejar todo atrás y esconderse de la ciudad de San Antonio, donde fue localizado y arrestado.
“Esta ha sido una extensa investigación por la DEA, la IRS (la oficina de impuestos de Estados Unidos) y la oficina del Procurador Estatal. Habíamos estado buscando a esta persona durante un tiempo”, aseguró Mauricio Fernández, encargado de la oficina de la agencia anti drogas en San Antonio.
La nota del San Antonio Express News asegura que Peña Arguelles será presentado ante la magistrada federal Nancy Nowak el próximo 21 de febrero, además de que enfrenta una posible pena de 20 años de prisión por el delito de lavado de dinero.

TAMAULIPAS, EL PUNTO DE QUIEBRE
A un par de meses del arranque de la campaña presidencial, los ex gobernadores de Tamaulipas: Eugenio Hernández Flores, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma se convirtieron en la manzana de la discordia en la ya de por sí tensa relación entre el Partido Revolucionario Institucional y el gobierno Federal.
Lo que vino a dar el puntillazo a una relación que funcionó durante la primera mitad de la administración calderonista –misma que fue identificada como “el PRI-AN”–, fue la filtración a los medios de comunicación de que la Procuraduría General de la República mantiene abierta una averiguación previa en contra de los tres ex mandatarios priistas.
Todo inició como un devastador rumor que sacudió a la clase política tamaulipeca, que no ocultó su sorpresa al enterarse de que de un Ministerio Público Federal había solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que registrara y le informara de todos los viajes y salidas al extranjero de tanto los tres ex gobernadores, como los integrantes de una lista conformada por más de 40 integrantes del mundo de la política y la iniciativa privada.
De hecho, los primeros datos aseguraron que existía una alerta migratoria en contra de Cavazos Lerma, Yarrington Ruvalcaba y Hernández Flores, quienes incluso tenían prohibido abandonar el país.
De inmediato, las sospechas sobre quién pudo haber sido el responsable de filtrar ese documento a los medios recayeron en Gilberto Estrella Hernández, delegado de la SCT en Tamaulipas, activo militante panista y personaje muy cercano al ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca.
Y aunque el delegado intentó deslindarse de la filtración de esos documentos, la sospechas persisten, pues estas comunicaciones intersecretarías tienen que pasar por su escritorio debido a su investidura.

SE DEFIENDEN
El primero en salir ante los medios de comunicación fue el hoy precandidato al Senado de la República, quien dijo desconocer por qué la PGR ha iniciado una averiguación previa en su contra.
En conferencia de prensa, Cavazos Lerma aseguró que en lo personal tiene su conciencia tranquila, pues “no debe nada”.
Ante ello, no tiene intenciones de renunciar a su candidatura a la Cámara Alta.
“No tengo ni la remota idea (por qué se le investiga), pero el que nada debe nada teme”, sentenció.
Cavazos Lerma adelantó que va a contrademandar al gobierno Federal, quien esta usando la información judicial (que se supone debe de ser secreta), para desprestigiar al Revolucionario Institucional y sus candidatos.
“Parece lamentable que se haga -aparentemente- este uso indebido de instrumentos del Estado con propósitos político-electorales.
“Es sospechoso y sistemático que en pleno proceso se haga esta situación. Hay elementos de duda que pretenden empañar la imagen de un priista y de varios priistas. “No es la primera vez que se usa el aparato de la procuración de justicia con propósitos de proselitismo”, enfatizó.
Horas después, Yarrington Ruvalcaba demandó al gobierno Federal aclarar “el motivo y los alcances” de la alerta migratoria que, supuestamente, le impedía poder abandonar el país.
Por medio de su cuenta de Twitter (@TomasYarrington) escribió: “Me entero de que mi nombre aparece en una alerta migratoria. Espero que la autoridad aclare el motivo y los alcances de la misma”.
Posteriormente correspondió a Hernández Flores responder a las filtraciones de la PGR, al asegurar que no le ha llegado ningún requerimiento oficial con respecto a la supuesta alerta migratoria.
“No tengo ninguna información oficial al respecto de esta alerta migratoria”, sentenció.
El ex gobernador emitió un comunicado de prensa fechado en la Ciudad de México, en el cual afirmó que se ha enterado de esta situación a través de los medios de comunicación.
“No se absolutamente nada sobre el motivo que haya provocado esta alerta migratoria que tengo entendido es solamente para monitorear los movimientos de los enlistados, y no restringe la salida del país”, indica el documento.
Mencionó que está -“como siempre”- a la orden de la autoridad para hacer cualquier aclaración respecto a cualquier investigación que se lleve a cabo, “pidiendo solamente imparcialidad y que no se politice el tema por asuntos electorales”.

SE RETRACTA GOBIERNO FEDERAL
Un día después de las filtraciones, el gobierno Federal –por medio de un comunicado conjunto de la PGR y la SCT–, aclaró que no existe ninguna alerta migratoria o prohibición para que los ex mandatarios pudieran salir del país.
En un comunicado conjunto publicado en el portal de la Procuraduría Federal se confirmó que existe una averiguación previa que involucra a los priistas, sin embargo no se ha dicho qué delitos se investigan o si los ex mandatarios aparecen como testigos o indiciados.
En su boletín la PGR aclaró que solicitó a Comunicaciones y Transportes información sobre registros de entrada y salida del país de distintos ciudadanos, entre los que se encuentran los ex mandatarios, además de algunos integrantes del mundo político y empresarial.
La Procuraduría explicó que las versiones de la alerta migratoria surgieron después de que el comandante del aeropuerto de Tampico, FULANO DE TAL, pidió el apoyo del Instituto Nacional de Migración para no autorizar la salida del país de los ciudadanos incluidos en la petición del Agente del Ministerio Público, sin embargo, –agregó la PGR– “dicho servidor público se extralimitó en sus funciones, por lo cual ha sido separado de su cargo”.
Por su parte el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, también reconoció que las versiones de que existía una alerta migratoria “fue un error” de un funcionario de la SCT.
La falta de claridad por parte del gobierno Federal ha provocado todo tipo de especulaciones en los medios de comunicación. Algunos han dicho que la Averiguación Previa contra los ex gobernadores es por lavado de dinero y hasta mencionan a supuestos testigos protegidos quienes ya dieron falso testimonio en otros casos atendidos por la Procuraduría.
Sin embargo hay quienes también aseguran que la citada investigación responde a las indagatorias por el asesinato de quien fuera el candidato del PRI al gobierno, Rodolfo Torre Cantú, asesinado cuando faltaba una semana para el proceso electoral local.
Uno de ellos fue el senador panista Felipe González González, quien indicó que los ex gobernadores sólo aparecen en calidad de testigos en esta indagatoria de la Procuraduría.
El legislador dijo tener información de que los tres fueron llamados a declarar sobre este caso pero –parece, pues no quiso asegurarlo–, ninguno de ellos acudió y de ahí la petición a la SCT.
“Yo tengo la información de que únicamente se les estaba citando a testigos”, señaló.

ES LA GUERRA
Las filtraciones sobre estas indagatorias, provocaron la furia del priismo nacional, que de inmediato arropó a Cavazos Lerma, Yarrington Ruvalcaba y Hernández Flores.
La encargada de iniciar las hostilidades fue la secretaria general del tricolor, Cristina Díaz, quien acusó al gobierno Federal de hacer un uso electoral de la justicia.
La dirigente descalificó a los gobiernos panistas, a los que se refirió como “unos ineptos”, y adelantó que no obstante los ataques en contra de sus candidatos y personalidades, el PRI ganará las elecciones del próximo primero de julio.
Por otra parte, la dirigencia nacional utilizó su portal de internet para emitir un agrio comunicado en contra del gobierno calderonista y rechazó “cualquier intento de persecución política y el uso partidista de la procuración de justicia en contra de adversarios políticos”.
En este comunicado, Pedro Joaquín Coldwell, dirigente del Revolucionario Institucional, aseguró que en una democracia, estas conductas son “inadmisibles”. 
A la vez no perdió la oportunidad para comparar este caso con la fallida investigación en contra de varios gobiernos municipales en Michoacán.
“La difamación y la filtración mal intencionada de posibles investigaciones son ilegales y corresponden a prácticas de un gobierno autoritario, quien en años recientes ha dado claros ejemplos de estas actitudes en entidades donde se van a realizar elecciones y los candidatos del tricolor van a la delantera”, sentenció.
Y concluye: “El PRI no defenderá a nadie que haya cometido un delito, pero tampoco acepta el manejo faccioso de la justicia, por lo que basta ya de usar los instrumentos de la justicia con fines electorales”.

EL COBIJO DE PEÑA NIETO
Un par de días después de que se conociera sobre las averiguaciones previas que involucran a los tres ex gobernadores de Tamaulipas, el precandidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto llegó a la entidad para dar su apoyo a sus correligionarios.
En lo que fue la primer visita a la entidad en su calidad de aspirante presidencial, misma en la que no estuvieron Yarrington Ruvalcaba y Hernández Flores, el ex gobernador del Estado de México indicó: la campaña electoral aún no empieza y los ataques de los contrarios ya se registran para sólo descalificar al PRI y a sus candidatos.
Sin embargo, adelantó, su partido no hará caso a lo que calificó como “provocaciones”.
“Tenemos claro nuestro compromiso con México y estamos decididos a hacer una campaña de compromiso, de formular con transparencia y certidumbre ante la sociedad mexicana los compromisos que habremos de asumir”, expresó. 
Peña Nieto, quien llegó acompañado por su esposa, la ex actriz de telenovelas Angélica Rivera, precisó que la estrategia del PRI se concentrará en arreglar todos los problemas que han provocado 12 años de gobiernos emanados “de la derecha”.
“El combate a la criminalidad, la concreción de objetivos encaminados a darle seguridad y tranquilidad a todos los mexicanos, no es tarea única y exclusiva de partido político alguno, es obligación del Estado mexicano. 
“Vemos el entorno, apreciamos un México violento, hundido en la desesperación, en la desesperanza y en la intranquilidad, que deja ver la violencia que lamentablemente se ha extendido por varias partes del país”, añadió. 
El aspirante presidencial aseguró que el gobierno Federal no puede realizar una supuesta aplicación de la ley violando la misma, como está sucediendo en este caso.
“Defendemos y nos pronunciamos de manera firme con la defensa al Estado de Derecho, con la aplicación irrestricta de la ley, pero también es cierto que no se puede pretender aplicar la ley violándola”, dijo. 
A la vez, demandó a las autoridades no distorsionar el ambiente o enrarecer la tranquilidad del país con fines electorales.
“Queremos plena protección y garantía a nuestro régimen democrático, donde sean todos los mexicanos de manera libre quienes decidan quiénes serán sus próximas autoridades. Sus próximos representantes sin distorsiones y manejo faccioso de la ley en aras de aplicar supuestamente la justicia”, señaló.
Incluso advirtió que con estas acciones, la administración calderonista está poniendo en peligro la democracia mexicana. 
“Nos ha costado trabajo construirla e irla consolidando, y por eso no dejaremos que amenazas a partir de actos o de prácticas autoritarias pongan en riesgo la democracia en nuestro país”, dijo. 
En el evento, Peña Nieto arropó en repetidas ocasiones a Cavazos Lerma, quien estaba presente junto con su compañera de fórmula, Guadalupe Flores Valdéz.
En más de una ocasión el precandidato presidencial saludó, abrazó y reconoció a Cavazos Lerma, quien no pudo ocultar su felicidad cuando, en el momento cumbre del evento, Peña Nieto le levantó la mano a él y a su compañera de fórmula en señal de victoria.
La felicidad le ha durado tanto a Cavazos Lerma, que días después de este evento –durante el registro de los precandidatos a las diputaciones federales–, se dio el lujo de bailar con algunas militantes de su partido mientras aseguraba a los reporteros: “Ni cosquillas me hicieron… aquí sigo y no hay motivo para renunciar a la candidatura”.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura