
La comunidad de Valle Hermoso se esta viendo beneficiada con el programa de pavimentaciones que estan realizando los gobiernos municipal y estatal, los ciudadanos se muestran contentos con las obras realizadas hasta el momento.
“Estamos muy agradecidos con el presidente Efraín de León, porque es quien esta trabajando con hechos en Valle Hermoso, teníamos desde jóvenes pidiendo la pavimentación y hoy 25 de Mayo, observamos como están tirando la carpeta asfáltica”.
Así lo declaró la conocida y estimada maestra jubilada Martha Cumpean, al felicitar personalmente a Efraín de León a las 13:00 horas, al momento que la maquinaria procedía a realizar los trabajos de pavimentación, en calle lº de Mayo entre Zaragoza y Morelos en el primer cuadro de la ciudad, a más de cincuenta años de anhelar los vecinos estos trabajos.
“Esto se lo debemos al gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú, el nos esta apoyando en las peticiones que personas como ustedes nos hacen y que hacen la diferencia entre una ciudad en constante trabajo, como es nuestro Valle Hermoso” especificó Efraín de León.
La maestra jubilada Martha Cumpean, residente de la calle 1º de Mayo entre Morelos y Zaragoza en el centro de la ciudad, quien dijo de entrada “hasta que nos hizo justicia la revolución, porque aquí a su casa han venido varios presidentes municipales y nunca nos cumplieron lo que les veníamos pidiendo desde siempre” dijo categórica la ama de casa.
“Durante las campañas políticas, venían a pedirnos el voto y nos prometían la pavimentación, nunca la cumplieron, es la primera vez que esta calle 1º de Mayo tiene carpeta y se lo reconocemos, presidente Efraín” agregó la Profesora Martha Cumpean.
Efraín de León, que estuvo supervisando los trabajos para que se efectúen con calidad y garantizar una buena obra de duración, pidió seguir “confiando en el gobierno del Ing. Egidio Torre Cantú, las cosas van mejorando con trabajo y acciones como estas, que la gente quiere que sigan llegando a nuestro querido municipio.
Y es que Valle Hermoso tiene las calles más anchas y bonitas de todo el Estado con 22 metros de ancho, lo que lo hace distintivo como una ciudad del futuro, pero el Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal, lo hacemos con bastantes ganas “puntualizó el jefe de la Comuna, Efraín de León, al entrevistarse con los vecinos beneficiados, en la calle 1º de Mayo.
EMPLEO TEMPORAL MANTIENE LIMPIA LA CIUDAD
Sin duda alguna la obra pública esta marcando un fuerte avance en la estructura del progreso de Valle Hermoso, la limpieza aunada a la pavimentación esta haciendo de este municipio una ciudad cada vez mas limpia.
El empleo temporal que esta otorgando el gobernador del Estado, Ing. Egidio Torre Cantú, simboliza parte de las acciones que requiere el municipio, para seguir avanzando hacia un futuro de participaciones, de mejores condiciones de vida, pero principalmente de fortalecer la economía de las familias más necesitadas del municipio.
Desde las 08.00 de la mañana un grupo de más de sesenta personas, diariamente acuden a barrer la ciudad, recoger la basura y tierra en el bulevar, en las avenidas pavimentadas, pintar arboles, en fin marcar un camino más firme, siempre con la ideología de alcanzar un repunte hacia el desarrollo de la localidad, igualmente en los poblados Empalme, Anáhuac y Realito.
El alcalde Efraín de León León este miércoles arribó a las 08.00 de la mañana hasta la placita de la colonia Emiliano Zapata ubicada a un kilometro al norte de la ciudad, como lo hace diariamente saludando a los empleados del municipio.
Durante este saludo y plática, conoce a fondo las opiniones de cada uno de los padres de familia, las necesidades que tienen para seguir desempeñando el trabajo cada día más eficiente en beneficio de Valle Hermoso.
Algo que marca la distinción de Efraín de León como presidente municipal, que además de escuchar a los conciudadanos, analiza y pone en acción las peticiones, buscando el que la comunidad esté trabajando en forma permanente hacia el progreso.
Efraín de León estuvo compartiendo los alimentos con estos trabajadores, quienes solicitaron únicamente que el empleo siga dándose de esta forma, a las personas que están trabajando en la construcción de un municipio cada día mas firme y fuerte de unidad entre pueblo y gobernantes.
“El gobernador del Estado, Ing. Egidio, les hace llegar un saludo en estos momentos, las felicitaciones por ser parte de las acciones, que llevan al municipio hacia el progreso y desarrollo integral” expresó Efraín de León.
ACUDE A REUNION BINACIONAL
Para participar en la Octava Sesión Plenaria de ciudades Fronterizas, el residente municipal Efraín de León acudió a la Ciudad de México los días 26 y 27 de Mayo, presentando ponencias diversas.
Esta importante reunión es presidida por el C. Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, igualmente por el C. presidente de la Asociación de Alcaldes de la Frontera Norte de México A.C. Ing. José Angel Hernández Barajal.
El presidente municipal Efraín de León dentro de la agenda en que participó llevó ponencias referentes al Programa de Trabajo establecido en esta reunión de la Asociación de Alcaldes Fronterizos del Norte de México.
Participó en lo que es la Infraestructura y Desarrollo Urbano, Relaciones Internacionales, Municipalismo, Apoyar el fondo de desarrollo Fronterizo, la particularidad de las Dinámicas Sociales y Económicas de la Región, Medio ambiente, Desarrollo económico, Salud.
Así mismo se realizó por parte de la Asociación, la presentación de los Objetivos, la lectura del Acta Constitutiva y Agenda de Prioridad de la Asociación, por parte del cuerpo técnico del mismo.
Los alcaldes fronterizos discutieron y aprobaron los temas a tratar con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Manlio Fabio Beltrones, todo esto durante el jueves 26 y viernes 27 en la Ciudad de México.
Efraín de León además estuvo presente en la reunión de establecimiento de la zona Económica Fronteriza, intervención en el proceso de la determinación y distribución de los recursos Federales, del Fondo Metropolitano, así como constituir un Fondo para el desarrollo Fronterizo del Norte de México, que contempla la asignación, congruente a las dimensiones de los municipios.