
Son 40 plazas las que han sido rehabilitadas para ofrecer a las familias espacios más limpios y seguros.
El rescate de más de 60 plazas y otros espacios públicos continúa siendo fuertemente impulsado por el gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, cumpliendo con una de las demandas más solicitadas por la ciudadanía maderense.
Debido al ritmo acelerado con el que trabaja el ayuntamiento maderense, ya han sido rehabilitadas 40 plazas en la ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, mismas que se encuentran listas para ser disfrutadas una vez que sea controlada la contingencia de salud.
“Gracias al compromiso de nuestro equipo de trabajo, hemos logrado avanzar considerablemente pese a la pandemia, en esta tarea de embellecimiento estamos logrando brindar a las familias, áreas limpias, más seguras e iluminadas”, aseguró Oseguera Kernion durante un recorrido de supervisión, acompañado de Zamir Shahin Zamudio, director de Servicios Públicos.
Estas acciones han sido realizadas recientemente en la plaza de los Pies Húmedos, Jiménez Macías, Felipe Carrillo Puerto, Club Rotario, Jalisco, Ampliación Los Pinos, Querétaro, plaza Hipódromo y Presidentes.
En esta última, por instrucciones del presidente municipal, se llevó a cabo la renovación de pintura en gradas, bancas y canchas deportivas; reconstrucción de tableros; renovación y rehabilitación de jardinería, así como la instalación de nuevos ejercitadores.
Finalmente, el munícipe reiteró que “en Ciudad Madero, se continúa trabajando con ahínco en la limpieza de lagunas, canales y principales calles y avenidas, así como en la fumigación y descacharrización de las colonias para brindar entornos más saludables a la población”.
Trabajos de bacheo siguen avanzando
Son más de 50 mil ciudadanos que han sido beneficiados con el programa de bacheo que arrancó el gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion, y que registra importante avance en la reparación de 13 mil 571 metros cuadrados de superficie en arterias de la ciudad.
El presidente municipal encabeza trabajos de reparación en las calles y avenidas más afectadas, dando respuesta a una de las principales peticiones de los maderenses, contribuyendo a que la movilidad en la ciudad sea más segura.
“Con acciones así, reafirmamos nuestro compromiso con una de las demandas más apremiantes en la ciudad, los maderenses no están solos, seguimos avanzando en el mejoramiento y mantenimiento de nuestras vialidades”, aseguró Oseguera Kernion.
Algunas de las vialidades que han sido atendidas en este rubro, son: Calle 13 de Enero, Honduras, Servando Canales, Revolución, avenida Monterrey, avenida Tamaulipas, Sonora y Jardín 20 de Noviembre, entre otras.
Cabe señalar que dicho programa arrancó en el mes de julio, y en él, la administración maderense invierte un monto de 9 millones 333 mil 435 pesos, mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Fortamun-DF, 2020.