
El sistema DIF-Valle Hermoso, en el Marco de la celebración del “Día Mundial de la Alimentación”, llevó a cabo la muestra Gastronómica de Platillos de Soya, donde participaron diversas Escuelas de la ciudad.
“Con la elaboración de los platillos a base de soya, e incluir elementos nutritivos, frutas, verduras y vegetales diariamente, además de una rutina de ejercicio, disminuiremos la obesidad infantil, así como de adultos en la ciudad, es una cultura alimenticia que todos debemos de tener para prevenir enfermedades”, dijo la presidenta del DIF-Valle Hermoso, Sra. Zorayda Cantú de De León.
Participaron en esta muestra gastronómica el Jardín de Niños “Homero González Saldaña”, platillo de soya conchorizo y platillo de soya con picadillo y verduras; Escuela Juan Gildardo Oropeza, tortas de atún con soya y arroz; Escuela Primaria “Saúl Aguilar Amador”, flautas con pollo y soya; Escuela Primaria “Justo Sierra”, ceviche de soya; Escuela Justo Sierra, ensalada de nopalitos con soya”; Escuela Saúl Aguilar, tostadas con soya; Escuela Juan Gildardo Oropeza, empanadas de soya y el CAM-Laboral, chiles rellenos con carne y soya.
Cabe mencionar que cada uno de los platillos, tenia las especificaciones en cantidades de los alimentos necesarios y el tiempo de duración para su cocimiento, para que fuera supervisado por las autoridades.
Estuvieron presentes la Lic. en nutriología Carmen González González, el director del Centro de Salud Dr. Jorge Garza, el representante del director del Hospital Civil Dr. Daniel Torres, el Dr. Zeferino Villafranca y la directora del DIF Sra. Chayito Cantú.
Al dar la bienvenida a las instituciones educativas participantes, la Primera Dama de la ciudad Sra. Zorayda Cantú de De León, hizo llegar el mensaje del presidente Efraín de León con un saludo sincero y un apoyo irrestricto, además se agradeció el respaldo de la Sra. Pilar González de Torre,” del DIF estatal, porque diariamente se otorgan más de mil seiscientos desayunos escolares, en 29 escuelas beneficiadas, además de que cada uno de los alumnos, cuenta con un estudio socioeconómico” afirmó la presidenta del DIF-Valle Hermoso.
Presentan el proyecto de la Alameda
El 19 del presente, Donaciano de la Cruz Becerra, coordinador de la Secretaría de Desarrollo Social federal en Tamaulipas, presentó ante los medios de comunicación y las autoridades municipales, el proyecto que habrá de efectuarse en la Alameda.
“El pulmón de la ciudad” como se le conoce a la Alameda “Margarita Maza de Juárez”, será rehabilitada gracias a un proyecto federal denominado Rescate de Espacios Públicos y que maneja la Sedesol, el cual deberá remodelar la mayor parte de la Alameda para que siga siendo una atracción para los visitantes y sea disfrutada por los que acostumbran ir a practicar ejercicios, así como también las familias vallehermosenses.
En la presentación del proyecto estuvieron presentes el alcalde Efrain de León, así como distintas personalidades como Arturo Zerrelange, coordinador regional de ecología y Rubén Gonzalez, director de Sedesol en el municipio.
Según De La Cruz Becerra, la rehabilitación se hará en el kiosco, en el área de caminadoras, se fabricará un arenero con juegos infantiles, y un teatro al aire libre, también se remodelarán los sanitarios públicos y se colocará alumbrado en toda la zona, además se colocarán asadores en una zona especial para que sean utilizados por las familias de esta ciudad.
Al cuestionar a los encargados de la obra si habrá algún tipo de vigilancia constante para cuidar que personas no maltraten las instalaciones que se van a remodelar, el alcalde Efrain de León expuso que las instalaciones de la Alameda, estarán cuidadas por la misma ciudadanía, es decir cualquier anomalía que los mismos paseantes sean testigos, ellos mismos estaran denunciando ante las autoridades competentes.
La obra tendrá un costo total de dos millones 983 mil 534 pesos, mismos que seran divididos en los tres ordenes de gobierno es decir el 50 por ciento estará a cargo de la Federación, el 25 por ciento el Gobierno del Estado y el restante, a cargo del municipio. Esta obra tendrá que ser terminada antes del 31 de diciembre del año en curso, por lo que los trabajadores ya están realizando labores desde el inicio de esta semana.