
El aun mandatario estatal no cesa en sus maniobras para tratar de abortar la llegada de la Cuarta Transformación a Tamaulipas, tras el triunfo de Morena en las urnas. El gobernador electo Américo Villarreal Anaya advierte que el panista recurre a acciones ilegales con artimañas retrógradas, corruptas e intimidatorias.
Hasta poco antes de tener que entregar –por mandato popular y legal- la gubernatura del estado a su sustituto Américo Villarreal Anaya (Morena), el aún mandatario Francisco García Cabeza de Vaca (PAN) enturbia más el ambiente político en el estado, donde, desde las campañas políticas, las elecciones y tras el proceso electoral, mantiene una injerencia para generar incertidumbre y zozobra en Tamaulipas.
Para los morenistas, el gobernador encabeza un movimiento con la finalidad de aferrarse ilegalmente al poder, mediante todos los medios a su alcance, incluyendo la persecución política, el soborno a autoridades electorales, el chantaje y las amenazas.
El panista, que fue objeto de un proceso de desafuero por diversas acusaciones y que logró mantenerse en el poder pese a ello, gracias a la interpretación de su caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el acto del Congreso federal, no ceja en su intento por echar abajo una elección que ganó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados el pasado 5 de junio.
El abanderado de la candidatura común Morena-PT-PVEM, Américo Villarreal Anaya obtuvo en las elecciones del pasado 5 de junio 731 mil 383 votos, mientras que el candidato oficial, César Augusto Verástegui Ostos, “El Truco”, 642 mil 800 y la propuesta del Movimiento Ciudadano, Arturo Díez Gutiérrez, 46 mil 182.
Es decir, el morenista superó al panista por 88 mil 583 sufragios, por lo que para las autoridades electorales locales Américo Villarreal Anaya es el gobernador electo, con su constancia de mayoría entregada.
ENTRE FAKES Y FICCIONES
Durante las campañas políticas, mientras su candidato se rezagaba en todas las encuestas serias, la operación de Cabeza de Vaca comenzó a percibirse en medios de comunicación tradicionales, en portales y páginas de dudosa procedencia.
El Partido Acción Nacional (PAN) desató también una intensa guerra sucia por todos los medios, principalmente Internet, pero ello no impidió el avance de Morena y su candidato al triunfo en las urnas.
Uno de los ataques que para los cabecistas era de los más importantes para tratar de frenar a Morena en Tamaulipas fue el reportaje que dirigieron al supuesto medio The Dallas Chronicle, donde desplegaron una historia en la que señalaban algunos vínculos de Morena con un empresario acusado, aunque no en Fiscalías ni en Tribunales, de dedicarse al huachicol de hidrocarburos.
El PAN y los cabecistas cerraban así la última etapa de la campaña, en la que ni sus trucos ni “El Truco” los hacían avanzar.
Empero, resultó que el supuesto medio estadounidense fue una página creada el 9 de mayo de este año, y el reportaje que relacionaba al candidato de Morena con falsos criminales se publicó en ese sitio al día siguiente, el 10 de mayo.
El supuesto reportaje que carecía de rigor investigativo y fuentes, y que extrañamente fue retomado por varios medios nacionales se tituló: “La ejecución del Rey del Huachicol destapa la corrupción de Morena en Tamaulipas”.
La trama apuntaba que Sergio Carmona, empresario a quien le denominaron operador financiero de Morena en Tamaulipas, y que fue asesinado en una peluquería en noviembre de 2021 en San Pedro Garza García Nuevo León, habría hecho transferencias por más de 20 millones de dólares al hijo del candidato de Morena, “como parte de una red de cuentas bancarias en paraísos fiscales, detectada por autoridades de Estados Unidos”.
Aquella versión pronto se vino abajo. Hablaba de supuestos financiamientos a candidaturas de Morena, suponían que el movimiento estaba manchado de sangre por el crimen de Carmona, hacía creer que el caso fue investigado por el Departamento del Tesoro de EU y cita la existencia de “un supuesto cable con información confidencial” dirigido en diciembre de 2021 a autoridades estadounidenses, señalando transferencias a campañas y personajes de Morena, entre ellas al candidato Villarreal.
Al confirmarse la fake news en un medio fantasma el caso fue sepultado, aunque los morenistas tuvieron que emplear tiempo y energía para desmentir las versiones que -sin comprobar- retomaron varios medios nacionales, de la región y de Tamaulipas.
KEN SALAZAR
LOS ANIQUILA
Uno de los ataques que dirigieron recientemente, cuando la elección se encuentra en la última etapa de disputa judicial ante la autoridad electoral federal fue divulgado a través del columnista del periódico el Universal.
El 19 de septiembre, a escasos días de que se resuelva en definitiva la validez del triunfo de Américo Villarreal Anaya, surgió la supuesta filtración de cables de la embajada de Estados Unidos en México revelada por el columnista del medio El Universal, Héctor De Mauleón, con ciertas semejanzas a la fake news publicada en el medio ficticio The Dallas Chronicle.
Sin embargo, en el presente caso, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar paró en seco las especulaciones que comenzaban a surgir a partir del texto de De Mauleón y justo cuando portales y otros medios afines al gobernador Cabeza de Vaca retomaban el tema en forma sincronizada, aclaró tajante y de viva voz:
“De lo segundo (pregunta sobre investigación contra Américo Villarreal) esos cables no son de los Estados Unidos, punto”.
El embajador Ken Salazar habló al ser entrevistado en un evento en el estado de Oaxaca.
La trama que divulgó el columnista hacía toda una relatoria que incluía al senador morenista zacatecano José Narro Céspedes, dos marinos que eran sus escoltas y que junto con el supuesto operador del Cartel del Noreste están desaparecidos y al ex senador Villarreal Anaya.
La versión de De Mauleón apunta que el Cartel del Noreste financió la campaña del candidato a la gubernatura de Tamaulipas, en base a uno de los cables que ya desmintió Ken Salazar.
De Mauleón habla de dos cables “top secret” que el embajador Ken Salazar habría enviado a la DEA y otras dependencias estadounidenses y de cuentas en paraísos fiscales a nombre de un hijo del doctor Américo Villarreal en la que el operador del Cartel del Noreste habría depositado 7 millones de dólares, o “muchos más”.
Al igual que en la anterior ocasión, todo quedó en dichos falsos.
TRATAR DE INLFUIR
EN LA SALA SUPERIOR
Para los morenistas las versiones que han inventado los cabecistas han sido desde el principio con el afán de evitar que el doctor Américo Villarreal asuma la gubernatura, y en el ataque más reciente tratan de influir en la última decisión que tomará la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación.
En días pasados, cuando el doctor Américo Villarreal Anaya salió a desmentir con documentos que su hijo tuviera cuentas en Holanda o haber registrado transferencias o depósitos a su nombre en dicho país europeo, externó lo que está pasando.
“Los que estamos aquí sabemos que ha sido costumbre de este gobierno fabricar expedientes para difamar hipócritamente y crear también con esa expectativa y bajo esos argumentos órdenes de aprehensión totalmente falsas en base a notas periodísticas que ellos mismos crean, páginas que ellos mismos crean…
“Ustedes, aquí también lo compartimos en el transcurso de la campaña cuándo salió el famoso Dallas Chronicle, donde lo llenaron de basura y tenían una página dos días de haberse construido pero como le ponen Dallas Chronicle creían que nos la íbamos a comer, que nos la íbamos a pasar pero sabemos de su falsedad.”
LAS ÓRDENES DE
APREHENSIÓN
El pasado 21 de septiembre, el doctor Américo Villarreal Anaya denuncia que Cabeza de Vaca maquila una embestida más en su contra, y precisa que en base a guerra sucia de descrédito e injurias contra su persona y su familia tratan de impedir su llegada al Gobierno del Estado, tras su triunfo en las urnas.
Dijo que el mandatario y la Fiscalía de Justicia utilizaron a un Juez de Control para liberar ocho órdenes de aprehensión contra él y compañeros de su movimiento.
“Lo que intenta hacer el gobernador saliente, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y la estructura política del Partido Acción Nacional, es incidir en una decisión del ámbito político-electoral que está pendiente de resolución, pretendiendo con esto, desconocer el resultado de unas elecciones democráticas, que se realizaron bajo la legalidad y en las cuales obtuvimos un claro y contundente triunfo, producto del apoyo de cientos de miles de tamaulipecos y tamaulipecas”, dijo.
Villarreal Anaya expuso que estas acciones han estado acompañadas por una agenda oscura y maquiavélica llevada a cabo por García Cabeza de Vaca, quien en lugar de estar preocupado por enfrentar los procesos pendientes que deberá atender en cuanto deje su cargo y su fuero el próximo 1 de octubre, está totalmente enfocado en seguir lastimando y haciéndole daño a Tamaulipas, entorpeciendo la vida democrática como lo hizo durante 6 años.
El gobernador electo aseguró que Cabeza de Vaca y sus aliados han caído en la total desesperación, rompiendo todos los límites imaginables con un nuevo plan vergonzoso y siniestro que busca imponer medidas de terror judicial para romper la paz social y tratar, infructuosamente, de evitar que la Cuarta Transformación llegue a Tamaulipas el 1 de octubre.
“Hace unos momentos, he recibido información de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca se reunió con un juez que lastimosamente parece haberse prestado a un juego sucio y reprobable, para tramitar y liberar órdenes de aprehensión en contra de autoridades electas, miembros del partido y contra mi persona”, dijo en su una rueda de prensa del 21 de septiembre.
En respuesta a los cuestionamientos de los reporteros explicó que el Juez de Control Miguel Moreno Castillo que estaba adscrito en Altamira fue removido a Ciudad Victoria para que emita órdenes de aprehensión contra Eduardo Gattás, Carlos Canturosas, y Manuel Muñoz, entre otros.
“Esta medida es inaceptable. Y no lo vamos a permitir. A pesar de esta situación quiero enviarles un mensaje muy claro y contundente: nosotros estamos dispuestos a enfrentarlos en cualquier escenario, porque la gente nos conoce, sabe quiénes somos y sabe también que no somos iguales.
SOSPECHOSISMO
EN EL TRIFE…
El 23 de septiembre, ante evidencias que saltaban a la vista, el equipo jurídico del doctor Américo Villarreal Anaya, dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe resolver de forma pronta y expedita la calificación de la elección en Tamaulipas y no permitir que el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón siga obstaculizando y retardando la sentencia para servir al gobernador Cabeza de Vaca y a su asesor panista, Roberto Gil Zuarth.
“Con respeto, pero con firmeza, queremos decirle al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que no pueden mantener a todo un estado en una expectativa y en una indefinición acerca de los resultados, sobre todo porque no existen elementos probatorios que sustenten los reclamos que Cabeza de Vaca y el PAN, han estado realizando”.
El equipo jurídico del doctor Américo Villarreal Anaya dijo que el presidente del Tribunal Electoral del PJF trata de obstaculizar la justicia y de estar haciendo todo lo posible para encontrar un solo argumento válido para fallar a favor de los perdedores, aunque no lo ha podido sustentar.
“Solicitamos públicamente que, de forma pronta y expedita, se emita sentencia, ya que la tardanza en la emisión de la sentencia únicamente ha permitido que se construya una especie de ficción constitucional por virtud de la cual, hay un sentimiento de zozobra y falta de certeza respecto de los resultados electorales de la elección de gobernador que ganó el candidato de Morena, Américo Villarreal Anaya”, dijo la abogada Tania Contreras López.
“No tiene ningún sentido que esta decisión se siga retardando ni un día más, no solamente porque nuestros ciudadanos no lo merecen, sino porque esta incertidumbre ha sido aprovechada por el gobernador saliente, para resistirse a un proceso de entrega-recepción fluido y sin obstáculos, que garantice la continuidad administrativa y permita a la nueva administración tomar decisiones desde el primer día”.
Dos días después, el Magistrado Jorge Luis Vargas Valdez, mediante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación publica su proyecto de sentencia y propone declarar la validez de la elección del pasado 5 de junio y confirmar el triunfo del doctor Américo Villarreal Anaya, como gobernador electo.
En el proyecto de resolución SUP-JRC-101/2022 relacionado con la elección de la gubernatura de Tamaulipas, el Magistrado Jorge Luis Vargas Valdez propone declarar la validez de la elección del pasado 5 de junio y confirmar el triunfo del doctor Américo Villarreal Anaya, como gobernador electo.
Se espera que este proyecto sea analizado y votado hasta el próximo 29 de septiembre por los siete magistrados de la Sala Superior, a dos días del relevo en el ejecutivo estatal.
A petición del Magistrado Vargas Valdez, el Tepjf presentó una liga en la que se puede consultar el proyecto que será presentado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral.
El magistrado Vargas Valdez plantea en su proyecto dos resolutivos:
“Se modifica la sentencia controvertida para quedar en los términos de la presente ejecutoria.
“Se confirma el cómputo estatal, la declaración de validez de la elección y la entrega de constancia de mayoría expedida a favor de Américo Villarreal Anaya quien fue postulado en candidatura común por “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, integrada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México.