
Con la asistencia del gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, Salvador Treviño Garza, personal de la Gerencia Comercial y de la Dirección de Cultura del Agua instalaron un módulo de atención a la ciudadanía durante la realización de la Feria “Por un Tamaulipas Fuerte”, convocada por el Gobierno del Estado, ayuntamiento de Matamoros, el Sistema DIF estatal y municipal, a mediados de agosto.
Durante el evento, el módulo de atención del organismo operador del agua, dio trámite a las distintas solicitudes de más de 300 usuarios de los servicios de agua potable y drenaje sanitario, así como para la contratación de los mismos.
El gerente general, Salvador Treviño Garza, constató la atención del personal a los visitantes a dicha feria, quienes aprovecharon para solicitar, desde la contratación de dichos servicios, la instalación de medidores, así como de convenios para regularizar su cartera vencida.
Juan José Vivanco Roldán, gerente comercial de la JAD, comentó que muchos de los casos que ahí se atendieron fueron resueltos de manera satisfactoria, y otros se canalizaron a sus distintas plantas y los módulos de Plaza Fiesta y Roberto Guerra, de la colonia Popular, dependiendo del sector o la colonia de su área.
El propósito, dijo, “fue a solicitud de los usuarios, interesados en finiquitar sus adeudos, razón por la cual requerían información sobre las facilidades que la Junta de Aguas y Drenaje aplica en estos casos y de acuerdo con las indicaciones de nuestro gerente general, ingeniero Salvador Treviño Garza, de brindar todo el apoyo a las familias para resolver su situación”.
Por su parte Daniel Albores Morales, director de Cultura del Agua, destacó que su área continua trabajando en la promoción del uso adecuado del líquido, cumpliendo con los objetivos de ampliar la cobertura de atención de la Junta de Aguas a la comunidad, en el aspecto social.
De esta forma, a través de eventos de esta naturaleza, “brindamos información, orientación e incluso asesorías para resolver problemas en el hogar y planteles educativos, generalmente relacionados con desperfectos en la plomería”, comentó.
Rehabilitan las redes de drenaje sanitario
Con recursos propios la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad, ha rehabilitado redes de drenaje sanitario por un monto superior a los cinco millones de pesos, informó Salvador Treviño Garza, gerente general del organismo, al destacar que estas obras benefician a un amplio sector del municipio.
De mayo a agosto se han realizado trabajos en distintos sectores de la ciudad, y donde conviven más de 11 mil habitantes. En lo que va del año suman 24 obras, que impactan de manera positiva en el servicio de drenaje sanitario de más de 70 colonias y más de 12 mil personas, precisó.
Treviño Garza, refirió obras como la rehabilitación de un tramo del colector de 42 pulgadas de diámetro que descarga a la estación de bombeo “Eban-nogalar”, ubicada en las calles Miguel Hidalgo y Río Balsas de dicha colonia.
La Melchor Ocampo, Playa Sol, Valle del Campestre, Praderas, Hidalgo, Lauro Villar, Los Nogales, Infonavit Palo Verde, Libre Comercio y Paraíso, entre otras, que se localizan en este sector.
De los trabajos más recientes sobresale también la rehabilitación en un tramo de atarjea de 110 metros lineales, en las calles Acción Obrera, Benito Juárez y Obrero Industrial, de la colonia Sección 11.
Por su monto de inversión, destacan la rehabilitación de la red de drenaje de las colonias: Insurgentes, (calles Luis Aguilar, Eugenio Aguirre y Eban, 581 mil pesos. Eugenio Aguirre, Independencia y Luis Aguilar, 412 mil pesos).
Camino Real y Tulum de la colonia Tecnológico, 261 mil pesos. Avenida México y Acapulco, del fraccionamiento Río, 178 mil pesos. Puerto de Alvarado, Puerto Rico y San Juan, de la colonia Puerto Rico, 238 mil pesos.
En las calles Pulidores, 23 y 25, de la colonia Obrera, 293 mil pesos, por mencionar algunas.