
El rector, José María Leal Gutiérrez, presidió la reunión del Comité Institucional de Calidad en el que se evalúan los avances en la implementación de procesos de mejora continua y el sistema integral de calidad que marcan la pauta en el desarrollo de actividades que realizan las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Durante la sesión de trabajo efectuada en el Centro de Excelencia del campus Victoria, Leal Gutiérrez destacó los objetivos de seguir fortaleciendo los esquemas y modelos de calidad en los servicios que ofrece la Máxima Casa de Estudios tanto en las áreas administrativas como académicas.
Puso de relieve que en el sistema de calidad implementado en todos los procesos de las dependencias universitarias, la UAT trabaja en una nueva cultura de desarrollo y eficiencia de los servicios que ofrece a los usuarios dentro de la institución y a la sociedad en general.
Reconoció el trabajo de facultades, unidades académicas y escuelas de la Universidad que han integrado estos procesos de calidad y mejora continua mediante certificaciones de organismos externos que permiten un desarrollo armónico institucional.
En la reunión estuvieron la secretaria general de la UAT, Olga Hernández Limón y el secretario de Finanzas, Enrique Etienne Pérez del Río, así como el secretario administrativo, Marco Antonio Delgado Barrios quien expuso los proyectos y propuestas del Comité Institucional de Calidad de esta casa de estudios.
Destacó que la administración rectoral sigue fortaleciendo sus procesos de calidad y mejora continua al implementar el sistema de gestión con la norma internacional ISO 9000.
Fundación ALE sensibiliza a estudiantes de la UAT a la donación de órganos
Con la finalidad de concientizar e informar a la comunidad universitaria, la Dirección General de Servicio Social y Valores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Fundación ALE en Tamaulipas, ofrecen pláticas a estudiantes para sensibilizarlos en torno a la cultura de donación de órganos.
Integrantes de la Fundación Ale en Tamaulipas, están participando con los jóvenes universitarios en las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT, a quienes llevan información sobre las acciones de este organismo de la sociedad civil.
En estos encuentros se ofrecen pláticas para sensibilizar a los estudiantes en pro de la cultura de donación de órganos, tejidos, sangre y huesos; donde además de presentar material multimedia que brinda una clara fundamentación de lo benéfico que puede ser recibir o donar, los asistentes a estas pláticas pueden donar sangre para apoyar a los enfermos de cáncer, todo esto en un aula que se acondiciona especialmente para realizar el estudio correspondiente y después proceder con la donación voluntaria.
Con la presencia del voluntariado de la fundación y su presidenta, Verónica Díaz de Valdez se pretende asistir a todas las escuelas que integran nuestra casa de estudios para llevar el mensaje “Lo más importante no es si te toca dar o recibir, lo importante es que sabes que no estás solo y que juntos, todos, amamos la vida” que es el eslogan de esta campaña.
Ganan alumnos premio en concurso de arquitectura
Alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas obtuvieron los primeros lugares en el concurso “Regeneración y Mejoramiento de Espacios Públicos” que convocó el Ayuntamiento de Tampico.
En el certamen participaron diez equipos de estudiantes de la carrera de arquitectura de la UAT, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Tampico y el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, donde dos equipos representativos de la FADU presentaron los mejores proyectos en torno al mejoramiento del parque público ubicado en la colonia Petrolera.
Los alumnos Norma Rivera Gutiérrez, Emmanuel Galván Zarazúa, Itzel Can Rebolledo, Alejandro Báez Ávila, Romeo Isai Salvador Flores, Néstor Daniel Mar Enríquez, Hiram Quintero Ochoa y Raúl René Sagahón Alejo, conformaron el equipo ganador del primer lugar con la propuesta denominada “Geniarq”, asesorados por Silvia Montalvo Tello.
El segundo lugar fue entregado al equipo integrado por los jóvenes, Hugo de Jesús Ibáñez Hernández, Seth David Martínez Rivera, Rigoberto Naranjo Benito y Hugo Alberto Rodríguez Tovar, quienes estuvieron asesorados por Mireya Rosas Lusset.