
Músicos, compadres y amigos acompañaron a don Juan Villarreal en el segundo homenaje que la ciudad de Reynosa le rinde, por sus más de 50 años de vida en los escenarios.
Nacido en el ejido Veracruz y Progreso, a un par de kilómetros de Nuevo Progreso, a los 17 años de edad, se encamina rumbo a Reynosa donde es recibido con los brazos abiertos, y la que desde entonces se conviertiría en su ciudad adoptiva.
Al preguntarle su origen, sin dudarlo responde: ¡De Reynosa! Incluso en Europa cuando se ha presentado, presume que “de aquí meritito soy, de la cuna del acordeón norteño”.
Como parte de los festejos del 270 aniversario de Reynosa, el 14 de marzo en la plaza principal, a partir de las 16:30 horas, inició el evento con la participación de quienes más que sus compañeros son sus amgos: Lalo Mora, Eliseo Robes, Los Barón de Apodaca, Los Archis de Control, Los Nuevos Relámpagos, La Gente del Viejo Paulino y Los Duendes de Control, entre otros grupos y solistas; todos ellos con el acordeón, como el instrumento que dio la nota al espectáculo.
En el homenaje a Los Cachorros de Juan Villarreal, el vocalista sorprendió al público con la presentación de “Los hermanitos Villarreal”.
“Yo no sabía que estaban tomando clases de acordeón y bajo con Valeria, y pues los voy a subir al escenario para que toquen aquí”, comentó.
Además, donó un acordeón al Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes con el interés de que continúe la tradición entre las nuevas generaciones de jóvenes.
Pasadas las 19:00 horas, la alcaldesa de la ciudad, Maki Ortiz de Domínguez, expresó que “seamos de aquí o hallamos venido aquí, es un orgullo tener personajes como don Juan, en él tenemos un ejemplo, la prenda más valiosa para reconocernos como reynosenses. Esta es su casa, su tierra, se le respeta y valora…Es el mejor acordeonista del mundo mundial”.
Ante funcionarios municipales, la delegada de Nuevo Progreso, Maribel Hernández, y un público que ha seguido los pasos de don Juan Villarreal desde sus inicios, transcurrió el concierto con el sabor de la música norteña.
‘DE AQUÍ SOY’
“Estoy muy contento con este segundo homenaje que me hacen en Reynosa. Se siente muy bonito, porque aquí me hice y tengo que seguir aquí”, aseguró.
Las canciones más representativas en su carrera fueron, entre otras, las que integraron su repertorio: “Sabiendo que era yo”, “Me voy a cortar las venas”, “Se les peló Baltazar”.
Antes de su presentación, don Juan Villarreal caminaba como cualquier otro transeúnte, vestido con una camisa a cuadros y un pantalón de mezclilla. La gente se tomaba fotos con él, y accedía con una gran sonrisa.
“Son 53 años de muchas satisfacciones, 312 canciones registradas y muchas más que no se han grabado… también películas”, recordó.
Con cierta nostalgia evocó sus años de juventud, cuando tomó la decisión de establecerse en Reynosa.
“De aquí soy, desde entonces lo presumo donde ando, pues Los Cachorros de Juan Villarreal hemos viajado por todo el mundo”, enfatizó.
Con la sencillez que lo caracteriza respondió que todas sus canciones son composiciones de él, y las quiere de la misma forma porque le han dado a ganar mucho dinero, gracias a Dios, además de recibir innumerables aplausos y muestras de cariño.
“Es como cuando tienes un buen de hijos, a todos los quieres de la misma manera, pues es igual”, explicó.
¿QUÉ VIENE?
El cantautor don Juan Villarreal informó que tienen programada una gira por Estados Unidos y están grabando un LP, (término que corrigió después), “o sea un CD, como se llama ahora”.
También tienen planes en el cine pero por la situación actual que atraviesa Reynosa consideró inapropiado continuar con la grabación de una película de la que él es el autor del argumento y de la sinopsis.
Resumió que es la historia de un comandante muy famoso de Zacatecas, Zenón Torres Velez, en el sexenio del presidente Manuel Ávila Camacho.
“Pero por la inseguridad se interrumpió, ya que participan actores de la talla de Fernando Sáenz, Leonel González, y Lina Santos. ¡Imagínate si pasa algo!”, exclamó.
De entre sus nuevas producciones musicales, el corrido de “El mango” espera que sea un éxito.