
Viernes 6 de julio de 2012, cerca de la una de la madrugada. Mientras duerme, Angel Alejandro, de 14 años de edad, siente un piquete en su cuerpo que lo despierta; con horror se da cuenta que un alacrán acaba de atacarlo.
Asustado, pues no tiene más compañía que su hermanita de apenas seis años de edad –ya que su mamá tiene que trabajar en el turno nocturno de una tienda de conveniencia–, toma el teléfono y marca el 066.
A la 1:07 horas la operadora del C-4, como se le conoce al centro de emergencias de Reynosa que administra el número telefónico; recibe la llamada del adolescente quien dice vivir en la colonia Ampliación Bugambilias.
El reporte del telefonema (de la cual Hora Cero tiene una copia), detalla que el muchacho “siente cosas en la lengua” y “le duele mucho la panza” por lo que necesita ayuda.
A la 1:19 horas (12 minutos después de la primer llamada) Angel Alejandro se vuelve a comunicar al 066 y asegura que su condición ha empeorado, pues ahora le duelen el pecho y la cabeza.
Tres minutos después (necesarios para procesar los datos del joven lesionado), la despachadora del 066 pasa el reporte al operador en turno de la Cruz Roja quien, según el reporte, a la 1:26 horas aseguró que no van a mandar una ambulancia al domicilio de Angel Alejandro, pues una persona “con un piquete”, “no es una emergencia”.
…
Lunes 23 de julio de 2012, 3:19 horas. Nallely, una residente de la colonia Paseo de las Flores, se comunica al 066 pues su hija de 16 años de edad tiene un fuerte dolor en el pecho y no puede respirar.
Desesperada, la mujer no se explica qué es lo que está sucediendo, pues la joven “no padece ninguna enfermedad”. Tras un par de minutos la llamada se corta.
Tal y como consta en el reporte escrito del incidente, archivado con los números 12246777 y 12246778 (del que Hora Cero tiene copia), a las 3:24 horas Nallely vuelve a comunicarse al 066 e insiste en la demanda de auxilio para su hija. A las 3:26 horas la despachadora pasa el reporte a la operadora en turno de la Cruz Roja, quien le dice que “para empezar”, el caso no es ninguna emergencia, “pues la persona no padece de ninguna enfermedad”.
Un minuto después y ante la negativa de atención por parte de la Cruz Roja, Nallely decide llevar por su cuenta a su hija con un médico. Desafortunadamente el reporte no informa qué pasó con la adolescente.
…
Los anteriores son apenas algunos ejemplos de cómo operadores de radio de la delegación Reynosa de la Cruz Roja, se niegan a atender los llamados de emergencia que les son canalizados por medio del número de emergencia 066.
Y aunque Francisco Gabriel Ponce Lara, coordinador local de capacitación de la institución, quiso responsabilizar de estas irregularidades al personal del C-4, la realidad que muestran la media docena de audios y reportes escritos a los que Hora Cero tuvo acceso, cuentan una historia muy diferente.
De hecho, las anteriores transcripciones son solamente dos ejemplos de esta situación, el resto están disponibles para su consulta en el portal de internet www.horacero.com.mx.
‘NO NOS PASAN LAS LLAMADAS’
En entrevista, Ponce Lara reconoció que existen quejas de algunos ciudadanos de que las ambulancias de la Cruz Roja no atienden los llamados de auxilio que se hacen por medio del número 066.
Sin embargo, aseguró, esto no es culpa de la institución y su personal, sino de los funcionarios del C-4 quienes “no les pasan las llamados de auxilio”.
“Hay problemas porque la gente piensa que la Cruz Roja no asiste a los eventos y no es que no asista, es que nunca llegan las llamadas aquí, entonces les pedimos que tengan un poco de prudencia, que marquen al 114 del teléfono celular y ahí les contestará un radio operador que atenderá su emergencia.
“El 066 es un teléfono de emergencias que instaló el gobierno, pero desgraciadamente no se ha establecido de forma adecuada, el personal que está ahí no es personal de Cruz Roja y desgraciadamente no enlazan las llamadas y por tal motivo o llegamos después de media hora al lugar del accidente, o nos topamos con todas las corporaciones cuando podríamos organizarnos de manera adecuada”, expresó.
El coordinador de capacitación dijo que es necesario que la gente sepa que si desea una pronta atención por parte de la Cruz Roja, no debe de llamar al 066, sino a los números de la delegación local de la institución.
“Todo mundo hace (los llamados de auxilio) por medio del número 066, y lo que sucede es que se triplica el tiempo de respuesta para una emergencia, todo mundo llama al 066 y ahí o no nos enlazan las llamadas, o tardan hasta 20 minutos en hacerlo.
“El número de la Cruz Roja a nivel nacional es el 065 y también el 114 por teléfono celular, es un número gratuito donde no hay necesidad de tener saldo, con que ustedes marquen 114 y send, el sistema de inmediato los enlaza a la Cruz Roja más cercana”, expresó.
Añadió que en Reynosa, desafortunadamente, resulta contraproducente buscar ayuda de la Cruz Roja llamando al 066.
“Nuestro tiempo de respuesta cuando se habla directamente a la Cruz Roja es de 7 a 10 minutos, dependiendo de la zona a la que tenemos que llegar, pero se incrementa hasta tres veces más que si las personas llaman al 066”, sentenció.
Incluso aseguró que en los casos cuando la gente llama directamente al 114, la respuesta de la institución ha sido expedita.
“Acaba de haber un accidente en la carretera Reynosa-San Fernando y nuestro tiempo de respuesta fue de 40 minutos, o sea que inmediatamente salimos a atender la emergencia pues el usuario llamó directamente a Cruz Roja y eso fue lo que nos tardamos en llegar porque era fuera de la ciudad”, apuntó.
Incluso el representante de la Cruz Roja invitó a la gente a no llamar al 066, a menos de que su emergencia tenga que ver con un problema que pueda ser atendido por la policía o por los bomberos.
“Sí, le pedimos a la ciudadanía que marquen directamente a la Cruz Roja, que no llamen al 066 a menos de que quieran o un camión de bomberos o la policía, que son lo que realmente ellos mandan”, sentenció.
TELMEX TAMBIEN LES ‘QUEDA MAL’
Ponce Lara denunció que el C-4 no es el único que le ha fallado a la Cruz Roja, Teléfonos de México también les ha quedado mal.
“Desgraciadamente aquí en Reynosa el teléfono 065 –que se marca desde un teléfono convencional–, no está habilitado, le estamos pidiendo a Telmex que nos habiliten ese número porque a nivel nacional es el que tenemos”, apuntó.
Indicó que Reynosa es el único municipio de todo el Estado donde el servicio del 065 no funciona, no obstante se han hecho gestiones para intentar solucionar esta situación.
El coordinador de capacitación especuló que esto podría estarse dando por algún acuerdo entre Teléfonos de México y el gobierno del Estado “para darle mayor auge al 066”.
Se intentó conocer el punto de vista de Teléfonos de México con respecto a los dichos de Ponce Lara, y para ello se contactó a Héctor Rodríguez, quien forma parte del equipo de comunicación de la empresa en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, quien se comprometió a investigar el hecho y dar a conocer la posición oficial de Telmex en este sentido.
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no ha habido ninguna respuesta oficial por parte de la empresa telefónica.
CRUZ ROJA NO CUMPLE
CON SU OBLIGACION
Por su parte Jorge Alberto Ramírez Treviño, coordinador del C-4 en Reynosa, lamentó las declaraciones de Ponce Lara, donde responsabiliza a la oficina a su cargo de las fallas en la atención de emergencias por parte de la Cruz Roja.
Indicó que contrario a lo que ha dicho el coordinador de la institución, quien ha fallado en sus obligaciones es la Cruz Roja.
“La obligación de la Cruz Roja es tener despachadores asignados al número de emergencias 066, eso es a nivel nacional, situación que no se ha dado aquí porque me comentan que no hay el personal suficiente para asignarlos, entonces de origen yo creo que los que están mal son ellos”, expresó.
Detalló que las grabaciones y reportes que se guardan en la base de datos del C-4, demuestran que el tiempo de respuesta de la oficina a una llamada de emergencia no supera los tres minutos.
Incluso como la Cruz Roja no tiene despachadores propios en esta oficina, personal de Protección Civil se encarga de pasarles los reportes como “un favor” que se tiene que hacer, pues la gente llama pidiendo atención.
“El despachador de Protección Civil es quien le hace el favor a los de la Cruz Roja de pasarles los eventos, porque ellos no tienen despachador aquí.
“Es mentira que no se los pasamos o que se los pasamos a destiempo, aquí lo que ocurre es que –desafortunadamente para la población–, no hay ambulancias.
“Nosotros tenemos muchísimos llamados al personal de Cruz Roja a quien le pasamos los reportes y no permiten que se les explique lo que pasa, simplemente nos dicen ‘no hay unidades’ y nos cuelgan”, expresó.
Ramírez Treviño lamentó el tono de las declaraciones del representante de la Cruz Roja y no sólo eso, sino que también haya intentado boicotear el teléfono de emergencia 066.
“Es lamentable que el coordinador diera esas declaraciones. Que en lugar de esforzarse en hacer su trabajo bien, en beneficio de la población, trate de enmarañar la información y trate de hacernos quedar como responsables de una situación de la que somos totalmente ajenos.
“Que lamentable que haga ese tipo de declaraciones porque hasta ellos mismos llaman al 066 para hacer enlaces con ciudadanos y los hemos atendido con la mejor disposición, y siempre en beneficio de la gente de Reynosa.
“Creo que son algo terrible sus declaraciones, porque este es un programa de gobierno que se da de manera nacional e internacional. Este es un programa que ha acortado los tiempos de respuesta considerablemente”, expresó.
Ante ello, invitó a la ciudadanía a que no le pierda la confianza al 066 y que siga comunicándose a este número al momento en que tengan alguna emergencia que necesite atención.
“Invito a la gente a que no haga caso a ese tipo de declaraciones, que utilice la línea de emergencia que para eso está, para servirles y que siempre estamos dispuestos a atenderlos”, finalizó.