
Aún y cuando todavía no hay certeza de que Xóchitl Gálvez será la candidata presidencial del Frente Amplio por México, o lo que es lo mismo, Todos en Bola contra AMLO, por Tamaulipas ya comenzó la especulación sobre en cuál grupo se apoyará para que le jale votos a su candidatura.
A saber, uno lo comanda Jesús Nader el alcalde tampiqueño, y el otro el ex gobernador tamaulipeco, Francisco García Cabeza de Vaca. Ambos tienen bien delimitado su territorio de influencia: uno en el sur y el otro en el norte.
El asunto es cuál de los dos conectará sin reservas con Xóchitl, algo que parece será sencillo habida cuenta de que la llaneza es una de las principales características de la virtual candidata presidencial, aunque tiene sus asegunes empatizar con ella por su trayectoria en el mundo de los negocios.
De modo que, con esas características, es más fácil que Xóchitl haga química con Nader, que con García Cabeza de Vaca, porque mientras el tampiqueño tiene formación empresarial como ella, al de Reynosa un par de changarros fallidos le hicieron ver que por ese lado no haría fortuna.
Pero, como en la política como en los negocios, con empatía no basta para confiar el desarrollo de planes. Entrarán en juego las conveniencias que en este caso son las electorales.
Y en ese rubro también tiene mejores perspectivas que ofrecer el alcalde del despuntante Tampico, primero, por la aceptación política y social que ostenta por el sur de la entidad, derivada de su trayectoria empresarial y luego dentro del servicio público, y segundo, porque siempre ha radicado en aquel puerto.
Por su parte, García Cabeza de Vaca vive en Texas, prácticamente en calidad de meteco, y desarraigado totalmente de Reynosa, ciudad en la que no radica desde que concluyó su período de alcalde, que fue en el año 2007, mientras que de Ciudad Victoria salió huyendo como urraca baleada en los últimos días de septiembre del 2022, porque la FGR ya andaba tras sus huesos.
Entonces, lo que puede aportar el ex gobernador al futuro de Xóchitl es un panismo desmoronado de Nuevo Laredo a Matamoros, al igual que en Ciudad Victoria y el Mante.
Aunque se da por descontado que Marko Cortés no hará una fiel exposición de la cartografía política de Tamaulipas, por resultarle muy rentable promover a García Cabeza de Vaca, pero creerle o mejor corroborar será disyuntiva de Xóchitl.
Entretanto la especulación es con quién de los dos hará clic, que de acuerdo a los antecedentes ése es Jesús Nader, por ser el que ha mantenido de pie la bandera azul con todo y el ventarrón que fue el amloísmo, y porque ambos tienen exitosa trayectoria empresarial.
LA EQUIDAD DE GÉNERO
Cuando los legisladores por petición de los partidos políticos impusieron en la ley electoral la obligatoriedad de distribuir equitativamente las candidaturas, hasta hicieron socarrones guiños cuando la aprobaron porque en el fondo sentían que era sólo una galantería.
Nomás que las féminas si tomaron con formalidad esa disposición y hoy están a punto de lograr que no solamente les asignen 21 o 22 de los 43 candidaturas para presidente municipal, sino que también incluyan en ese racimo mínimo 3 de las 7 principales ciudades que en Tamaulipas son: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Cd. Victoria, Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Y al menos en el Movimiento Regeneración Nacional se sabe sí han tomado nota de la petición femenil, y de entrada consideran postular mujeres en Tampico, Nuevo Laredo y Reynosa, con lo que por aquí se alborotó el gallinero.
UNA EME PARA REYNOSA
De momento el Morena tiene dos prospectas para esta ciudad y que están identificadas por las colonias periféricas sobre todo una de ellas.
Y es que no se requiere consultar con el oráculo sobre quienes tienen más posibilidades de ser candidata, dado que una por su peso político y la otra por sus actitudes están bien identificadas por el Adalid de los morenistas, que no es otro más que Américo Villarreal Anaya.
Ellas son Maki Ortiz Domínguez, ex alcaldesa dos veces, ex diputada federal y ex senadora, la otra es la diputada local Magaly Deándar Robinson, quien aparte de su gestión legislativa dio la cara por la fracción morenista cuando las cosas estaban al rojo vivo en el Congreso del Estado.
Sin embargo, Maki es evidente trae como objetivo la senaduría y Magaly encontró que la mejor promoción es la tarea legislativa que le encomendaron, pero si el Morena asigna a Reynosa para una mujer, ambas serán motivo de evaluaciones que incluirán no sólo pros sino también contras.
CARLOS PEÑA INOCENTE: MONREAL
Que el senador con licencia Ricardo Monreal haya dicho que Carlos Peña Ortiz es inocente de la infamia que le endilgaron, es algo de lo que deberá tomar nota el Poder Judicial de Tamaulipas, porque si salen con una trastada cuando se presente ante el juez de San Fernando al alcalde de Reynosa, le va caer un vendaval político.
Por lo anterior y por la gobernabilidad de Reynosa, como lo dijo el mandatario estatal Américo Villarreal Anaya, la resolución de la situación jurídica de Peña Ortiz deberá ser muy reflexionada y no andarle buscando tres pies al gato.
Cierto que en teoría todos somos iguales ante la ley, pero también lo es que los jueces cuando recurren a la interpretación es para ordenar exoneración o condena.
Así que, tanteen el agua a los camotes y hasta la próxima.