
Pareciera que en la Ciudad de México los dirigentes del PRI y del gobierno federal saben que en Tamaulipas habrá comicios en julio próximo, pues son pocos los cambios (oficiales, no rumores) que ha habido en las delegaciones que, por largos 12 años, favorecieron a las causas electorales del Partido Acción Nacional.
Como ejemplo de este tortuguismo está el caso de Reynosa, donde el pasado 12 de diciembre Marco Olivares Olvera asumió como delegado de la zona VIII de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
También está la llegada de Gerardo Torres Toabada a la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en sustitución de Gilberto Estrella. ¡Y párenle de contar! Porque estos son los únicos nombramientos oficiales y respaldados con papelito.
Hay que decir que al cierre de esta edición diversos medios mencionan la posibilidad de que personajes como Edgardo Melhem Salinas, Sergio Guajardo Maldonado, Carlos Sánchez Aguilar, Hermenegildo García Walle, Miguel Cavazos Guerrero y Mónica García puedan convertirse en delegados federales. Sin embargo, como les decimos, aún no hay nada concreto.
Los priistas de esta frontera tienen la difícil encomienda de retener la alcaldía y las diputaciones ante un PAN que prepara sus armas. Pues bien, ya pasaron casi dos meses y los tricolores continúan frotándose las manos pensando que venía una cascada de nombramientos.
Ahora todo indica que será hasta después que se elijan candidatos cuando los huesos federales sean repartidos entre los que se quedarán chiflando en la loma: sin candidatura para las alcaldías y diputaciones locales.
Por eso hay que anotar a José Elías Leal, Rigoberto Garza Faz, Ernesto Robinson Terán y uno que otro más, como posibles nuevos funcionarios del gobierno federal en caso de quedarse sin una candidatura, aunque es probable que, si no ganan el premio mayor, contiendan para ocupar una curul en el Congreso local.
Los dos otros dos precandidatos perfilados, Carlos Solís Gómez y Reynaldo Garza Elizondo, terminarían sus funciones legislativas antes de seguir prendidos de tan apetitoso trabajo de vivir del erario.
Y si se trata de esperar que la luz brille en el horizonte, parece que el ex alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, tendría un pie metido en la Dirección General de Aduanas, un puesto al cual estaría siendo promovido por su amigo, el senador Emilio Gamboa Patrón, entre otros cercanos al presidente Enrique Peña Nieto.
El experimentado político de Tamaulipas no es mal visto (al contrario) en el Distrito Federal y podría ser requerido para ser titular de esa dependencia. Basta señalar que más de un desempleado del PRI envió su curriculum a Los Pinos y todavía no recibe el ‘Like’ de Quique.
Esta lentitud para remover a los delegados panistas y designar a los funcionarios federales pone muy nerviosos, desde el gobernador, Egidio Torre Cantú, hasta los alcaldes y operadores tricolores, pues a casi dos meses de que Peña Nieto llegó a la presidencia, todavía no sacuden los árboles.
Ahí está Luis Alonso Mejía, delegado de la Sedesol en Tamaulipas, quien debería estar en la cárcel acusado de delitos electorales, pues previo a los comicios de julio de 2012 fueron muy públicos sus actos a favor de los candidatos de Acción Nacional, y sigue despachando en sus oficinas de Ciudad Victoria muy despreocupado y a sus anchas.
En Matamoros ya se convirtió en una broma de pésimo gusto la lista de más de 100 militantes del PRI que dicen tener méritos suficientes para aparecer en las boletas electorales en julio próximo.
Pero hablando en serio sólo tres siguen en la carrera por la alcaldía: Salvador Treviño, Jesús de la Garza Díaz del Guante y Raúl César González García, al tiempo que ya quedó rezagado el diputado local Daniel Sampayo Ortiz.
Mientras que otro trae los bolsillos bien profundos, con hartos recursos. Se trata de Pedro Luis Coronado, alias ‘peluco’, quien fue dirigente de la Fundación Colosio a nivel local y traer el patrocinio, según sus muchos detractores, de Tomás Yarrington Ruvalcaba, encarnado en Pablo Zárate Juárez.
En la reciente gira de Torre Cantú por esa ciudad todos tuvieron la oportunidad de convivir en público con él, y según algunos presentes en un acto, el ´aplausómetro´ favoreció al ex secretario del Trabajo.
Es cuestión de semanas para que se confirme que el alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, solicitará licencia para contender por el Distrito VI local en busca de un escaño en el Congreso del Estado.
De esta forma el munícipe apoyará a su partido en la lucha que sostendrá con el PAN para retener esta trinchera. Otro alcalde que podría saltar al campo es Miguel González Salum, quien igual que Villarreal Salinas ha negado esta posibilidad.
Ahora falta que el matamorense Alfonso Sánchez Garza, también tire el arpa cuando se llegue el tiempo para portar casacas de candidato.
De esta forma, de ser candidatos y ganar en las urnas, serían los guardianes de sus cuentas públicas en la próxima legislatura cuando se llegue el momento de fiscalizarlas, pues no se descarta que el PAN tenga mayoría.
En Reynosa el que también se destapó para contender por una curul y un sueldo en el Congreso fue Gustavo Rico, secretario de Gestión Social del PRI municipal, después de renunciar a la Secretaría de Asuntos Administrativos de la presidencia.
Aunque suene a broma fuera de temporada por el Día de los Inocentes, resulta que Acción Nacional vería con buenos ojos que el ex alcalde, ex senador y de pilón ex funcionario federal, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, sea candidato a la alcaldía de Ciudad Victoria.
A menos que los victorenses hayan perdido la memoria, habrá que recordar que Cárdenas Gutiérrez fue inhabilitado como funcionario federal estando en la Sagarpa, donde salieron a relucir malos manejos financieros.
El matamorense fue coordinador general de Apoyos Directos al Campo (Procampo) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en tiempos de Vicente Fox Quesada.
Por cierto, en Matamoros se menciona que el regidor Mauricio Ibarra, pariente del también ex senador José Julián Sacramento Garza, sería uno de los candidatos de su partido a diputado local en la próxima contienda.
Ahí mismo es cuestión de días para que Leticia Salazar Vázquez sea confirmada como aspirante albiazul a la presidencia municipal.
También hay que recordar que la dama nunca ha ganado una elección por mayoría; su más reciente derrota fue en 2009 contra Baltazar Hinojosa Ochoa.
Se sabe que el Partido Verde en Reynosa tendrá nuevo rostro y nuevo presidente apenas comenzando febrero, ante la proximidad de los comicios en coalición con el PRI y Nueva Alianza, sólo a la alcaldía, no para las diputaciones.