
Primero fue la presidencia municipal de Reynosa… y luego las delegaciones federales donde familiares y socios del ex alcalde reynosense, Francisco García Cabeza de Vaca, encontraron una verdadera mina de oro en el presupuesto asignado a las delegaciones en Tamaulipas de oficinas federales como Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Aprovechando la protección y contactos políticos que García Cabeza de Vaca tuvo dentro en el gobierno federal, mismos que le permitieron colocar al frente de las delegaciones a sus incondicionales; familiares del ex edil como sus hermanos José Manuel e Ismael García Cabeza de Vaca; socios como Salvador González Garza, y amigos como Roberto Guerrero Cavazos, se beneficiaron con contratos de obra pública por casi 150 millones de pesos… tan sólo en Capufe y en la SCT.
Los instrumentos para este saqueo son los mismos que utilizaron para atacar al erario de
Reynosa: empresas propiedad de sus allegados como Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., Construcciones y Mantenimientos Roca, S.A. de C.V. y Productos y Asfaltos Procesados S.A. de C.V., con sede en el área metropolitana de Monterrey, N.L.
Tal como reveló Hora Cero en el año 2007, una vez que llegó a la presidencia municipal de Reynosa Cabeza de Vaca y su familia fueron tejiendo una red de complicidades que les permitió asignar los contratos de obra pública a socios y prestanombres.
Uno de los principales beneficiados con estas complicidades es Salvador González Garza, propietario de la empresa Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V. que, como fue comprobado con documentos y actas constitutivas (edición 221 Hora Cero Tamaulipas), es socio de José Manuel García Cabeza de Vaca (hermano del ex alcalde) en la empresa Sierra Gorda Construcciones, S.A. de C.V.
Los documentos presentados demuestran que en el año de 1999, González Garza y García Cabeza de Vaca fundaron la empresa Sierra Gorda Construcciones, S.A. de C.V., con domicilio en la colonia Del Prado de Reynosa.
Cinco años después, cuando el hermano de José Manuel controlaba el presupuesto de Reynosa desde su posición como presidente municipal, González Garza creó la empresa Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., misma que de inmediato fue beneficiada con contratos de obra pública.
Documentación presentada por Hora Cero reveló que tan sólo en 2005, la compañía del socio de los García Cabeza de Vaca obtuvo contratos por ocho millones 138 mil 347.52 pesos.
Cabe señalar que esta cifra puede ser mucho mayor, sin embargo, durante la administración del ex alcalde de extracción panista nunca se dieron a conocer la
totalidad de los contratos de obra pública asignados durante 2006 y 2007, debido a la opacidad que prevaleció durante el trienio.
Incluso, en ningún momento, ni el ex alcalde o su familia negaron la autenticidad de los documentos presentados por Hora Cero y que demostraban su relación de negocios con el proveedor del ayuntamiento.
CAPUFE… MINA DE ORO
La ambición de la familia García Cabeza de Vaca trascendió a su desastroso paso por el Ayuntamiento de Reynosa.
Desde el año de 2007, gracias a las posiciones que otorgó a sus incondicionales al haberse quedado con el control del Partido Acción Nacional, el ex alcalde acomodó a sus socios y familiares como proveedores de dependencias federales.
Uno de los casos más representativos es la delegación local de Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe), donde fue colocado como delegado Jorge Espino Ascanio, ex jefe de asesores de García Cabeza de Vaca.
Gracias a esta relación, Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., propiedad del socio del hermano del ex alcalde, ha logrado obtener contratos que suman 18 millones, 295 mil 248 pesos con 96 centavos.
Documentación obtenida por Hora Cero revela que de 2007 a la fecha, Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., recibió16 contratos de Caminos y Puentes Federales para realizar obras tanto en la frontera tamaulipeca como en Querétaro.
El primero de estos contratos se otorgó el 13 de abril de 2007 (cuando García Cabeza de Vaca aún era alcalde), y Sierra Leona Construcciones recibió el contrato 4500008117 con un monto de 199 mil 754 pesos para: “Trabajos diversos de conservación de deshierbe del derecho de vía, pintura en guarniciones, bordillos, barandales, parapetos, pintura en defensa metálica, señalamiento horizontal, vertical” del puente nacional “San Juan” en el municipio de Camargo.
Tres días después la empresa del socio de los García Cabeza de Vaca recibió otro contrato, el 4500008166, para realizar labores similares, sólo que en el puente internacional Camargo. Por esta obra le pagaron 225 mil 986.32 pesos.
Como si fuera un patrón, cada tres días en ese mes de abril de 2007, Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., fue beneficiada con contratos para “deshierbe y conservación” en puentes internacionales.
El 18 obtuvo el número 4500008133 para trabajar en el puente internacional Las Flores en Nuevo Progreso con una ganancia de 190 mil 901.80 pesos, y el 21 recibió el número 4500008132 para laborar en el puente internacional Miguel Alemán donde se le pagaron 199 mil 975.52 pesos.
El 30 de enero de 2008, unos meses después de que concluyera la gestión de García Cabeza de Vaca en la alcaldía de Reynosa, la empresa de su socio recibió su primer contrato millonario de Capufe.
Ese día, la Delegación Regional III con sede en Querétaro le otorgó a Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., el contrato 4500009674 para el “mantenimiento menor de la autopista federal de cuota Chamapa-Lechería” con una erogación de cuatro millones, 244 mil 948.25 pesos.
Semanas después Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., obtuvo otro contrato de Capufe, el 4500009642 por un monto de 890 mil 570.12 pesos para “el suministro e instalación de una planta modular para el tratamiento de aguas residuales en la plaza de cobro del puente internacional Reynosa-Pharr”.
El primero de abril de 2008, la Delegación VIII de Capufe con sede en Reynosa, otorgó a la empresa del socio de los García Cabeza de Vaca el contrato 4500010144 por tres millones, 450 mil 445 pesos, por concepto de “bacheo y sobrecarpeta para el camino de acceso al puente internacional Reynosa-Pharr”.
La bonanza siguió. El 21 de junio de 2008 Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., recibió el contrato 4500010354 por 523 mil 550.17 pesos para: “Trabajos diversos de conservación del puente internacional Miguel Alemán”.
Tuvieron que pasar casi dos años (el tiempo en el que García Cabeza de Vaca perdió su control sobre el panismo tamaulipeco y la delegación local de Capufe), para que la empresa de su socio recibiera otro contrato de la dependencia federal.
Sin embargo, los dineros públicos regresaron el 15 de abril de 2010, cuando la delegación Reynosa de Caminos y Puentes Federales otorgó a Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., el contrato 4500014098, para la “reparación del puente Miguel Alemán” (no se especifica qué clase de reparación). Por esta obra la empresa recibió 798 mil 329.81 pesos.
Ese mismo día la constructora recibió otro contrato más, el 4500014092 por un millón 73 mil 116.55 pesos, para la rehabilitación y protección anticorrosiva del parapeto del puente nacional “San Juan”.
El 28 de enero de 2011 llegaron otros dos contratos para Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V.: el 4500015600, por dos millones 604 mil 975.37 pesos, y el 4500015606 por un millón 103 mil 685.26 pesos, ambos para trabajos de “mantenimiento menor” de estructuras de la autopista
Reynosa-Matamoros y el puente internacional “Ignacio Zaragoza” en Matamoros.
Los siguientes contratos, el 4500016521, por 684 mil 399.72 pesos, y el 4500017734, por 549 mil 994.77 pesos, con fecha de los meses de abril de los años 2011 y 2012, fueron para trabajos de “deshierbe y mantenimiento” en el puente nacional “San Juan” y el puente internacional Matamoros.
El saqueo ha sido tan continuo, que el 16 de julio de este año, unas semanas después de las elecciones federales, Sierra Leona Construcciones, S.A. de C.V., recibió dos contratos más: el 4500018445 por 704 mil 524.68 pesos, y el 4500018446 por 850 mil 90.64 pesos para la realización de obras en los puentes internacionales Las Flores, Matamoros y Reynosa.
EL AMIGO ROCA
Desde los tiempos de Cabeza de Vaca como alcalde de Reynosa, Roberto Guerrero Cavazos, propietario de la empresa Construcciones y Mantenimiento Roca, S.A. de C.V., resaltó como uno de los favoritos de la administración municipal.
De acuerdo a documentos obtenidos por Hora Cero, en 2007 esta empresa ubicada en el número 75 de la calle Río Purificación en la colonia Doctores de
Reynosa, obtuvo 82 millones, 77 mil 166.74 pesos en cinco contratos de obra pública, entre los que sobresalen la construcción del puente vehicular “Miguel Angel” sobre la carretera Reynosa-Río Bravo.
Sin embargo, tal como se publicó, esta obra presentó fallas a unos días de haberse entregado.
Con la llegada de Gilberto Estrella a la delegación Tamaulipas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, los años de “vacas gordas” para Guerrero Cavazos regresaron y sus empresas Construcciones y Mantenimiento Roca, S.A. de C.V. y Productos y Asfaltos Procesados S.A. de C.V., con sede en el área metropolitana de Monterrey, recibieron en tan sólo tres meses, 130 millones 870 mil 940.13 pesos en contratos.
El primero de ellos, identificado con el título 22CEA501W02, tiene como fecha el 13 de febrero de este año y fue para la realización de obras en la autopista Ciudad Victoria-Monterrey, en el tramo del kilómetro 119+500 al 122+000 con un costo de 44 millones 481 mil 762.32 pesos.
Posteriormente, el primero de marzo de este año, la delegación Tamaulipas de la SCT otorgó a la misma compañía, el contrato 22CFA502W02 para trabajos del kilómetro 46+500 al 51+500 de la carretera Villa de Casas-Soto La Marina, con un costo de 36 millones 261 mil 525.49 pesos.
El primero de abril de este año, la SCT-Tamaulipas otorgó dos contratos al socio de la familia García Cabeza de Vaca: el 22CBA501W02, con un monto de 11 millones 130 mil 138.96 pesos, para obras en el kilómetro 71+000 al 74+500 del cuerpo A de la carretera Tampico-Mante, y el 22CBA507W02 por 38 millones 997 mil 514.26 pesos para la ejecución de obras en el viaducto
Reynosa-San Fernando.
De acuerdo a la programación, estas obras estarían a punto de concluirse.
Al sumar el monto total de los contratos que la familia García Cabeza de Vaca y sus socios han recibido del año 2007 a la fecha, se observa que estas personas han obtenido 149 millones 136 mil 189 pesos… tan sólo de dos dependencias federales.
Esta cantidad de recursos explican por qué Cabeza de Vaca confirmó en días pasados sus intenciones de volver a buscar la presidencia municipal de Reynosa, esperando darle continuidad a su proyecto económico… y a su próspero negocio.