
Nuevo Laredo se ha consolidado como líder en el tema de salud pública, gracias a los programas y políticas que han dejado gran beneficio a la ciudadanía, y que ahora podrán ser tomadas en cuenta por el resto de los municipios en el Estado.
Enrique Rivas, presidente municipal, destacó que gracias a los servicios médicos que ofrece el gobierno municipal para atender a los sectores más vulnerables de esta frontera, alcaldes tamaulipecos están interesados en replicar estas acciones.
El edil explicó que durante el encuentro Experiencias de Salud Municipales realizado en Ciudad Victoria, se presentaron los programas de atención a la salud de las familias de Nuevo Laredo, los cuales despertaron el interés de los asistentes.
Nuevo Laredo fue de los pocos municipios donde se aplicaron mil 900 vacunas contra el virus del Papiloma Humano, así como la campaña Reciclaje que considera la donación de medicamento, sangre y órganos por parte de la ciudadanía.
“Es un honor que nuestro modelo de salud se replique en el resto de los municipios de Tamaulipas, la gente de Madero nos pidió más información, la propuesta es crear la red de municipios por la salud, tener información en tiempo correcto en caso de una contingencia”, dijo el munícipe.
Será una realidad preparatoria municipal ‘Manuel Gómez Morín’
El presidente municipal, Enrique Rivas recibió la clave y autorización del gobierno del Estado para licitar la construcción de la Preparatoria Municipal “Manuel Gómez Morín’’ que estará ubicada en terrenos de la colonia El Progreso.
“Ya me entregaron la autorización del gobierno del Estado; esta preparatoria estará ubicada en el poniente de la ciudad, esperamos tener listas las instalaciones para el nuevo ciclo escolar de agosto”, comentó el alcalde.
Destacó que además se construirá una secundaria municipal en la colonia Constitucional, un hospital General al sur de esta frontera, así como la Ciudad de la Mujer, un proyecto que albergará todos los servicios de atención, protección y capacitación para las mujeres, así como la modernización de la garita del Puente 2, una obra que mantendrá el liderazgo fronterizo de Nuevo Laredo.
La institución educativa contará con instalaciones adecuadas para las especialidades como electrónica, administración y producción, y el proceso de construcción será de cuatro meses.
El alcalde hizo un llamado a los constructores de la localidad para que estén pendientes de la convocatoria que saldrá en 15 días para la construcción de esta preparatoria que beneficiará a cientos de estudiantes.
Los constructores interesados en este proyecto deberán preparar sus propuestas para la licitación que tendrá una duración de 40 días en su proceso de contratación.
Rivas Cuéllar manifestó que en próximos días el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Rubén Ramos García viajará a Ciudad Victoria y Ciudad de México para captar recursos y poder aplicarlos en la obra.