
La Oficina de Investigación Federal de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) anunció que se ha abierto una acusación penal en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y el constructor Fernando Cano.
De acuerdo a un comunicado emitido por la División San Antonio, Texas de la oficina, tanto Yarrington como Cano son acusados de violentar la ley RICO en contra de la delincuencia organizada y la corrupción, además de lavado de dinero, conspiración para cometer fraude y conspiración para proporcionar información falsa a bancos norteamericanos.
Los encargados de revelar la acusación en contra del ex gobernador originario de Matamoros, Tamaulipas, fueron el fiscal de Estados Unidos, Kenneth Magidson y el fiscal del distrito oeste de Texas, Robert L. Pitman, además de representantes de la agencia antidrogas DEA, la Oficina de Seguridad Interna, autoridades de Hacienda de Estados Unidos y el propio FBI.
De acuerdo al comunicado, la acusación viene después de una investigación de varios años de duración que ya fue analizada por un Gran Jurado en la ciudad de Brownsville, Texas.
Además de los cargos ya descritos, Yarrington Ruvalcaba enfrenta en lo particular una acusación de violar las previsiones de la Ley de Sustancias Controladas (narcotráfico), dos cargos de fraude bancario y conspiración para cometer delitos en transacciones financieras, mientras que Cano enfrenta tres acusaciones extras de fraude bancario.
CORRUPCION OFICIAL
Las autoridades norteamericanas indicaron que durante su gestión, el ex mandatario tamaulipeco recibió millonarias cantidades por parte de grupos de la delincuencia organizada a cambio de que les permitiera trabajar libremente.
Incluso, durante los años 2007 y 2009, Yarrington se vio involucrado en el contrabando de una gran cantidad de cocaína que era enviada a los Estados Unidos por el puerto de Veracruz.
La acusación también asegura que el ex gobernador recibió sobornos de operaciones comerciales y para ello utilizó al empresario Fernando Cano, quien por medio de su empresa constructora, Materiales y Construcciones Villa de Aguayo, S.A. de C.V., operó una red de corrupción.
Supuestamente, Yarrington robó millonarias cantidades de dinero público, mismo que fueron utilizados para la compra de bienes, como un avión Sabreliner 60 en enero de 2005, en una operación que contempló la transferencia de 300 mil dólares a una cuenta en un banco norteamericana.
En la primavera del año 2005, alrededor de cinco millones de pesos mexicanos provenientes de recursos públicos fueron transferidos a una cuenta propiedad de Cano.
La acusación del gobierno norteamericano asegura que a partir de 1998, Yarrington y Cano comenzaron a adquirir una gran cantidad de bienes como cuentas bancarias, residencias, vehículos y aeroplanos en los Condados de Bexar, Cameron, Hidalgo y Hays en Texas por medio de préstamos que fueron adquiridos de manera fraudulenta.
Las investigaciones de las autoridades norteamericanas, indican que tanto Cano como Yarrington utilizaron cuentas bancarias que suman alrededor de siete millones de dólares para adquirir de manera fraudulenta las propiedades en Texas.
SON PROFUGOS
En el comunicado del FBI se revela que tanto Yarrington como Cano son considerados prófugos de la justicia, por lo que se está solicitando el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero.
Incluso, se han puesto a disposición de la gente el teléfono 956-542-5811 para dar a conocer cualquier información relacionada con el paradero de estos personajes. Informantes que llamen desde México se pueden comunicarse al 001-800-010-5237.
Las autoridades norteamericanas dieron a conocer que en caso de ser encontrados culpables, tanto Yarrington como Cano podrían enfrentar 20 años de cárcel por los delitos en contra de la Ley Rico en contra de lavado de dinero y delincuencia organizada, además de 30 años por los cargos de fraude bancario, 10 más por los de narcotráfico y cinco más por los delitos financieros.
Esta acusación contempla una orden de confiscación de bienes propiedad de los acusados, de los cuales algunos ya fueron retenidos por el gobierno norteamericano.
Entre ellos se encuentra un predio de aproximadamente 18 hectáreas en el condado de Bexar, un condominio en la Isla del Padre, un avión Pilatus modelo 2005 y algunas residencias en los condados de Hidalgo y Hays.
Las autoridades de Estados Unidos agradecieron al gobierno mexicano su apoyo para realizar las investigaciones en contra de Yarrington y Cano quienes ahora tendrán que comprobar su inocencia ante un jurado.
DEFIENDE ‘SU VERDAD’… EN INTERNET
Desde antes de que se conociera la acusación del gobierno norteamericano, el paradero de Tomás Yarrington es un verdadero misterio.
De hecho, el ex gobernador ni siquiera fue a los funerales de su señora madre que se realizaron en Matamoros hace unos días.
La única vía en la que el gobernador ha buscado defenderse es un portal de Internet denominado TYR Mi Verdad (http://casoyarrington.com) que, de acuerdo a sus administradores, ha sido preparado “para dar a conocer las acciones que Tomás Yarrington ha puesto en marcha para su defensa legal. Su objetivo es poner al alcance de la sociedad información de primera mano sobre la posición del ex gobernador de Tamaulipas en la acusación que existe en su contra”.
En este portal el ex gobernador acusa a la ex titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales, de haber iniciado una persecución política en su contra.
“La denuncia en mi contra es en realidad una persecución política emprendida por la administración pasada, cuando la Procuraduría General de la República era dirigida por Marisela Morales, quien buscó a toda costa perjudicarme en el marco del contexto electoral. Para ello echaron mano de testigos preparados a modo que sólo ofrecen testimonios sin aportar prueba alguna y cuyas declaraciones fueron obtenidas ilegalmente. La ex procuradora Morales se mostró como una funcionaria que usó su puesto con tintes políticos, alejándose de la verdadera impartición de la justicia. Hasta el momento no he sido juzgado por un Juez, ni mucho menos he sido declarado culpable de ningún delito”, cita.
En este portal el ex gobernador hace referencia a las propiedades decomisadas y rematadas por las autoridades norteamericanas.
“Ante las reiteradas notas de algunos medios de comunicación que insisten en adjudicarme propiedades en Estados Unidos, expongo lo siguiente:
1. No poseo ninguna propiedad en ese país.
2. El condominio en la Isla del Padre, Texas, es propiedad de Napoleón Rodríguez y es él quien podría inconformarse por el decomiso y remate.
3. La casa de Mc Allen, que también quieren atribuirme, tampoco es de mi propiedad y, en consecuencia, no tengo ningún comentario al respecto.
4. La venta que se haga de estas propiedades y cualquier otra que pudiera surgir en el futuro, no es de mi incumbencia. Por lo tanto, no tengo nada que comentar.
5. Reitero que no he sido acusado, ni juzgado por ningún delito en Estados Unidos (sic.)”.
En el portal, Yarrington Ruvalcaba presenta lo que considera son pruebas de su inocencia, entrevistas con medios de comunicación y otros alegatos con los que espera demostrar que todo se trata de una conspiración en su contra.
Incluso en una sección denominada “Preguntas Frecuentes”, Yarrington dice que el gobierno de Estados Unidos no cuenta con ninguna acusación en su contra.
“Estados Unidos no ha hecho ninguna acusación, ni cargo en mi contra. Según la PGR, me expulsaron de Estados Unidos; me cancelaron la visa y ahora me buscan. Como se puede ver, resulta inconsistente que primero me expulsen y luego me busquen”, cita.
La última publicación hecha en el portal corresponde al 31 de octubre y habla sobre la lucha legal del equipo de abogados del ex gobernador en contra de los testigos protegidos de la PGR que lo involucran con bandas de delincuentes.