
Estaba un día El Apuntador guardando en la caja de las donaciones a la caridad todos los ositos de peluche, globos en forma de corazón, dulces, chocolates, paletas y demás artículos que llegaron con motivo del 14 de febrero, cuando un compañero editor de un matutino en Reynosa nos llamó para externar un agrio reclamo.
Como seguramente ya lo saben, desde hace varias semanas la dirección de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Reynosa se quedó sin los servicios de Isael Castillo, quien durante varios años fue el eficiente encargado de elaborar los boletines de prensa del municipio.
Castillo había pasado por un par de administraciones municipales reseñando las actividades de los alcaldes hasta que decidió que era hora de buscar nuevos aires, y aprovechando que cuenta con la doble nacionalidad, agarró su familia, sus chivas y se fue a vivir a los Estados Unidos.
Según nos platican, tiene alguna ofertas para incorporarse a trabajar a un medio texano, lo que no es nada nuevo para él, pues hay que recordar que hace años formó parte de la redacción de La Frontera, el malogrado proyecto de un diario en español que lanzó la raza de The Monitor y que se desplomó más feo que un ladrillo en una alberca.
Pues bien, Castillo anda tomando con mucha tranquilidad las cosas y dentro de poco nos dará la sorpresa sobre dónde va a comenzar a trabajar en su nueva etapa fuera de la administración municipal.
Hasta ahí las cosas van muy bien. El susodicho se fue a buscar nuevos horizontes y Carlos Cortez, ex de El Mañana de Reynosa, se integró al equipo de Comunicación Social como encargado de redactar los boletines.
El problema es que Karla de la Garza, titular de Comunicación Social en Reynosa, no tuvo el cuidado en verificar las credenciales de Carlitos, lo que ha provocado serios problemas.
¿Cuál es la crisis? Se ha de preguntar nuestro lector número 3 millones a quien de inmediato le contestamos: Cortez tiene una ortografía que va de mala, ¡a pésima!
Diariamente los editores de los periódicos, portales de
Internet, revistas y demás medios que publican la información de la presidencia, pasan las de Caín ya no editando, ¡corrigiendo! los boletines de prensa del ayuntamiento.
Y conste que no estamos hablando de cuestiones de estilo o redacción. Todos los editores saben que arreglar esos detalles forma parte del trabajo (bueno, al menos a los interesados que sus medios cuenten con información que se pueda leer).
Estamos hablando de verdaderos horrores ortográficos, algo imperdonable cuando se trata de la información oficial de un ayuntamiento tan importante como el de Reynosa.
Entre las linduras que podemos mencionarles se encuentra el hecho de que Cortez escribe la palabra Reynosa ¡en minúsculas! Además de que existe un elemento ortográfico llamado acento, que simplemente no aparece en ninguno de los boletines elaborados por el compañero.
Eso es lo más grave, pues también está el asunto de las comas y cuestiones tan básicas que hasta un niño de primaria las conoce.
En estos tiempos en los que ya no digamos el Word, sino cualquier procesador de palabras instalado en una computadora cuenta con un diccionario y corrector ortográfico, resulta imperdonable ver que un documento de texto pasa con errores ortográficos.
Esto demuestra que Cortez simplemente no lee lo que está enviando a las redacciones de los medios locales y estatales que tienen un convenio de publicidad con el municipio de Reynosa.
Es más, tan evidente es este hecho, que editores de medios locales ya enviaron correos electrónicos a la cuenta de la dirección de Comunicación Social, demandando que tengan más cuidado con la redacción de los boletines pues, es cierto, no es su obligación andar arreglando las regazones de otros.
Y conste que no traemos nada contra Cortez, para lo que tenemos entendido es un buen tipo y hasta le resulta simpático a muchas personas, sin embargo, era necesario que alguien le dijera que no se puede andar enviando la información oficial del ayuntamiento con este tipo de errores ortográficos.
RETAZOS
Pasando a otros temas les juramos que la verdad ya no queríamos poner nada de los destrozos que, un día sí y el otro también, hace Arely López, fiel escudera de Rosy Pereda y quien hace como que trabaja en El Expreso de Matamoros.
Sin embargo, son tantos los correos electrónicos que nos mandan a [email protected] sobre el comportamiento de esta chica, que la verdad no podemos de dejar de darle voz a los reclamos.
El más reciente nos detalla cómo ooootra vez, López volvió a la fea costumbre de estarse plagiando las notas de otros compañeros.
Como seguramente recodarán, hace tiempo les contamos que Mireya Benítez, reportera de El Expreso, se fue de vacaciones y decidió dejar unas notas de adelanto para que sus editores no tuvieran problemas para llenar las páginas del diario matamorense.
Pues bien, en esa ocasión López decidió robarse algunas de estas notas y firmarlas como suyas, lo que provocó enojo de Mireya y otros compañeros de la redacción del diario.
Como castigo, Norberto Calvario envió a López por un tiempo a cubrir la fuente de Valle Hermoso, lo que dejó a la chica verde de coraje. Fue necesario que su madrina, Rosy Pereda, llegara para rescatarla del castigo y regresarla a Locales.
Pues bien, confiada de que nadie le hace nada en El Expreso de Matamoros, el pasado 9 de febrero López volvió a robarse una nota, sólo que en este caso no era de uno de sus compañeros, sino de Oscar Epiña, de Contacto.
La nota en cuestión era del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que salió publicada en el portal de Contacto, lo que no le importó a López quien la agarró y nomás le cambió el nombre.
Cuando se dio cuenta del plagio, Rafael Martínez fue con Norberto Calvario para enseñarle los dos periódicos lo que provocó la furia del experimentado periodista, quien la verdad sea dicha, ya está hasta el copete de las chiflazones de la escudera de Pereda.
Sin embargo y como ahora las circunstancias son diferentes, pues la que tiene el sartén por el mango es Pereda, Calvario tuvo que ir con ella para informarle que lo había hecho su ahijadita.
Aquí es donde las cosas se ponen bizarras, pues muy tranquila, Pereda le contestó a Calvario que no había problema, que la citada información era un boletín que había enviado el SNTE y que la mayoría de los medios lo había sacado.
Obviamente Calvario salió de la oficina molesto por la evidente protección que Pereda le estaba dando a su escudera y no dudó en manifestar en la redacción lo triste que resulta la poca ética periodística de López.
Pero no vayan a pensar que las cosas terminan aquí, al día siguiente López llegó toda indignada a la redacción de El Expreso y les reclamó a sus compañeros lo chismosos que son, además de que les presumió que a ella nadie le hace nada pues es la consentida de la jefa ¿cómo ven?
Pasando a otros temas menos agradables, queremos enviarle un abrazo y toda nuestra solidaridad a los compañeros de Televisa Noreste y El Mañana de Matamoros, principalmente a su director editorial, Enrique Juárez.
Como ya lo saben ambos medios fueron objeto de ataques de grupos delincuenciales que, en el caso de Televisa Noreste, tuvo como saldo dos personas lesionadas por el estallido de un artefacto explosivo.
Ante estos asuntos no nos queda más que lamentar que compañeros comunicadores estén en riesgo y exigir a las autoridades competentes ya no que atrapen a los responsables de estos ataques (eso nunca va a suceder), sino que al menos brinden el mínimo de condiciones para que los medios puedan cumplir con su trabajo.
Por cierto y en un tema relacionado, hay que comentar las cosas que se vieron en la pasada visita del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong a Matamoros.
Resulta que la raza de los medios terminó muy enojada con el trato que recibieron tanto del gobierno del Estado como de la misma Secretaría de Gobernación, pues tuvieron que esperar ¡siete horas! Para la conferencia de prensa del funcionario.
Para hacer las cosas peor, los reporteros tuvieron que quedarse en la vil calle, afuera del hotel donde se desarrollaban los eventos oficiales del funcionario federal, esperando el momento en que los encargados de la logística los dejaran entrar al recinto donde se efectuaría el encuentro con los medios.
Aquí hay que decir que seguramente entre los encargados de organizar este evento ha de haber un sádico que le encanta hacer sufrir a la raza pues, no están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero el plan original es que los reporteros esperaran a Osorio Chong en un salón independiente de donde se desarrollaban los eventos oficiales y en donde, al menos había sillas.
Es más, en ese salón se había dispuesto de un servicio de café, refrigerio y canapés, que estaba listo para recibir a los integrantes de la prensa y que casi se echó a perder pues duró siete horas puesto, y la raza de los medios no pudieron entrar al salón sino 15 minutos antes de la conferencia de prensa.
Y conste que la molestia va mucho más allá del hecho de que los reporteros tuvieron que estar siete horas aguantando el hambre y sentados en la banqueta, aquí el tema es que se tiró a la basura una importante cantidad de recursos públicos destinados a poner ese servicio de refrigerios que, créanos, no fue nada barato.
Para que se den una idea de cuánto se gastaron, hay que decir que además de los clásicos café y galletas, había refrescos de todos los tipos, camarones envueltos en coco, alambres y otros bocadillos que, podemos entender, no cuestan dos pesos y que nadie tocó pues para cuando entraron al salón ya estaban fríos por lo que nadie se los comió.
Es cierto, las autoridades de Gobernación y el Estado no tienen la obligación de alimentar a los reporteros, pero la cosa tampoco está para que se gasten varios miles de pesos comprando comida que, al final y por decisión de una persona, se echó a perder. La neta el país no está para esos despilfarros.
Por cierto, hay que mencionar que los únicos dos medios que tuvieron la oportunidad de entrevistar en exclusiva a Osorio Chong fueron Televisa Noreste y El Mañana de Reynosa a quienes, prácticamente, les dijo exactamente lo mismo.
Cuentan las malas lenguas que el motivo por el que las entrevistas salieron tan similares es porque el equipo de Prensa del Secretario de Gobernación, respetuosamente “sugirió” a los encargados de las entrevistas concentrarse únicamente en el tema del ataque de la inseguridad en Matamoros y cómo le va a hacer el gobierno para solucionarlo.
En otros asuntos nos llegaron un par de reportes que juran y perjuran que el infame grupo de Los Pacos, el mismo que hizo de las suyas durante la administración del ex alcalde, Francisco García Cabeza de Vaca, se está preparando para regresar a la acción.
Las sospechas de que Los Pacos están intentando regresar se incrementaron cuando así, de buenas a primeras, Aldo Hernández, ex integrante distinguido de este infame grupo, se apareció por la presidencia municipal de Reynosa para escuchar lo que se decía en una sesión de Cabildo.
A mucha gente le llamó la atención la presencia de Aldo considerando que una vez que terminó el régimen de Los Pacos, se exilió en la unión americana donde cuentan, consiguió un trabajo.
Sin embargo, resulta mucha coincidencia que ahora que está agarrando calor el proceso electoral, y el jefe de Los Pacos anda muy movidito haciendo presencia en el Estado para fortalecer sus aspiraciones, los integrantes del grupo han comenzado a salir de la oscuridad.
Habrá que ver qué es lo que pueden hacer Los Pacos ahora que no cuentan con lo que los hizo poderosos hace varios años: el presupuesto de la ciudad de Reynosa.
Seguramente sin lana, no van a pasar de ser como un granito que da algo de comezón.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustadísima pregunta de la quincena, ¿Quién es el personaje que anda saboteando el grupo de Whatsapp que tienen los “puntos rojos” o reporteros policiacos de Reynosa para comunicarse las novedades del día?