• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Moralmente derrotado

21 de junio de 2021 por José Luis Esquivel Hernández

La magnitud del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 hizo creer a algunos de sus simpatizantes en la inevitabilidad de una victoria apabullante en las elecciones intermedias tres años después. No fue así. El llamado presidencialismo hegemónico y absolutista deberá esperar. Sin embargo, es meritorio para el presidente de México que a pesar de la pandemia, la crisis económica, la inseguridad y el descontento de las clases medias, la 4T sólo haya tenido derrotas contundentes en la capital del país y en tres Estados de la República muy importantes, donde no lo quieren ver ni en pintura muchos grupos de votantes. Además también se le fueron algunas capitales de las más representativas del territorio nacional. Pero lo más doloroso, sin duda, para el tabasqueño es que no obtuvo la mayoría calificada ni absoluta que Morena solicitó a los votantes en las campañas, y que requiere para seguir adelante con sus reformas constitucionales.
El lunes 7 de junio, a unas horas de tan trascendental fiesta cívica, AMLO trató de disimular muy bien el golpazo a su ego y con su expresión fingida de que estaba “feliz, feliz, feliz”, trató de evitar dar a conocer que está “moralmente derrotado” al opacar el resultado de sus grandes adversarios que hicieron perder al partido del tabasqueño 51 curules a nivel federal y, por tanto, solo alcanzó la mayoría simple en el Congreso, suficiente para defender el presupuesto anual de ingresos y egresos, como tanto lo deseaba él. Pero no logró la mayoría calificada de Morena y sus aliados, la que permitió que desde Palacio Nacional se tomaran decisiones convertidas en iniciativas de reformas constitucionales y legales, que aprobaron, en general sin cambiarle ni un punto ni una coma” los diputados levantadedos sumisos y arrodillados a sus pies. Ahora podría recurrir al PRI”, ha dicho, dando pie al surgimiento del temido PRI-MOR.
Como quiera, no hay por qué dudar que obre de buena fe y ahora sí, aunque sea obligado, recurra al arte de la negociación en sus propuestas trascendentales, que es lo que define a una auténtica democracia de contrapesos y oposición racional. Como buen político que es, AMLO sabe que le ha llegado el momento del acercamiento con sus interlocutores en la construcción del México que él sueña y, en casos difíciles, deberá sostener contactos y mucho diálogo con la “otredad” para lograr el convencimiento de sus proyectos entre sus poderosos adversarios, y no proceder como lo ha hecho hasta ahora, confrontándolos burlonamente, satanizándolos y ofendiéndolos con los peores calificativos un día sí y el otro también, dentro de un ambiente de polarización que provoca intencionalmente cada mañana. Solo así será real esa felicidad que irradió el 7 de junio por los triunfos de Morena y la continuación de los proyectos faraónicos y programas sociales a los que no les faltará dinero porque sus corifeos aprobarán el presupuesto de acuerdo con la línea marcada desde el Palacio Nacional.
Estar en santa paz para planear la consulta de revocación de mandato en el 2022, junto con otras elecciones, es lo mejor para todos, sin importar ideología y colores partidistas. Cada quien, desde su visión de país y su criterio personal, deberá poner lo mejor de su parte para contribuir con su granito de arena a hacer de nuestra patria ejemplo de civilidad política para todo el mundo y muestra irrefutable de sana convivencia, en medio de la pluralidad de voces y dispares puntos de vista. En este contexto optimista y sin confrontación, ni AMLO podrá creerse que está moralmente derrotado ni sus adversarios en las empresas, los medios informativos y los partidos políticos serán juzgados como algo de la peor calaña desde la alta tribuna presidencial. Todos nos necesitamos para armar el rompecabezas de cada día que defina nuestro destino común.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Confidencias de periodista

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura