
Estaba un día El Apuntador decidiendo si este año vamos a usar los adornos navideños de Fabergé, los de Louis Vuitton o los Versace, cuando recibimos varias llamadas de todos los puntos de la entidad para comentarnos los detalles que se registraron con motivo de los diferentes informes de gobierno.
Como seguramente se habrán dado cuenta queridos lectores, estamos en temporada en que los gobernantes se ponen sus mejores galas, rompen el cochinito de los ahorros y echan la casa por la ventana para organizar sus ceremonias anuales de rendición de cuentas.
Pero no crean que los mandatarios son los únicos protagonistas de estos eventos, sino también los medios de comunicación tienen mucho qué ver.
No sabemos si se han dado cuenta, pero más allá de las sonrisas amables y los saludos de beso entre autoridades y reporteros, es en esta temporada cuando los medios nos damos cuenta cuáles son los verdaderos cariños de los encargados del gobierno.
Es en los informes cuando los gobernantes recurren a los medios en los que realmente confían, a los que generalmente siguen pues los consideran relevantes para la transmisión de su mensaje.
Tomemos por ejemplo al gobernador, Egidio Torre Cantú. Uno podría pensar que los momentos previos a su Segundo Informe de Gobierno le iba a dar preferencia a la “pléyade” de columnistas que existen en todos los rincones de la entidad y quienes son un “exclusivo” grupo que se creen bordados a mano.
Ni se molesten compañeros, no tiene caso mencionar nombres pues la lista es casi tan grande como el ego de estos personajes, quienes nomás porque alguien les contesta el teléfono o se toma un café con ellos cuando se los encuentran en la capital del Estado, ya creen que influyen en el destino de Tamaulipas.
Pues bien ¿el gober recurrió a ellos al momento de sus entrevistas y mensajes pre-informe? ¡Claro que no!
Los invitados de honor fueron ni más ni menos que Joaquín López-Dóriga y Ricardo Rocha, quienes llegaron a la entidad bajo el estandarte de Radio Fórmula.
Y antes de que digan que estamos exagerando les comentamos que la presencia de estos comunicadores fue tan importante para el equipo de prensa del mandatario estatal, que hasta les dedicaron un par de boletines oficiales donde se resalta su presencia en Tamaulipas.
A ver ¿quién de los del “Olimpo cuerero” ha sido siquiera mencionado en un comunicado oficial?
Si nos preguntan, nos parece excesivo que se hayan hecho boletines sobre la presencia de López-Dóriga y Rocha en nuestro terruño, sin embargo, también nos deja muy claro qué es lo que piensa el Gobierno del Estado sobre un segmento de la prensa estatal.
Pero no crean que todos salen mal parados. La televisión se salva y eso lo comprobamos con la entrevista que le hicieron al gobernador Cendy Robles, de TV Azteca; Denisse Romero, de Multimedios Tamaulipas, e Ivonne Bacerott, de Televisa del Golfo.
El programa se llamó “Una charla con Egidio, el gobernador” y se transmitió el pasado 30 de noviembre en las tres cadenas televisivas nomás que en diferentes horarios.
Esto nos llama poderosamente la atención, considerando que la raza de la telera generalmente son muy celosos con sus contenidos y ahora, de la nada, aceptan compartir sus entrevistas.
Entonces ahí lo tienen, compañeros, obras son amores y más allá de lo que puedan decir o pensar algunos (principalmente los del “Olimpo cuerero”), la verdad es que al equipo de prensa lo que realmente le importa es lo que digan la televisión y los medios nacionales… y párenle de contar, cuando se trata de los informes.
A lo mejor esto tiene que ver con la actitud que en muchas ocasiones asume la raza de los medios… quién sabe, es una idea.
EN LOS MUNICIPIOS
Pero no crean que sólo les vamos a contar sobre el informe estatal, también tenemos un montón de chismes sobre lo que sucedió en las ceremonias de Matamoros y Reynosa, donde la raza dio mucho de qué hablar.
Nos cuentan algunos compañeros que en Matamoros la idea de destinar un espacio del auditorio “Mundo Nuevo” como sala de prensa donde, teóricamente, la raza de los medios podía presenciar con más comodidad el informe, se convirtió en un verdadero relajo.
¿Por qué? Pues resulta que al final nadie estaba poniendo atención al mensaje del alcalde Alfonso Sánchez Garza, y en lugar de eso, estaban duro y dale a la chacota, la plática y el relajo.
Esto no hubiera sido problema de no ser que nadie se dio cuenta que el escándalo estaba tan grande, que se puede escuchar en los audios del mensaje del alcalde, pues las bocinas donde se escuchaba el discurso (y desde donde grabaron los reporteros) se encontraban en la sala de prensa.
Donde las cosas estuvieron un poco más serias fue en Reynosa, pues resulta que alguien del equipo de logística no se encargó de verificar que la tarima que sostenía la zona en la que fue colocada la prensa local estuviera bien armada.
Según nos dicen unas tablas estaban mal colocadas, lo que generó que al final del evento la compañera Ana Olguín, de Corpo Radio Gape, pisara en falso y provocara el desplome de esa parte de la estructura.
La caída fue de un par de metros y afortunadamente Ana no sufrió más que algunos raspones, pero el susto no fue para menos.
Qué pena que un evento tan programado, tan ensayado y que requirió de tanto dinero, casi se echa a perder por el error de alguien a quien no le importó hacer su trabajo con eficacia.
RETAZOS
Pasando a otras cosas, donde nos comentan que ooootra vez hay problemas es en El Expresso de Matamoros, donde la compañera Mireya Benítez anda con una mezcla de sentimientos que van de la indignación, al coraje y la tristeza.
Ahí tienen que hace unas semanas y con motivo de sus vacaciones, Mireya dejó de adelanto unas notas para que sus jefes editores no tuvieran problemas para llenar espacio en el periódico.
La práctica es bastante común en los diarios de Tamaulipas, y aunque no la aprobamos, pues las noticias deben de ser como los pescados: frescas y del día, podemos entender que la falta de personal provoca este tipo de situaciones.
Pues bien, cuál habrá sido la sorpresa que se llevó Mireya cuando vio que todas y cada una de las notas que dejó de adelanto aparecieron firmadas ni más ni menos que por Arely López Galicia quien, para los que no lo recuerden, es la fiel escudera de Rosy Pereda.
¿Cómo le hizo Arely para agandallar estas notas? Aún no se sabe, pero seguramente requirió de la complicidad de alguien, eso es definitivo.
Además ¿cuál era el objetivo de permitir este plagio vil y descarado? Quizás alguien pensó que al hacerlo le estaba dando la oportunidad a Arely de trabajar menos.
Cuando sepamos más sobre este tema tengan por seguro que se los vamos a dar a conocer.
Pasando a otras cosas, quien realmente llamaron la atención fueron las compañeras de la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros, las que hace unos días aparecieron todas llenas de moretones y golpes en el rostro.
La verdad sea dicha, algunos compañeros se preocuparon pues pensaron que las chicas habían sido víctimas de algún ataque de un lector inconforme.
Incluso hubo los malhoras que pensaron que finalmente hubo quien puso en su lugar a dos que tres integrantes de la red que, en ocasiones, son bastante higaditos.
Pero no… lo que realmente sucedió es que las compañeras de la red estaban realizando una protesta en contra de la violencia contra las mujeres y como realmente querían llamar la atención, pues se maquillaron el rostro como si tuvieran moretones.
Al final todo este relajo no pasó de una anécdota.
Y pues bueno, queridos lectores, les anunciamos que esta entrega (y la que sigue) van a ser solamente de una página, pues la verdad ya nos queremos ir de vacaciones, además de que estamos muuuuuy ocupados redactando nuestra cartita a Santa Clós y preparando todo para la cena navideña.
Recados, mensajes, reclamos
y colaboraciones para este espacio
enviarlos a: [email protected]