
Estaba un día El Apuntador checando los candados de las puertas de su casa por aquello de que con estos tiempos de crisis la delincuencia ha alcanzado niveles insospechados. No crean que estoy exagerando, la verdad es que en días recientes varios compañeros han sido víctimas de los ladrones que nomás andan viendo a quién perjudican.
El caso más reciente y notorio es el del amigo Primitivo López Herrera, corresponsal de Noticieros Televisa en la ciudad de Nuevo Laredo, quien la noche del pasado 12 de septiembre fue víctima de los cacos quienes se metieron a su casa y oficina.
Según el reporte oficial, los ladrones se subieron al techo de una casa vecina y por una ventana de la planta alta se introdujeron para cometer el robo.
Los cacos se llevaron cámaras profesionales y portátiles de video, una lap top, cámaras fotográficas y dinero en efectivo, entre otras cosas.
Afortunadamente algunos de los responsables del hurto ya fueron detenidos, luego que días después Primitivo vio a unos tipos con algunos de los aparatos electrónicos que reconoció como suyos y de inmediato llamó a las autoridades para que investigaran.
Fue de esta forma como se logró detener a Adrián Roberto García Uribe y un joven de 15 años de edad, reconociendo ser parte de la banda de ladrones de domicilios que se metieron a la casa de Primitivo.
Este par de angelitos, quienes intentaron huir e incluso agredieron a los elementos policíacos, traían consigo un teléfono celular, un I Phone, un I Pod, un juego de llaves para vehículo, un reloj, una esclava, un anillo y 2 mil 320 pesos en efectivo, todo producto del robo en el domicilio y oficina del corresponsal.
Lo más impresionante del caso es que en su declaración los cacos revelaron que la mente maestra detrás del atraco eran ni más ni menos que la mamá de uno de ellos, identificada como María Angelina García Uribe, y su hermana de nombre Laura.
Estas dos mujeres estuvieron vigilando durante todo un mes los movimientos del corresponsal de Noticieros Televisa para buscar el momento perfecto para meterse en su domicilio.
Desafortunadamente las cabecillas de esta familia de ladrones están prófugas de la justicia en el Estado de Texas.
Y ya que ando por los rumbos de Nuevo Laredo, quiero mandar un saludo al compañero Daniel Rosas, del periódico El Mañana de aquella cuidad, quien ha resultado ser toda una revelación al micrófono.
Y es que no están ustedes para saberlo pero yo sí para contarlo, pero Daniel colabora con el noticiero La Voz que se transmite de lunes a viernes por el 1390 AM de Corpo Radio Gape y en el portal www.horacero.com.mx dando las noticias de lo que ha sucedido en la frontera más importante del país.
La verdad sea dicha Daniel salió bastante bueno para esto del radio y por ello lo felicitamos.
Y ya que andamos con rollos judiciales, quiero comentarles un desafortunado incidente en el que está involucrado el compañero Oscar Alvizo Olmeda, presidente en Tamaulipas de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD), también conocida como la “organización de las tres mentiras”.
Resulta que el organismo está organizando un torneo de ajedrez en la ciudad de Río Bravo, donde Alvizo tiene trabajando ya varios años. Según me cuenta, aunque este torneo no se realiza todos los años, sí se lleva a cabo de manera más o menos regular.
Pues bien, como estos eventos requieren de recursos para su organización, los directivos de la UPD decidieron solicitar el apoyo de patrocinadores, algo que dicho sea de paso no tiene nada de malo.
Para ello, elaboraron hojas membretadas y se dieron a la tarea de visitar a varios negocios de la ciudad de Río Bravo a quienes solicitaron su apoyo con la premisa de quien quisiera entrarle bien y quien no pues también.
El problema vino cuando acudieron a solicitar el patrocinio de un negocio de uñas postizas, cuya propietaria es una empresaria muy conocida en aquella ciudad debido a que siempre anda en todos los eventos sociales.
Quién sabe qué fue lo que pasó pero en un momento de la plática entre Alvizo y la empresaria las cosas no salieron como debían, y la dama pensó que el dirigente estatal de la UPD la estaba queriendo “centavear”.
Lo malo es que el incidente corrió como reguero de pólvora por todo el pueblo y no faltaron quienes –como le tienen mala voluntad a Alvizo– de inmediato comenzaron a tacharlo de extorsionador y otras linduras.
Obviamente a nadie le gusta que lo acusen de esas cosas, por lo que Alvizo anunció que va a interponer una demanda por difamación en contra de esta empresaria para que sea un juez quien determine quién tiene la razón en este desagradable incidente.
A ver qué sucede en todo este relajo.
LA INFAMIA DE NOTIMEX
Pasando a otros temas para nadie es un secreto que quienes trabajamos en este hermosa profesión en ocasiones no contamos con la más mínima protección legal o laboral.
Desafortunadamente este es un vicio que se repite no sólo en los medios locales o regionales, sino hasta las más importantes agencias de noticias del país y ahora van a s saber por qué.
Resulta que después del deceso de nuestro colega y amigo, Ramón Rodríguez Reyna, quien durante 18 años fue corresponsal internacional para la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) en ciudades como McAllen, San Antonio, Washington y más recientemente Miami. La empresa no se ha molestado en pagar ni los gastos funerarios, ni las indemnizaciones de ley y mucho menos ayudar a su viuda, María Grimaldo, con las gestiones de repatriación.
Cabe señalar que al ser Notimex la empresa empleadora de nuestro colega, tenía bajo su responsabilidad el estatus migratorio de Ramón y de su esposa en las ciudades de Estados Unidos donde trabajó.
Incluso, la Asociación Latina de Periodistas de Espectáculos (ALPE), de la cual Ramón fue socio fundador, envió una carta a la agencia gubernamental mexicana protestando por el incumplimiento de sus obligaciones laborales. A continuación les transcribo la carta:
“La Asociación Latina de Periodistas de Entretenimiento de EE.UU (ALPE) está perpleja por la indiferencia con la que la agencia de noticias mexicana más grande, Notimex, ha reaccionado frente al trágico deceso de su corresponsal por casi dos décadas, Ramón Rodríguez Reyna. Increíble como parezca, hasta el momento Notimex no sólo no ha costeado los gastos que se derivaron de este suceso, sino que encima dejó a su viuda en un limbo espantoso en Miami, el cual lleva casi dos meses, pues ni si quiera la ha ayudado con el pasaje de regreso a su país”.
Ramón fue corresponsal de Notimex por 18 años, tiempo en el cual mostró la entrega y disponibilidad de vivir lo mismo en Texas (en donde cubrió el llamado “corredor de la muerte”), que en Washington (donde fue miembro del selecto Círculo de la Prensa que cubre la Casa Blanca), o en Miami (en donde entrevistó a importantes líderes políticos y a las máximas personalidades del mundo del espectáculo). En esta ciudad fue, también socio fundador de ALPE. En noviembre del año pasado se le diagnosticó un cáncer gástrico fulminante, pero ni eso impidió que hasta en su lecho de muerte enviara sus últimas notas. Demostró, en todo momento, que estaba dispuesto a representar a Notimex con un profesionalismo y empeño increíble.
Tras su deceso, era sólo natural que Notimex tuviera al menos un acto de solidaridad con la viuda de Ramón a quien, la visa de corresponsal de su esposo, le impedía trabajar en EE.UU., por lo que lleva 12 años de no ejercer su profesión como maestra. Entre esos actos de solidaridad, se esperaba que Notimex indemnizara a la viuda por las casi dos décadas de trabajo de su esposo y la ayudara con su repatriación a México.
Pero lejos de sensibilizarse ante esta dolorosa situación, la agencia se ha quedado completamente inerte y silenciosa, abandonando a la viuda de Ramón en un país extraño.
“Incluso en factorías pequeñas o en campos de cultivo”, manifestó Celeste Rodas de Juárez, socia fundadora de ALPE, “hemos visto cómo los caporales y capataces sacan la cara por sus empleados, de manera que se esperaba que la agencia noticiosa más grande de México tuviera una mayor preparación monetaria y a nivel humano para apoyar a uno de los suyos bajo estas circunstancias. Pero ni el más pesimista de los mortales hubiera anticipado esta actitud de iceberg.”
María Grimaldo Rodríguez, la viuda de Ramón, está ahora paralizada por el dolor de perder a su compañero de toda una vida, y a la vez anonadada por la cantidad de trámites que sola, en el extranjero, le ha tocado enfrentar.
A través de este medio los socios de ALPE, le piden a la máxima jerarquía de Notimex que auxilien a la viuda de uno de sus corresponsales más audaces y que no permitan que sean otros los que tomen esa responsabilidad. También piden que Notimex la indemnice por los 18 años de servicio de su esposo y que la ayude con los gastos de repatriación y su reintegración a la sociedad mexicana. Los socios de ALPE tienen la potestad de reclamar esto porque, por increíble como parezca, fueron los periodistas con sus módicos salarios, los primeros en apoyar a la viuda con los gastos iniciales que se derivaron de su penosa situación.
“Los socios de ALPE utilizamos diariamente los recursos de Notimex”, agregó Rodas de Juárez, “y todavía tenemos un rayo de esperanza en que la agencia reconsiderará esta actitud, pero si la sostiene, entonces cada uno de nosotros tendrá que reevaluar si queremos seguir usando sus servicios informativos. Creo que nos resultará verdaderamente difícil apoyar a una agencia noticiosa que no muestra ni los más elementales niveles de sensibilidad ante uno de sus empleados más fieles y longevos. Es más, si esta indiferencia persiste, sentiremos el apremio de pedir a otros colegas y amigos, fuera del círculo de ALPE, que nos apoyen en esto. Asimismo, los socios de ALPE pedimos a las autoridades mexicanas que monitoreen la política empresarial de Notimex y determinen si la ley laboral mexicana ampara la negativa de indemnizar a la viuda de un empleado que ejerció tan intachablemente su profesión con esta empresa por casi dos décadas.”
Para más información. Llamar a Celeste Rodas J. –ALPE– Tel (305) 275-2929.
La Asociación de Periodistas de Entretenimiento de EEUU (ALPE) surgió en 2002 cuando decenas de periodistas latinos de entretenimiento se reunieron en la ciudad de Miami con el objetivo de tener un foro en donde dignificar y darle un mayor reconocimiento a los periodistas de su gremio.
Actualmente cuenta con representantes de los más importantes medios de comunicación: Univisión, Telemundo, Telefutura, las revistas Cosmopolitan, TV Notas USA, Boom!, Vogue, Explore, portales de Internet como MSN.com, AOL en Español, Miami.com, los diarios El Nuevo Herald, El Latino Semanal, Caracol Radio, y otros medios más.
Hasta aquí la misiva de los colegas de Estados Unidos, con la cual nos solidarizamos para repudiar esta injusticia.
Para quien no lo sepa, la agencia Notimex es manejada por el gobierno de México, entonces podemos entender que si algo tienen son los recursos para proporcionar a la viuda de uno de sus mejores colaboradores del apoyo económico que requiere para regresar a su país.
RETAZOS
Los que se vieron bastante mal fueron los compañeros del noticiero de Multimedios Reynosa, pues hace unos días, cuando estaban transmitiendo una nota de una gira del gobernador por la ciudad de Río Bravo, pasaron la información ¡sin imágenes del evento!
O sea… tenían el boletín de la gira, pero cuando estaban pasando la nota transmitieron imágenes de archivo del gobernador en una gira que ni siquiera correspondía a la ciudad de Río Bravo.
Quién sabe si los reporteros de Multimedios no cubrieron la gira del mandatario o el evento les pasó de noche, la cuestión es que se ve bastante mal que lean una nota con imágenes que no tienen nada que ver con el evento ¿no creen?
Me encargaron que pasara unas cuantas felicitaciones por aquello de cumpleaños así que van: primero mando un saludo a Félix Garza Elizondo, director general de Prensa de Reynosa, pues acaba de celebrar su onomástico el pasado 21 de septiembre.
Otra que también anda de fiesta es Carolina Hernández, editora de la sección de Deportes de El Mañana de Reynosa, que tuvo su cumple el pasado 24 de septiembre. Dicen que ella celebró con un buen aguachile, unos tacos de chilorio, unos tacuarines y hasta un estofado de caguama, todo acompañado, por supuesto de una Pacífico bien helada.
También enviamos una felicitación al compañero Fidelino Vera, quien trabaja en Comunicación Social en el municipio de Matamoros, pues acaba de casarse.
Y no me voy sin la gustada pregunta de la quincena: ¿A qué reportero se le va a armar las de Caín porque por andar tan emocionado echando tanta grilla se llevó de encuentro ni más ni menos que a uno de sus jefes?