
Diputados federales de la Comisión de Comunicaciones aprobaron modificaciones y adiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones para que todas las empresas de telefonía fija, móvil e internet ofrezcan planes por segundo, para poner fin a pagos por llamadas con “redondeo”.
El presidente de la Comisión, José Adán Ignacio Rubí Salazar explicó que el dictamen considera también la posibilidad de que se mantengan de manera paralela, otros planes tarifarios como el cobro por minuto o por número de llamadas.
“Con este dictamen estamos estableciendo la obligación a las concesionarias y permisionarias de telefonía, de llamadas con el cobro por segundo y que además de garantizar una sana competencia, la ciudadanía optará por la que considere la mejor opción entre empresas”, señaló.
Rubí Salazar consideró que la medida podrá entrar en vigor en caso de ser aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados, por lo que adelantó que buscará que el tema sea incorporado dentro de la agenda de un Periodo Extraordinario de Sesiones, en caso de que se lleve a cabo.
El dictamen que obligaría a las telefónicas a ofrecer planes de pago por segundo, fue aprobado en una cerrada votación, luego de un empate que se dio entre los integrantes de la comisión, por lo que el legislador del PRI explicó que “el usuario tendrá la libertad de que le cobren tratándose de duración de llamada, teniendo como base el segundo, que ha sido un reclamo generalizado en todo el país, con un beneficio para más de 85 millones de usuarios”, dijo.
“La aprobación de esta reforma tiene una gran trascendencia porque estamos haciendo que concilien dos principios: libertad tarifaria y libertad para optar por parte del usuario por diferentes ofertas”.
Agencia El Universal