
Dani y Manuel han logrado cristalizar sus sueños a base de talento y dedicación. Ella, alcanzando su deseo de convertirse en cantante, y él pisando fuerte en el mundo de la moda (desfilando sus diseños en las pasarelas de Paris, Nueva York y Dubái, y apareciendo en publicaciones como la revista Vogue); ambos llegaron siendo unos niños a los Estados Unidos, pero han conseguido traspasar fronteras, poniendo en alto el nombre de México.
Con 4 y 7 años de edad, Daniela y Manuel Tiscareño arribaron junto a sus padres a la Unión Americana, y empezaron una nueva vida en McAllen, Texas, provenientes del estado de Zacatecas.
Confiesan que les pasó como a la mayoría de los mexicanos que llegan a los Estados Unidos y se enfrentan con grandes diferencias en la comida, la música, las costumbres y el estilo de vida: “Cómo que no te sientes ni de aquí ni de allá, se siente como una especie de desconecte”, platicó Dani.
Pero aunque en un principio el choque cultural fue difícil, con el paso del tiempo pudieron adaptarse sin olvidarse de sus raíces, pues constantemente visitaban su lugar de origen.
Al ir creciendo se dieron cuenta de que ambos tenían inclinación con las manifestaciones artísticas, lo cual no es extraño, pues tanto su abuela Delta Estrada, y su madre, Laura Medina, fueron talentosas artistas.
Fue así que, tras un largo camino en el que estuvieron presentes la constancia, la dedicación y la confianza en sí mismos, ambos pudieron alcanzar sus metas y hacer realidad sus más grandes anhelos:
Dani incursionó en la música como compositora y cantante; mientras que Manuel lo hizo en el mundo de la moda nupcial, creando la marca “Tiscareno” y posicionándola a nivel internacional.
CON LA MÚSICA
EN LAS VENAS
Daniela siempre se sintió atraída por las artes, tanto así que se desempeñó como artista visual en la fotografía, siendo una serie de autorretratos que contaban una historia, uno de sus trabajos más sobresalientes.
Una de las anécdotas compartidas fue que hace algunos años, mientras se encontraba en una convención en Connecticut, conoció a los embajadores de Nikon, corporación multinacional japonesa creadora de equipo fotográfico.
Fue a raíz de ese evento que Daniela pasó de ser fotógrafa a modelo y su imagen apareció en la caja de una de las cámaras Nikon.
Pero asegura que es la música lo que la apasiona, lo cual trae por herencia, pues tanto su abuela, Delta, como su madre, Laura, se desarrollaron en ella.
Recordó que, antes de la pandemia por Covid-19, surgió en un bar a manera de broma la idea de formar una banda y días después en su estudio le darían forma a sus temas.
“Empecé a improvisar una canción (que actualmente ya está en plataformas y que se llama ‘Volverás’) y al grabarla empiezo a llorar porque me doy cuenta de que ésta canción no es mía, sino de mi abuela y es ahí en donde entiendo que toda esta expresión creativa viene por el lado de mi madre”, platicó la cantante.
Para explicarlo, Dani relató que su abuela Delta enviudó cuando su madre tenía cuatro meses de nacida y después fue despojada de su herencia, por lo que se trasladó hasta Aguascalientes y ahí conoció a un importante médico llamado Marco Cabrera, de quien se enamoró y posteriormente, como fruto de ese amor, resultó embarazada.
Pero su felicidad no duró por siempre, pues un día al abrir el periódico se enteró de que su gran amor se casaría con otra mujer.
Destrozada viajó a Guadalajara y posteriormente a los Estados Unidos junto a su familia.
“Sentí ese dolor que estaba ahí, pues ella nunca más se volvió a enamorar, nunca volvió a tener una pareja. La canción habla un poco acerca de ese desamor, de ese dolor que ella tuvo y que se resignó, pero nunca lo expresó”, comentó.
Durante la pandemia Daniela escribió varias canciones y realizó algunos shows en línea, además, se dedicó a darle forma a su imagen visual.
La aventura se convirtió en más que una plática de un bar y por cosas del destino coincidió con personas del ámbito artístico del Distrito Federal.
En el 2021 grabó su primer álbum y ahora tiene 35 canciones escritas, de las cuales se encuentra trabajando en sus videoclips y también en la realización de nuevos sencillos.
Fue su perseverancia la que la llevó a presentarse en la Feria de San Marcos, en mayo del 2022 y desde entonces no ha parado, por lo que próximamente viajará a la Ciudad de México junto al grupo “Buen Viaje”, y después a Aguascalientes, Mérida y San Luis Potosí.
De igual manera, se está preparando para presentarse a principios de año en el “Foro del Tejedor”, un espacio en el que múltiples artistas han hecho gala de su talento.
Dani Tiscareño se desarrolla en el género que ella califica como “romance trágico”, en el que encuentra “emociones muy puras, así como la pelea entre lo racional y lo emocional, ya que es algo muy intenso”, apuntó.
DISEÑANDO
SUEÑOS
Por su parte, Manuel reconoce que siempre se sintió atraído por todo lo relacionado al arte y a la cultura, y recordó que cuando era muy pequeño le gustaba mucho ver las revistas que tenía su mamá, sobre todo, la sección de moda; hasta que tiempo después empezó a trabajar con sus padres en sus tiendas de novias.
“Vi que la calidad de los vestidos podía mejorar, así que empecé a diseñar un poco sólo para apoyarles en el negocio, y así fue cuando se empezó a vender el producto que yo estaba desarrollando para ellos, y empezamos a hacer más”, platicó.
Manuel aceptó que en un principio lo que hacía no tenía mucho impacto para él, pero empezó a notar que si lo tenía para los clientes, y descubrió que era algo que disfrutaba mucho hacer.
Tiempo después estudió Historia del Arte, en University of Texas–Pan American, actualmente llamada University of Texas Rio Grande Valley, en Edinburg, Texas, Estados Unidos.
NACE ‘TISCARENO’
Manuel se describió como una persona muy soñadora, y así sin miedo y pensando que sería algo fácil, se lanzó a la creación de “Tiscareno”.
“Quería una marca que yo pudiera controlar, darle a los clientes los diseños que estaban buscando, porque en ese entonces los que yo hacía no existían en el mercado, que eran como los vestidos de princesa con caudas largas, como un tipo de novia árabe, por eso tuvimos tanto éxito desde el principio”, explicó.
Expresó que trabajar con las novias y ver lo feliz que las hacía, y además tener su propio equipo era “un sueño hecho realidad” que nunca soltó.
“Trabajar tanto y ver la cara de felicidad del cliente y de su familia nos da la sensación de que lo estamos haciendo bien, vestir a nuestras novias nos llena mucho el corazón y vamos a seguir haciéndolo mientras haya esa búsqueda de su parte”, expuso Manuel.
‘MARCA INTERNACIONAL
CON RAÍCES MEXICANAS’
El originario de Zacatecas continuó escalando a la cima del éxito con “Tiscareno”, marca propia a la que llamó igual que su apellido, sólo cambiando la “ñ” por la “n”, para que fuese más fácil de pronunciar, buscar y recordar.
Las sedes se encuentran en San Luis Potosí, en México, y en McAllen, en Estados Unidos; mientras que su estudio de diseño se ubica en Nueva York.
Su creador la describe como “una marca internacional con raíces mexicanas” dedicada a la elaboración de vestidos de novias; sin embargo, actualmente se encuentra desarrollando vestidos de noche y alta costura.
“Son piezas únicas que tardan más de 500 horas en hacerse y están enfocadas en ser piezas artísticas de colección que no necesariamente son para usar en una fiesta o en una boda, sino simplemente en ser compartidas o coleccionadas. Para mí es importante llevar todo el rango, desde un vestido de novias fino, uno comercial, hasta una pieza de colección”, declaró el diseñador.
Compartió que en el año 2008 fue contactado por la revista Vogue México para hacer una pasarela de novias, posteriormente participó en la Semana de la Moda Árabe, en Dubái; y siguieron otras en Nueva York.
Con sus creaciones ha vestido a “varias socialités de Nueva York”, así como a artistas como Thalía y Paulina Rubio, además, realizó una colaboración con Bad Bunny para su video “Titi me preguntó”.
“Regularmente nos piden colaborar para las ‘red carpets’, acabamos de tener una salida en los MTV Movie & TV Awards, y MTV Video Music Awards; es bonito que los ‘stylist’ de los artistas nos busquen para vestir a sus clientes y ahí puedes notar que lo que estás haciendo es único y estamos muy agradecidos”, expresó.
Actualmente, Manuel se encuentra en Francia preparando todo para su participación en la Semana de la Moda, en París, la cual tendrá lugar en septiembre; de igual manera, también para “un show muy grande” de alta costura, del que dijo “no poder hablar mucho porque aún no lo han anunciado”, pero sí comentó que hay un patrocinio muy grande detrás de él.
También, sus diseños ocuparán importantes pasarelas de Nueva York próximamente.
Pero su sueño crece día con día, y ahora anhela lograr una expansión y crear más puntos de venta en Estados Unidos como en el país azteca, siendo en este último en Guadalajara y en la Ciudad de México.
LA IMPORTANCIA DE CREER EN SÍ MISMO
Mientras tanto Dani mencionó que iniciar en la música no fue sencillo, pues tenía muchos temores y dudas que le impedían dar el siguiente paso.
“Uno dice ‘es que esto es para otra gente’ o ‘eso no es para mí, ya estoy grande’, como que no te la crees y eso afortunadamente lo vine rompiendo ya con el primer álbum”, expresó.
Agregó que hacerlo fue como vencer sus propios demonios; y que para ella la música ha sido un descubrimiento personal, en el que aprendió que lo más importante está en el crear, no tanto en cómo lo reciben, sino más bien, en el hecho de poder llevarlo a cabo.
“Darle vida a una idea, el proceso, y entender que lo puedo lograr; ahí se encuentra la verdadera felicidad y ésta ha sido la lección más grande”, sentenció.
Su hermano nuevamente destacó que todo esto ha sido para él como un sueño hecho realidad, el cual para conseguirlo tuvo mucha inversión y mucho esfuerzo, pero ha valido la pena pues le ha permitido, además, viajar, conocer gente extraordinaria y dar un servicio y felicidad a muchas personas en ese día especial, que es el de su boda.
“Es importante tener una visión firme de quien quieres ser en la vida y luchar por ella a todo costo; cualquier inversión en un negocio o un sueño nunca es mala. No se limiten y vayan por todo eso que están buscando”, expuso.
PONIENDO EL NOMBRE
DE MÉXICO EN ALTO
Los hermanos Tiscareño luchan día con día para construir aquello que han soñado tanto, pero siempre orgullosos de sus raíces, pues, aunque han pasado gran parte de su vida en los Estados Unidos, no olvidan a México.
Por ello, Dani ha desarrollado su carrera en este país, y compartió que, incluso busca que sus hijos conozcan sobre él, por lo que actualmente estudian en Aguascalientes “para que no se les olvide quienes somos y de dónde venimos”.
Por su lado, Manuel dice sentirse sumamente satisfecho de sus raíces mexicanas, por lo que dijo, siempre regresa.
“Ser mexicano y estar creando es un orgullo y nunca lo olvidaré porque, además, tenemos una cultura muy profunda y muy bella, y pienso que promocionarlo para mí es un privilegio y un honor”, declaró.
A pesar de sus apretadas agendas los hermanos Tiscareño se dan el tiempo para reforzar sus lazos familiares, y además, se apoyan en sus proyectos.
Manuel comentó que Dani siempre lo está apoyando en el ‘backstage’ de las pasarelas, destacando la importancia que tiene su cercanía; mientras que ella, orgullosa, habla sobre el cariño que existe entre ambos.
“Nos hemos apoyado toda la vida, somos como los mejores amigos, casi, casi, como si fuéramos gemelos”, platicó.
Por todo esto es que los hermanos Tiscareño, a través de su historia, no solamente son un ejemplo de trabajo, dedicación, esfuerzo y superación; sino también son muestra del gran talento mexicano, y de que los sueños pueden convertirse en realidad.