• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Diódoro Guerra: La IA puede ayudar a tener mejores gobiernos

25 de junio de 2025 por Gerardo Ramos Minor

El reconocido investigador tamaulipeco Diódoro Guerra habló con Hora Cero sobre su más reciente libro: “Gobierno eficiente y bienestar social. Un enfoque basado en el conocimiento, innovación y tecnología”, donde postula que avances tecnológicos como la Inteligencia Artificial pueden ayudar a los gobiernos a diseñar mejores prácticas de políticas públicas.
En la conversación, indicó que las nuevas tecnologías, disponibles para el público en general, pueden ayudar a elaborar un plan de ruta o instructivo paso a paso de las acciones que los gobiernos pueden implementar no solo para mejorar sus servicios, sino darle continuidad a lo ya realizado.
Estas buenas prácticas, aseguró, ya se realizan en otros países del mundo donde supieron prepararse para ejecutarlas.

—Doctor, el tema de su libro es fascinante. Uno podría pensar que un buen gobierno se basa únicamente en la experiencia, pero su propuesta incorpora la tecnología como herramienta clave. ¿Me equivoco al decir que hoy los gobiernos ya no necesitan “improvisar”, dado el acceso a información y herramientas digitales?
No, tienes toda la razón. La tecnología ofrece vías para optimizar procesos y evitar la repetición de errores. Muchas soluciones ya están disponibles en la red, pero el reto es estructurarlas y aplicarlas estratégicamente.

—¿Cómo surgió esta idea y cómo la desarrolló?
Surge tras años de observar la administración pública. Noté que muchas decisiones se tomaban por factores emotivos o circunstanciales, sin un sustento metodológico. Esto generaba resultados poco afortunados y, al agotarse los recursos, se dejaban problemas sin resolver. Además, cada nueva administración partía de cero, sin documentar aprendizajes previos. Así, comencé a reflexionar sobre la necesidad de metodologías claras para gobernar con eficiencia. El libro es la culminación de años de investigación y artículos previos.

— Suena como un “manual para gobernar”, aunque usted enfatiza que no es tecnocracia. ¿Podría explicar esta distinción?
Exacto. No se trata de reemplazar al ser humano, sino de dotarlo de herramientas —como Inteligencia Artificial (IA)— para tomar decisiones informadas. El libro no solo señala qué hacer, sino cómo hacerlo, preservando siempre el criterio humano.

— Hablando de IA, menciona que permite generar escenarios predictivos. ¿Cómo podría esto beneficiar las políticas públicas?
Los sistemas expertos ya existían, pero la IA generativa los potencia. Por ejemplo, al evaluar una política, puede simular sus impactos en distintos contextos, ayudando a elegir la opción más viable.
Países como Estonia o Finlandia, ya usan estas herramientas para agilizar trámites y reducir corrupción, con el 100% de gestiones en línea.

— ¿Qué resistencias ha identificado para implementar estos avances?
Hay dos tipos: primero, quienes subestiman la tecnología por exceso de confianza en su experiencia; segundo, quienes la perciben como compleja. Pero con capacitación, cualquiera puede aprender a usarla. La clave es formular preguntas precisas para obtener respuestas útiles.

— Para cerrar, ¿dónde pueden nuestros lectores encontrar su libro?
Está publicado por Editorial Limusa, disponible en librerías físicas y plataformas como Amazon. Invito a todos, especialmente a las nuevas generaciones, a explorar estas ideas.

— ¿Algo más que agregar?
Sí. El libro está dedicado a los jóvenes: “A quienes les corresponderá la conducción del país, pidiéndoles que aprovechen la revolución tecnológica para construir un México con gobierno eficiente y bienestar social”.

— Doctor Guerra, ha sido un honor. Gracias por compartir su visión.
Gracias a ustedes. ¡Buenas tardes!

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Vida y Cultura

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura