• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Advierten por pandemia de obesidad y diabetes

14 de octubre de 2022 por Redacción

Legisladores y especialistas incluyen también la hipertensión como uno de los padecimientos que más afectan a los mexicanos. Ante la cruda realidad, llaman a prevenir obesidad en niños y adultos, mediante cambio de hábitos alimenticios y la recuperación de la salud.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, advirtió que “la pandemia de los edulcorantes, de la obesidad, diabetes e hipertensión” no ha concluido y, si no se toman acciones contundentes contra la obesidad, los estragos en México por dichas enfermedades serán cíclicos.
Armenta Mier destacó, en el foro sobre el “Presente y Futuro del Servicio Social en la Medicina”, que siete de cada 10 muertes por Covid-19 están correlacionadas con dichos padecimientos.
“El gran problema que tenemos es que, si no nos preparamos para cambiar nuestros hábitos alimenticios, si no recuperamos la salud, si no recuperamos nuestro sistema inmunológico vendrá otra pandemia y nos tomará con el primer lugar de obesidad infantil, con el segundo lugar de obesidad en adultos mayores y entonces los estragos serán cíclicos”.
Ante este contexto, el legislador llamó a atender este reto de manera profunda; “está en las manos de los legisladores, está en manos de las autoridades y está en manos de los investigadores”.
Comentó que todas las instituciones y las autoridades deben preservar los derechos humanos, lo que incluye la salud y la alimentación.
La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud, recordó que México ya no es el mismo luego de la pandemia de Covid-19; por eso es momento de revisar los planes de estudio de la medicina, a fin de adecuarlos al contexto actual.
La legisladora subrayó que los médicos también se forman con el ejemplo, por lo que es indispensable que no se maltrate a los médicos residentes, a quienes presten servicio social o a los residentes.
La senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Educación, consideró que quienes han sido pasantes de medicina son testigos de las diferentes situaciones que se viven cuando una persona hace su servicio social.
Además, hizo un llamado para promover modificaciones en la legislación a fin de preservar la seguridad de los médicos pasantes.
Eva Pizzolato, representante de la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social, coincidió en que se debe legislar a favor de la seguridad de los pasantes de medicina, que laboran en comunidades muy apartadas o rurales del país.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Vida y Cultura

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura