• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Aún no están inmunizados al 100 por ciento

4 de agosto de 2021 por José Manuel Meza

Aunque cientos de miles de jóvenes tamaulipecos de entre 18 y 39 años ya recibieron la primer dosis de la vacuna Pfizer, esto no significa que están inmunizados al 100 por ciento, pues de acuerdo con especialistas, la protección se materializa una semana después de la segunda dosis.

 

Durante los primeros tres días de la vacunación para jóvenes de entre 18 y 39 años en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo y Valle Hermoso, Tamaulipas, acudieron a la aplicación 338 mil 781 personas, más las cifras del jueves, viernes y sábado, pero, de acuerdo con especialistas, esta población aún es vulnerable de contagio.
Esto, afirman, por la sencilla razón de que aunque la vacuna Pfizer es una de las más efectivas, los anticuerpos y la protección más elevada llega transcurridos siete días después de la segunda dosis.
Es decir, si la segunda dosis se le aplica a este grupo de población a mediados o finales de agosto, una semana después de ello podría decirse que ya están inmunizados; sin embargo, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los responsables del manejo de la pandemia en todo el mundo insisten en que la prevención y los protocolos de sanidad deben seguirse implementando.
El Ministerio de Sanidad de España revisó las vacunas de Pfizer-BioNTech, de Moderna, de AstraZeneca y de Janssen, y encontró que la protección más alta que estas brindan cambia según la vacuna.
En el caso de la opción de Pfizer-BioNTech, la protección más elevada llega transcurridos los siete días después de la segunda dosis. Esta puede ser puesta a una persona después de al menos 21 días, indica el ministerio.

 

TODO UN FENÓMENO

Del 27 al 31 de julio un ejército de trabajadores de diferentes instituciones médicas ha encabezado la brigada de vacunación contra el coronavirus en el norte de Tamaulipas, alcanzando a inmunizar a un gran número de personas.
De acuerdo con cifras oficiales se distribuyeron para la región una suma de 300 mil dosis para poder cubrir un importante sector de la población y embarazadas.
Sin embargo, lo que para muchos ha causado sorpresa son las kilométricas filas que se han formado para poder obtener la vacuna en una ciudad donde el virus tiene la tasa de mortalidad más elevada del estado, pues desde que fue decretada la emergencia sanitaria, mil 189 personas han perdieron aquí la vida.
Desde muy temprana hora –del pasado martes en adelante– la gente, principalmente jóvenes, empezó a arribar a los diferentes puntos establecidos, como el Auditorio Municipal, de la colonia Vista Hermosa; el Cbtis 7, de la colonia José De Escandón; el Parque Cultural, situado sobre el libramiento Oriente, y las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), campus Rodhe.
Además fueron habilitados módulos en las fábricas LG Electronics, localizada sobre la carretera Reynosa–Matamoros y Corning Optical, del Parque Industrial del Norte.
Los aspirantes a su primera vacuna tuvieron que presentar tres requisitos básicos que son el folio de solicitud –tramitado en la página de Internet de la Secretaría de Bienestar del gobierno de la República–, una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio.
Si bien el horario de atención se estableció a partir de las 8:00 horas, desde antes del amanecer y en ocasiones desde la noche anterior se vio llegar a la multitud de jóvenes que buscaron ser los primeros entre las largas filas.
Y es que, como se pudo comprobar en las diferentes sedes, fue inmensa la cantidad de hombres y mujeres nacidos entre los años 1982 y 2003 que se dieron cita para poder vacunarse en la ciudad de Reynosa.
También se pudieron observar muchas personas que tuvieron que soportar las inclemencias del tiempo, bajo un calor de 37 grados centígrados y esperar un turno para poder avanzar en líneas con un promedio de duración superior a las tres horas de espera, que para muchos es mejor que ir a parar a la cama de un hospital.

 

ESPERANZADORA ESPERA

Quienes decidieron formarse para pasar a recibir su primera dosis contra el Covid–19 en el Auditorio Municipal fueron testigos de un momento inédito para una campaña de vacunación, pues de entrada fueron miles quienes pudieron
acceder a ésta.
Por las mañanas y durante todo el día continuaron llegando jóvenes a formarse y en este caso la fila se hizo tan larga que pudo llegar hasta la colonia La Cima, a unos 2.2 kilómetros de distancia del pabellón que da acceso a las instalaciones del gobierno local de Reynosa, algo que en una fotografía satelital luce impactante.
Y fue ahí donde se pudo distinguir una numerosa cantidad de gente con este interés en común: tener ya su primera defensa contra una enfermedad tan contagiosa.
No obstante, el calor de la canícula desde el primer momento fue un factor a considerar durante la jornada de vacunación, ya que muy de mañana y prácticamente hasta que el sol se oculta la radiación que se percibe en la localidad es intensa como para permanecer a la intemperie.
Hubo quienes previamente no le prestaron mucha atención y cuando ya estaban formados tuvieron que soportarlo. De hecho hubo casos de jóvenes que sufrieron desmayos.
Cabe mencionar que una de las recomendaciones de los trabajadores de salud dieron a los interesados en recibir su vacuna fue presentarse desayunados y aquellos quienes padecieran enfermedades crónico–degenerativas como la hipertensión y la diabetes, haber tomado sus medicinas de manera anticipada.
Lo anterior con la finalidad de evitar síncopes, golpes de calor y posibles reacciones físicas o químicas antes, durante o después de haber recibido la inyección.
Fue debido al clima deshidratante, que también se les sugirió portar ropas protectoras, utilizar bloqueador solar, sombrilla, gafas y llevar suficientes líquidos para beber durante la espera.
En muchos de los casos los jóvenes utilizaron la carpeta donde llevaban su papelería para poderse tapar un poco el sol y no faltaron los vendedores de comida, helados y bebidas refrescantes para paliar un poco los efectos del calor. Algunos usuarios en Internet se mostraron admirados por tantas botellas consumidas y luego arrojadas por el camino en los días de la vacunación.

 

LO IMPORTANTE FUE LLEGAR

Y como era de esperarse, tampoco pudieron faltar los memes que inundaron las redes sociales, para tomar con humor el tema de la vacunación en Reynosa.
Visiblemente había jóvenes que se notaban molestos por el calor y otros más lo tomaron con humor, pero lo importante es que la mayoría decidió aguardar hasta que le aplicaron la dosis.
Finalmente, tras permanecer parados un buen raro los solicitantes ingresaron a los módulos de vacunación a unas mesas receptoras, donde les revisaron su documentación para, posteriormente, pasar a sentarse y esperar su turno.
En el Auditorio Municipal más de cuarenta enfermeras participaron en el incesante trabajo de preparar la jeringa con el suministro de 0.5 mililitros de la molécula inactiva del SARS–CoV–2. Y una vez que las aplicaron, los jóvenes tuvieron que permanecer media hora en una área de monitoreo. Posterior a eso ya podían retirarse.
De igual modo en los otros centros de vacunación de la ciudad como la zona del Parque Cultural Reynosa, bajo la modalidad de vehículo, la fila de unidades se vio constantemente prolongada por el libramiento Oriente, continuando sobre el bulevar Morelos y rodeando por el Álvaro Obregón, ingresar a la colonia las Delicias para nuevamente incorporarse al libramiento Oriente y seguir hacia la parte frontal del parque.
Incluso, algunos usuarios subieron algunas fotografías de que en el sector del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Cbtis 7, de la colonia José De Escandón, hubo gente que decidió pasar la noche para ser de las primeras en vacunarse por las mañanas, para que el público pudiera darse un panorama de la respuesta que ha tenido este grupo de los 18 a los 39 en Reynosa a esta campaña.
Algunos jóvenes de 18 y 19 años, incluso muchos veinteañeros fueron acompañados principalmente por sus mamás, lo que generó algunos bromas y risas de quienes iban sin esa compañía.
Asimismo en las maquiladoras Corning Optical y LG Electronics fue evidente que trabajadores de este sector industrial acudieron para recibir una dosis de manera numerosa, estableciendo una semana histórica.

 

COBERTURA TOTAL

La vacuna promovida por el gobierno de la República ya le había dado la oportunidad a las personas de la tercera edad, como también a los mayores de 50 a 59 años y de 40 a 49, y esta vez fue el turno de los más jóvenes.
Fue así que en otras localidades de la entidad se reportaron de igual modo números abundantes de vacunados.
En Matamoros 24 mil 750 jóvenes recibieron su primera dosis y en Nuevo Laredo fueron otros 15 mil 528, tan sólo durante la primera jornada. Las autoridades no tardaron en felicitarlos por su compromiso.
El delegado del gobierno federal en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, declaró que se rompió un récord nacional en la asistencia a las brigadas de vacunación y agradeció a los solicitantes su paciencia.
“Estamos haciendo todo lo humanamente posible por mejorar y brindarles la atención que se merecen. También agradezco a todos los que conforman la Brigada Correcaminos. Es un esfuerzo enorme el que se está haciendo, un trabajo de 24 horas que vale la pena al ver estos resultados”, comentó Gómez Leal en sus redes sociales.
En esta campaña también participan instituciones de diferentes niveles de gobierno como por ejemplo la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en el resguardo al traslado y la seguridad en los centros de inmunización.
A demás el gobierno de Tamaulipas y trabajadores de los diferentes centros hospitalarios como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), de la Secretaría de Bienestar, la Cruz Roja Mexicana, escuelas de enfermería y personal del Sector Salud del estado y de los municipios.
Y es posible que en aproximadamente un mes ya esté lista la segunda dosis para este mismo sector de la población.
Con estas medidas lo que las autoridades buscan es disminuir el número de contagios que en la ciudad llega a 8 mil 882, mientras que en Matamoros la cifra está en 10 mil 751 y en Nuevo Laredo en 5 mil 515, y con ello poder cortar la cadena de transmisión que en Tamaulipas alcanza ya las 65 mil 190 personas infectadas y 5 mil 590 defunciones. Además de disminuir la cantidad de hospitalizaciones.
Si bien la vacuna es refuerzo contra el Covid–19, en Estados Unidos el gobierno está solicitando que las personas que ya se inmunizaron no se retiren el cubrebocas en lugares públicos y espacios cerrados, porque no están eximidos de adquirir el virus o transmitirlo; no obstante, los jóvenes del norte de Tamaulipas han puesto de su parte y participaron activamente en esta importante campaña.

 

 

 

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local, Reportaje Etiquetado con: Principal

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura