
La alcaldesa Nataly García menciona que podría realizase una consulta pública para que se valore la petición de muchos habitantes del otrora San Miguel, de quitarle el nombre de “un asesino” a la municipalidad.
La alcaldesa electa del municipio Gustavo Díaz Ordaz, Nataly García Díaz, ha planteado una propuesta que está llamando la atención a nivel nacional, la cual próximamente podría ser llevada a una consulta pública para modificar el nombre de la localidad más joven del estado de Tamaulipas.
La razón es que Gustavo Díaz Ordaz, como se llama esta ciudad de la ‘frontera chica’, fue el ex presidente de México que ordenó la matanza estudiantil de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la que, mediante la fuerza pública murieron miles de manifestantes y otros desaparecieron.
Según la historia local, en marzo del mismo año 1968, los habitantes de este poblado entonces llamado San Miguel, consiguieron emanciparse del vecino Camargo con el apoyo de Los Pinos y quisieron expresar su agradecimiento a Díaz Ordaz de esta manera.
El entonces gobernador tamaulipeco, Praxedis Balboa, quien respaldó esa iniciativa, era amigo del otrora secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez, muy cercano al mandatario nacional.
El caso es que después de aquel incidente que enlutó al país entero la fama de Gustavo Díaz Ordaz cambió para siempre. A medida que transcurrieron los años y las décadas se supieron más detalles de aquel acto fatídico cometido por el gobierno en el año ’68 y esto empezó a volverse incómodo para los habitantes del municipio fronterizo.
De manera que el gentilicio de diazordasenses es hasta el día de hoy una loza difícil de llevar para muchas personas.
RETOMA FUERZA
Si bien no es la primera ocasión que surge esta idea de retirarle a la ciudad el nombre de Gustavo Díaz Ordaz, probablemente es ahora cuando más ímpetu está tomando dicha posibilidad.
Recientemente en declaraciones para medios de comunicación la alcaldesa del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mencionó que no es justo que esta ciudad tenga el nombre de un “asesino”, por lo que realizará una consulta ciudadana.
Entrevistada por la periodista Carmen Aristegui, Nataly García Díaz, comentó de qué se trata todo esto:
“Lo que pasa es que la inquietud llegó cuando me preguntaron de dónde era y fue así que llegué a este tema muy polémico de si le vamos a cambiar el nombre.
“Ahora que ya estamos en una representación popular. Salió la inquietud de llevar a cabo una consulta ciudadana. Nosotros llegamos a servir al pueblo de Díaz Ordaz también por un hartazgo. Llevamos tres años de olvido en el municipio y esos son los temas prioritarios que la gente quiere que se atiendan”, expresó.
La presidenta municipal que asumirá el cargo este próximo 1 de octubre, mencionó cuáles serían los pasos a seguir:
“El artículo 7 de la Constitución del Estado de Tamaulipas indica que puede enviar el gobernador dicha iniciativa, el 33 por ciento del Congreso Local o bien el 2 por ciento de la lista nominal del municipio.
“Es un tema controversial porque también en el Artículo 83 de la Ley de Participación Ciudadana aquí en Tamaulipas menciona que se hace al segundo año de entrar (en funciones) el Congreso del Estado. Si bien se haría la consulta no tocaría en este año y menciona esta ley que debe de ser un año antes del término de la legislatura”, explicó.
Si bien se dijo convencida de cambiarle el nombre al municipio, por sobradas razones, García Díaz afirmó que se concentrará primero en dar resultados en materia de obra pública y en atender a la ciudadanía con los servicios básicos.
Gustavo Díaz Ordaz colinda al oeste con el municipio de Camargo, al este con Reynosa, al sur con General Bravo en el estado de Nuevo León y al norte con Sullivan City, Texas.