
Como una mujer sencilla, de trabajo, honesta y comprometida, es así como se define Verónica Flores González, la joven política emanada del Partido Revolucionario Institucional que actualmente aspira a convertirse en la diputada por el primer distrito federal de Tamaulipas, con cabecera en Nuevo Laredo.
Con tan sólo 35 años de edad, la candidata tricolor ya puede enorgullecerse de una trayectoria fructífera dentro de la función pública a nivel municipal y estatal, ya que desde pequeña ha sido miembro activo de los grupos de soporte priista como el Frente Juvenil Revolucionario, al que ingresó a la edad de 14 años y colaboró en diversas campañas a diputación federal.
Su vocación de servicio, heredada de sus padres y el trabajo constante con la ciudadanía, han logrado que 20 años más tarde de aquellos inicios en la política, Verónica Flores ahora encabece la batalla electoral en busca de una curul en la Cámara Baja.
Originaria de Nuevo Laredo, la historia de la candidata se asienta en los márgenes del río Bravo, en esta ciudad fronteriza que la vio nacer, crecer y que es escenario de sus más gratos recuerdos.
Por tal razón, su compromiso con la ciudad y los otros cuatro municipios que comprenden el I Distrito electoral federal, Camargo, Guerrero, Mier y Miguel Alemán va más allá de sólo propuestas de campaña, es una promesa con su gente.
CERCANA A LA SOCIEDAD
Desde el primer día de campaña, la candidata tricolor ha emprendido un peregrinar por las colonias del municipio, en donde tiene la oportunidad de saludar a la gente y acercarse a ellos, con la intención de conocer de viva voz sus necesidades.
“Lo que hemos estado realizando en estos días es una campaña cercana a la gente, es una campaña de respeto en donde lo que queremos es escuchar. Nosotros estamos haciendo recorridos en las colonias en donde podemos saludar a la gente, presentarnos, darles un saludo por
parte de nosotros los candidatos y sobre todo poderlos escuchar”, indicó Verónica Flores.
Pero en estos recorridos no sólo se trata de escuchar los malestares de la población, también buscan sellar una colaboración mutua entre político y sociedad para trabajar de la mano en caso de ganar las elecciones el 1 de julio, refrendando su compromiso con la promesa de regresar.
“La gente lo que pide es poder expresar que es lo que quiere, que es lo que piensa, que es lo que espera y en ese sentido los hemos escuchado, el no irles a hablar de propuestas cundo lo que se trata es trabajar de la mano, de manera conjunta y eso es lo que hemos hecho con la ciudadanía, con la sociedad civil, el hacer también el compromiso de regresar, la gente nos ha expresado: es que el diputado se acerca, pide el voto, gana y ya no regresa; y nosotros estamos haciendo el compromiso de regresar, de trabajar de manera conjunta con ellos”, mencionó Flores González.
Decenas de historias son las que se han recopilado a lo largo de la campaña, pero casi todas coinciden en una preocupación común: el miedo.
La ciudad de Nuevo Laredo y en general la llamada “frontera chica” de Tamaulipas, misma que conforma el I Distrito electoral, ha sido fuertemente lapidada por la violencia y aunque poco a poco se ha ido recuperando la tranquilidad en sus calles, no es de sorprenderse que la mayor preocupación de sus habitantes sea la inseguridad.
Ante tal malestar, la candidata propone dar su apoyo total a las propuestas del candidato priista a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, que incluye la profesionalización de la policía.
“Lo que la ciudadanía nos expresa es que quiere seguridad, esa es una de las principales cuestiones que nos plantean. En cuestión de seguridad estamos haciendo el compromiso de apoyarnos en las propuestas de Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia de la República, de obviamente trabajar de la mano, de reforzar, de tener elementos de seguridad que sean profesionalizados, que estén capacitados y cercanos a la gente que es lo que pide”, dijo la candidata tricolor.
Al igual que la mayoría de las ciudades mexicanas, Nuevo Laredo no está exento de vivir la problemática del desempleo, falta de atención a madres y el rezago educativo de sus jóvenes, por lo que la necesidad de trabajar en estos aspectos será prioritaria para la candidata, de favorecerle los votos el 1 de julio.
Desde su trinchera, Verónica Flores buscará atraer inversión a los municipios y con ello empleos, apoyar a las madres de familia y buscar becas para los jóvenes estudiantes.
“Hay quienes nos solicitan empleo, que haya más generación de empleos en Nuevo Laredo. Hemos hablado con madres de familia que nos piden apoyos y becas para que sus hijos puedan continuar con sus estudios. Con los muchachos, a quienes nos piden una beca para que el alumno pueda terminar su preparatoria. Si queremos que nuestros muchachos no anden por otros lados perdidos, yo creo que hay que apoyar que haya becas para ellos, que si bien es cierto que se tienen, hay que buscar cómo hacer para que lleguen más recursos para ellos”, señaló.
Ser mujer es una bendición para Flores González, condición que le permite ser más sensible ante los problemas de la comunidad, pero no todas las féminas de esta frontera han corrido con la misma suerte de la funcionaria, tal es el caso de las empleadas de maquiladoras, con las que la candidata priista ha tenido la oportunidad de platicar, de mujer a mujer.
La falta de guarderías y los apretados horarios que manejan han sido algunas de las mayores inconformidades que le han expresado las trabajadores de la manufactura a la aspirante, así como la falta de becas para sus hijos y seguro.
“Hemos platicado también con los candidatos al Senado para poder apoyarlas, poder apoyar a estas mujeres porque esto no pasa solamente en Nuevo Laredo, en todo el Estado y en todo el país de que quieren ver sobre su seguro, que puedan contar con un seguro médico. En ese sentido, hemos hecho el compromiso de trabajar por las mujeres, de ver como las podemos ayudar”, dijo la aspirante.
ENCUENTROS ESTRATEGICOS
El pasado 22 de mayo, la candidata tricolor sostuvo un encuentro con integrantes de la Coparmex, en la que a través de un ejercicio democrático los miembros de la cámara intercambiaron opiniones con la aspirante sobre sus propuestas a favor del impulso económico de la ciudad y región.
Este tipo de retroalimentación representa para Verónica Flores una oportunidad más de conocer las necesidades que registran los grupos de empresarios en la ciudad, cuya labor es de suma importancia para la región.
“La verdad a mí me da gusto que nos podamos reunir con empresarios, con la sociedad civil de nuestra ciudad, obviamente son parte fundamental. Yo lo comentaba, ellos son los que nos ayudan a que haya inversión en Nuevo Laredo, ellos son los que invierten aquí, los que generan empleos y eso permite que haya una mejor calidad de vida para nosotros y que también creo que debemos de trabajar de la mano, no todo lo puede el diputado federal, yo creo que hay que trabajar de la mano, sumados hacemos fuerza y podemos obtener mayores resultados y más beneficios”, dijo Flores González.
Además de Coparmex, la candidata también ha tenido la oportunidad de reunirse con miembros de Canaco y Angadi, a quienes ha invitado a trabajar mano con mano para apoyar proyectos que beneficien a su ciudad y distrito.
“Yo insisto en querer trabajar con ellos de la mano, cercanos, en poder estar en constante comunicación, darnos la oportunidad de podernos reunir y ver como podemos ser más y qué puertas tenemos que tocar y si una servidora lo puedo hacer y apoyar pues a hacerlo. Soy de aquí de Nuevo Laredo y yo quiero lo mejor para mi ciudad y todo el distrito”, señaló la aspirante.
A los encuentros con la IP se les suman los foros ciudadanos, mismos que asegura, han tenido gran participación de la sociedad en general, desde estudiantes hasta empresarios.
GOBERNAR SIN COLOR
Dentro de la trayectoria política de Verónica Flores, destaca estar al frente del Palacio de Justicia de Nuevo Laredo, su llegada a la cuarta regiduría en el ayuntamiento de la misma ciudad en 2011 y encabezar la Comisión de Desarrollo Social del municipio, entre otros.
Tales puestos le han dejado como enseñanza que cuando se trata de servir, no existe color ni ideología política, pues se debe de ayudar por igual. Así lo ha hecho y lo seguirá haciendo de llegar a la Diputación Federal.
“Lo que le decimos a la gente es que no se asusten porque una cosa son los programas de gobierno y otra cosa somos los partidos. Independientemente de que si gana el PRI hay que gobernar para todos, sin colores”, comentó.
De obtener su curul, a través del electorado, Verónica Flores mantendrá una política de continuidad, lo que se traduce a que seguirá con los proyectos pendientes que haya dejado su antecesora, a la par que emprenda nuevos planes.
“La intención es darle seguimiento a los proyectos que estén pendientes, yo he hablado mucho de darle el seguimiento a los proyectos que benefician a Nuevo Laredo y el primer Distrito, aquí es darle continuidad y buscar qué más podemos hacer. Hay que hacer que la inversión vuelva a Nuevo Laredo”, dijo.
El sueño de la aspirante de seguir sirviendo a su comunidad, a través de la función pública, es un camino que no se vislumbra tan lejano, ya que actualmente encabeza la preferencia electoral, de acuerdo a encuestas recientes.
Sin embargo, la candidata no se confía y continuará trabajando en su campaña como si se tratara del primer día, pues indicó que la encuesta verdadera será en las urnas el 1 de julio.
“Nunca hay que confiarnos, nosotros seguimos trabajando, si bien es cierto que hay una unidad con los sectores, con la estructura, pero no nos confiamos. La encuesta real se va a ver reflejada el 1 de julio y es la que nos va a decir como andamos si la gente da el voto de confianza o no, pero eso lo vamos a ver reflejado hasta julio”, comentó.
Por el momento, la aspirante tricolor se concentra en mantener encuentros con la sociedad civil, a quienes les agradece la oportunidad de escucharla y abrirle las puertas de sus hogares. Un agradecimiento que sólo es equiparable al que siente por su familia, que la ha apoyado en todo momento, desde hace más de 20 años que ingresó al mundo de la política.
“Mis papás, mis hermanos están contentos, apoyándome y es lo que yo agradezco porque ahí están. Desde muy joven siempre me han apoyado, siempre ha habido la confianza de ellos y eso no tengo con que pagarlo. También quiero agradecerle a toda la ciudadanía que nos ha abierto las puertas de su casa, que nos permita llegar.
Con 35 años de edad Verónica Flores González enfrenta su mayor reto hasta el momento: convertirse en la Diputada Federal por el
I Distrito de Tamaulipas, un escaño que le permitiría continuar sirviendo a su región, Estado y país.