
En el marco de la segunda reunión del Comité de Seguimiento para el Desarrollo e Instrumentación del Plan de Participación Comunitaria, el ingeniero Salvador Treviño Garza, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, expuso los beneficios de la segunda fase del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento a residentes de los 97 asentamientos ubicados en el sector.
De acuerdo con los requerimientos de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, (Cocef), este viernes 2 de marzo, se llevó a cabo la reunión informativa en la planta alta del Auditorio Mundo Nuevo, a la que asistieron, Alfonso Treviño Pizaña, Marcos Cantú Puga y Ernesto Danache, en su calidad de presidente y vocales de dicho comité, respectivamente.
En su exposición Salvador Treviño Garza, destacó que a través de la gestión de recursos no reembolsables, Matamoros ha avanzado significativamente en la ampliación de cobertura de su red de alcantarillado, estaciones de bombeo y la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales número I, con la que se sanean las aguas del sector oriente del municipio.
De ahí la importancia de que la ciudadanía avale esta segunda etapa del PIAS, ya que ahora se beneficiará la zona suroeste con obras como la construcción y equipamiento de las estaciones de bombeo 5, 10, el interceptor que conducirá las aguas residuales a la segunda Planta Tratadora de Aguas Residuales de la zona Oeste.
Con estas acciones, entrará en operación la segunda Planta Tratadora de Aguas Residuales Oeste, misma que saneará las aguas y se verterán al Arroyo del Tigre para beneficio de los agricultores y ganaderos de ese sector.
Otro avance será la construcción de la red de drenaje sanitario en la avenida Benjamín Gaona, que dará servicio a las 38 colonias asentadas en el área, 19 de ellas se incluyen en el proyecto para este 2012 y las 19 restantes en 2013.
La obra, sin costo para los usuarios, beneficiará a más de 20 colonias en la ciudad.
VECINOS DE 57 COLONIAS RESPALDANDO EL PROYECTO
Durante la primera reunión del Comité de Seguimiento para el Desarrollo e Instrumentación del Plan de Participación
Comunitaria, habitantes de 57 colonias del sector suroeste de la ciudad avalaron las obras programadas para la Segunda Fase del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento, misma que se desarrolló el viernes 24 de febrero, en la Casa del Pueblo del ejido 20 de Noviembre.
El profesor Marcos Cantú Puga, segundo vocal de dicho comité, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes invitó a reflexionar sobre la participación ciudadana en proyectos como el PIAS, ya que con su respaldo nuestra comunidad seguirá avanzando en el equipamiento y construcción de una mejor infraestructura para la conservación ambiental, propiciando con ello un entorno más saludable para nuestras familias.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de Arquelao López Pérez, secretario técnico del Comité de Seguimiento para el Desarrollo e Instrumentación del Plan de Participación Comunitaria, quien en representación del ingeniero Salvador Treviño Garza, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, resaltó los beneficios que las obras de la primera etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento han traído a Matamoros, por lo que es de suma importancia continuar con estas acciones para dar sustentabilidad a nuestro municipio.
Posteriormente se presentó un video sobre las obras de la primera etapa del PIAS y los avances de la segunda fase, mismos que fueron avalados por residentes de las colonias participantes en la reunión y que corresponden al sector sur de la ciudad.