
Aguas cristalinas, donde se observan diversas tonalidades del color celeste, en donde es posible escuchar el hermoso canto de las aves, son apenas algunas cosas de las que se puede disfrutar en el tour “Laguna Madre-Higuerillas”.
Area Natural Protegida desde el 14 de abril del 2005, bajo el titulo de Area de Protección de Flora y Fauna, la Laguna Madre y Delta del Río Bravo, esta zona es una buena alternativa para olvidarse del trabajo, los problemas y la rutina diaria y que agobian nuestras vidas en la actualidad.
En este lugar la madre naturaleza se encarga de abrazar a los visitantes y transportarlos a una tranquilidad inigualable.
Ubicado a 70 kilómetros de Matamoros, se encuentra el poblado Higuerillas, un lugar lleno de tesoros naturales. Dentro de las especies de aves más importantes se pueden observar las garzas tricolor, el garzón gris, la garza blanca y rojiza. Además se encuentran la espátula rosada, el ibis blanco y negro, cormorán neotropical, pelícano blanco y café.
En estos recorridos eco turísticos se observan golondrinas de mar, llamadas comúnmente “charranes”, el rayador negro y gran cantidad de aves playeras.
Destaca el chorlito melódico, el cual es de suma importancia para la conservación de esta especie, ya que se encuentra en peligro de extinción y ha encontrado refugio en la Laguna Madre durante su migración de invierno.
El tour se inicia saliendo de la ciudad de Matamoros y contempla visitas a la Laguna Madre, el Puerto de Matamoros y los poblados Higuerillas y El Mezquital, en donde las familias disfrutarán un recorrido en lancha.
Además, los participantes en el tour tienen la oportunidad de observar la forma tradicional de pesca de camarón en esta zona en las denominadas “charangas”.
También pueden visitar algunas islas como la llamada “Los pájaros”, que es uno de los atractivos del lugar, donde se disfruta de las dunas para hacer recorridos caminando, además de tomar fotografías de los maravillosos paisajes.
Después del recorrido, los turistas disfrutan de una deliciosa comida en la Isla Malvinas, donde pueden degustar los platillos tradicionales de mariscos cocinados por los habitantes de la zona como, por ejemplo, un ceviche al estilo Veracruz, o un filete empanizado, un cóctel de camarones y ensalada de mariscos, entre otros.
LOS ECO TOURS
Para disfrutar todas las bellezas que se esconden en esta parte de la región, la Asociación de Hoteles y Moteles de Matamoros y la Oficina de Convenciones y Visitantes invitan a la población en general para que las próximas vacaciones acudan a visitar estas zonas.
El tour turístico contempla el Puerto Matamoros, la Playa Bagdad y el Centro Histórico, en donde recorren la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, los tres museos históricos, el mercado artesanal Juárez, entre otros lugares atractivos.
Diversas promociones se iniciaron en el interior del país y del Estado con la finalidad de dar a conocer este atractivo turístico de la ciudad fronteriza de Matamoros. Además de que se busca reactivar este mercado que por diversos motivos ha caído afectando con ello la economía y el empleo de la región.
Los tours se realizan todo el año y están a cargo del guía turístico certificado por la Secretaría de Turismo en el Estado, Héctor Silva Reyna. El costo puede variar entre 300 y 350 pesos por persona, que incluye la transportación Matamoros- Higuerillas- Matamoros, recorrido guiado, recorrido en lancha y una suculenta comida.
Para cualquier información pueden visitar página de Internet HYPERLINK “http://www.ocvmatamoros.com.mx/”www.ocvmatamoros.com.mx o comunicarse a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Matamoros al teléfono (868) 812-02-02
En la próxima temporada de Semana Santa se espera que las familias locales y las de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí los disfruten y aprovechen esta oportunidad de estar en contacto con la naturaleza.
En ese sentido Manuel Villanueva Leegi, presidente de la Asociación de Hoteles de la región y de la Oficina de Convenciones, comentó que ya se está invitando a los recorridos para el turismo del interior del país así como de la localidad.
“Podrán disfrutar de una maravillosa experiencia y acercamiento con la naturaleza, el único objetivo que la comunidad y los turistas visiten y conozcan los atractivos turísticos de Matamoros”, señaló.
Añadió que diversas especies de aves, peces y fauna son observadas por los turistas que realizan el recorrido. Por lo que lanzó el exhorto para todos los amantes de la naturaleza para que disfruten de estas maravillas y aprovechen la excelente oportunidad para acercarse a lo natural y deleitarse de los tesoros que esconde la Laguna Madre y el Golfo de México.