
En el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo” abarrotado por miles de personas, el alcalde, Alfonso Sánchez Garza, rindió su Segundo Informe de Gobierno en donde detalló las acciones gubernamentales que se desarrollaron durante el año 2012 en beneficio de la comunidad, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando bajo el mismo tenor en el último año de su trienio.
A partir de las 10:00 horas, la gente comenzó a fluir por el acceso principal del edificio adornado con imágenes del presidente municipal encabezando diversos eventos.
Diputados federales y locales, líderes comerciales y empresariales, campesinos, sindicalistas, maestros, funcionarios del Ayuntamiento y del Estado de Tamaulipas, desfilaron por el lugar.
También –hubiera sido imperdonable su ausencia– acudieron los priistas de Matamoros que desesperadamente buscan un puesto de elección popular en las elecciones del próximo año.
Detrás de ellos “los otros”, los ciudadanos, evaluadores fiables de cualquier administración. Llegaron animados, con ganas de lanzar ¡vivas! al aire para darle el eco necesario a las palabras del presidente.
Al principio la explanada era una multitud amorfa, grupos de personas dispersas a lo largo de ella saludándose, dialogando. Cuando se anunció la llegada del alcalde el orden imperó en el lugar.
Entonces Sánchez Garza salió del salón donde esperaba el inicio del evento para dirigirse al templete colocado al fondo, sobre el cual estaba erigida la bandera nacional y el escudo de Tamaulipas.
Lo acompañaba su esposa, Silvia Guerra de Sánchez; el titular de la Secretaría de Trabajo en el Estado, Morelos Jaime Canseco Gómez, representante del gobernador Egidio Torre Cantú, así como varios regidores.
El primer contacto no fue con los asistentes, sino con un reportera que lo interceptó para entrevistarlo. El edil dijo unas palabras y continuó con su recorrido. La gente, la parte del pueblo que tuvo acceso al auditorio, ya tenían las manos extendidas para recibirlo, afinadas las gargantas para gritar: ¡Viva Alfonso Sánchez!
Después del intercambio de palabras, saludos, felicitaciones, el presidente municipal pudo llegar hasta el escenario donde ya lo esperaban los integrantes del Cabildo en pleno.
En las primeras filas observaban ex alcaldes como Erick Silva Santos y Baltazar Hinojosa Ochoa; presidentes municipales como Efraín De León, de Valle Hermoso y Juan Diego Guajardo, de Río Bravo; funcionarios estatales como Guadalupe Flores Valdez, subsecretaria del Gobierno del Estado, entre otros.
Sin faltar al protocolo se entonaron el himno nacional y el de Tamaulipas. Sánchez Garza entregó su informe por escrito al secretario del Ayuntamiento, Israel Mateo De León Medina, para dar paso al acto principal: la remembranza anual de los proyectos desarrollados por la administración municipal para proseguir con la construcción de un “Matamoros más fuerte para todos”.
AFUERA TAMBIEN HUBO DISCURSO
Es cierto que el grueso de la asistencia estuvo dentro del auditorio “Mundo Nuevo”, pero afuera también hubo presencia de colonos provenientes de diversos sectores de la localidad, además de estudiantes y maestros.
Fue mediante pantallas que la multitud pudo observar cada uno de los movimientos, reacciones, que se gestaron en el interior del edificio. Se colocaron carpas y sillas para su comodidad.
Como si estuvieran en primera fila, saludaron al escudo nacional, cantaron los himnos, imitaron lo que se hacía dentro del recinto.
Incluso aplaudieron cuando el alcalde mencionó a los invitados.
Escucharon con atención los datos que el presidente municipal externaba: Internet gratis en al menos 17 plazas públicas, becas para estudiantes sobresalientes, apoyos alimenticios para las familias de escasos recursos, entre otras tantas acciones gubernamentales.
A medio discurso se armó una rebatinga por las tortas y los jugos que se ofrecieron en una zona del estacionamiento. Los encargados de los diversos grupos de colonos se arremolinaron entorno a las camionetas donde estaban los refrigerios.
Después del acarreo de lonches llegó la calma, y todos regresaron a sus lugares para atender el informe de la administración municipal, en el que también se hizo énfasis sobre la estabilidad de las finanzas y la disminución de la deuda heredada de la administración pasada que fue de 70 millones de pesos.
UN MENSAJE SOBRIO
El presidente municipal fue sobrio en su mensaje, informó lo que tenía que informar a la población. Pocas veces fue interrumpido por los aplausos. Las manifestaciones de apoyo fueron recatadas, sólo el Treceavo Comité Campesino y algunos habitantes del Fraccionamiento Canadá mostraron algunas mantas en donde manifestaban su aprobación a la gestión del munícipe.
Alfonso Sánchez agradeció a cada uno de los sectores de la localidad su disposición para trabajar en conjunto. También a los funcionarios del Ayuntamiento que lo han acompañado.
Cerró el informe con una encomienda: “Construyamos los nuevos pilares de su grandeza porque la misión que permanece es construir unidos un Matamoros más fuerte para todos”.
Al concluir su mensaje y saludar a los que estaban dentro del recinto cumplió con su compromiso y se reunió con los que vieron el informe a través de las pantallas. Salió por una puerta lateral para enfilarse a un estrado habilitado para hablar con ellos.
Durante media hora el alcalde estuvo con estos ciudadanos.
Aprueban gestión
Líderes de cámaras comerciales y empresariales, así como también representantes sindicales, avalaron el Segundo Informe de Gobierno del alcalde, Alfonso Sánchez Garza al coincidir que el Ayuntamiento ha desplegado programas de alto impacto social, pero también ha trabajado en unidad con los diversos sectores de la economía municipal.
El líder de los obreros, Juan Villafuerte Morales, reconoció el esfuerzo de la administración por otorgar asistencia social a la clase trabajadora mediante brigadas realizadas en las fábricas y distintos conjuntos habitacionales.
En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Matamoros, Enrique Mena Sáenz, externó que el Ayuntamiento ha tenido el acierto de organizar eventos para incentivar la participación de la comunidad y, con ello, dinamizar la economía.
“Ha llevado a cabo eventos que vigorizan el comercio, fomentan la unión familiar. La gente sale al centro de la ciudad y dinamiza el comercio”, comentó.
Por otra parte, el representante de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Guillermo Lash de la Fuente, expresó que las iniciativas de la administración favorecen a los empresarios. Indicó que ejemplo de ello fue el foro organizado por la autoridad en la que se reunió a directivos de Pemex e inversionistas locales con la finalidad de conocer los requisitos para convertirse en proveedor de la paraestatal, ahora que explora aguas del Golfo de México frente a Matamoros.
Los entrevistados concordaron que el segundo año de gobierno de Alfonso Sánchez Garza es positivo, ya que obras como la construcción del Puente Internacional Ferroviario Matamoros-Brownsville, los pasos a desnivel conectados con el Puente Internacional ‘Ignacio Zaragoza’ y la edificación del Puerto Matamoros, otorgaron dinamismo a este municipio fronterizo.