
Melany, Geraldine y Alison son las trillizas prematuras que nacieron el pasado 29 de julio en el Hospital General de Zona número 15 “José Zertuche Ibarra” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa.
El alumbramiento se dio por medio de una cesárea, donde la primer bebé nació a las 18:41 horas con un peso de dos kilos 600 gramos; la segunda menor llegó al mundo a las 18:42 horas con el mismo peso de su hermana mayor y finalmente la tercera pequeña llegó a las 18:44 horas pesando un kilo 900 gramos.
El equipo médico que participó en el nacimiento de las trillizas estuvo integrado por el gineco obstetra, Carlos Campos Martínez, la pediatra, Leticia Chapa Orozco, el pediatra Daniel Orozco, el anestesiólogo Eduardo Céspedes y las enfermeras Cecilia Vizcarra, Janeth Morales y Karla Guevara.
Tanto las niñas como la madre están en perfectas condiciones de salud e incluso ya fueron dadas de alta del hospital
“Deseo recuperarme pronto para poder cuidar de mis hijas”, dijo Guadalupe Olmedo Vázquez, unas horas después de la cirugía.
La familia Olmos Olmedo creció de forma instantánea, ya que de ser cuatro integrantes, por las dos niñas de ocho y tres años que el matrimonio ya tiene, ahora serán siete.
Con cierta preocupación, la madre de las trillizas dijo que esperan seguir adelante y ofrecer lo mejor a sus cinco hijas.
Y no es para menos, ya que la situación económica de la pareja no es la ideal para mantener a cinco menores.
Después de permanecer nueve días en observación fueron dadas de alta para poder irse con sus padres a su hogar en la colonia Balcones de Alcalá.
El progenitor de las menores, Armando Olmos Pérez, conductor de un tráiler, se encontraba trabajando en Nuevo Laredo al momento del alumbramiento.
La joven ama de casa de 28 años de edad expresó que al principio la noticia de que espera a tres hijas les cayó de sorpresa, pero ahora, dijo, están contentos y ya se han acostumbrado a la idea.
“Cuando mi esposo y yo nos enteramos de que tendría trillizas, fue toda una sorpresa, pero que ya al tenerlas nos hemos hecho a la idea de que ahora seremos siete integrantes en la familia Olmos Olmedo”, explicó.
Guadalupe señaló que esperan salir adelante a pesar de que sus condiciones económicas nos son las mejores.
Y es que la crisis financiera que predomina en el país y la falta de empleo, pone en aprietos a la pareja.
“Esperamos sacar adelante a mis cinco hijas, una de ellas va a la primaria, mientras que la otra pequeña se quedará en casa con su madre y sus hermanitas”, mencionó.
Guadalupe solicitó a las personas de buen corazón que deseen realizarles una donación de pañales o artículos para bebé.
“Será difícil sostener a las pequeñas, ya que no es una sino tres, al ser tres son más cosas las que se necesitan: pañales multiplicados por tres, leche para tres y todo lo demás que ocupan los bebés recién nacidos pero por tres”, explicó.
Por su parte el director del Hospital del IMSS en Reynosa, Arturo Justiniani Ibarra, informó que el estado de salud de las menores y su madre es bueno.
“Afortunadamente al momento de la cesárea no se tuvieron complicaciones”, mencionó.
El funcionario añadió que las pequeñas fueron prematuras y que nacieron de 36 semanas de gestación.
Justiniani Ibarra señaló que no es muy común que se presenten partos múltiples en esta ciudad fronteriza.
De hecho este es el primer parto múltiple que se registra en Reynosa en el año y el segundo en Tamaulipas, ya que en Tampico también se tiene registrado en este 2010 un parto de trillizos nacidos en el IMSS.
El Hospital General de Zona número 15 del IMSS brinda atención a más de 350 mil derechohabientes y de enero a junio, se presentaron mil 998 alumbramientos, siendo este el tercero de trillizos de 2008 a la fecha.
Ahora el reto para la familia Olmos Olmedo será hacer malabares, primeramente para atender a cinco criaturas y posteriormente para aprender repartir lo que antes se les daba a dos, y que ahora será en cinco.