
El alcalde, Blas López García y su esposa, la presidenta del DIF Camargo, Norma Edith Rivera de López, ponen en práctica, durante la ceremonia de honores a los símbolos patrios, la dinámica “Te presto mis zapatos” con la que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto a las personas con discapacidad.
Apoyados con aparatos funcionales como muletas, sillas de ruedas, andadores y bastones así como en algunos casos cubriendo sus ojos con un antifaz un grupo de funcionarios de la administración municipal y del sistema DIF Camargo recorrieron la explanada de la plaza principal Miguel Hidalgo y vivieron en carne propia las dificultades de las personas con discapacidad.
El jefe del Ejecutivo local subió las escaleras del foro con una sola pierna y apoyado con un par de muletas para que empleados y funcionarios de la administración vieran las dificultades que enfrenta una persona con discapacidad cuando quiere hablar personalmente con el presidente, por eso los he
instruido para que me llamen y baje a atenderlos.
Cabe destacar que, durante el desarrollo del programa, también participaron los alumnos del centro de atención múltiple “Profra. Dolores Hernández Pazcka” quienes portaban pancartas con leyendas que decían “Todos somos diferentes pero tenemos los mismos derechos”, “La discapacidad no nos limita, no lo hagas tú” y “Me miras mucho pero no me ves” entre otras.
Llevan alimento a familias necesitadas
A dos meses de haber asumido la presidencia del sistema DIF Camargo, La Profra Norma Edith Rivera de López esta cumpliendo con uno de los compromisos de su esposo el alcalde Blas López García de llevar un plato de alimento caliente a personas que por su condición física no puedan elaborarse ellos mismos su comida.
Después de un estudio socioeconómico y de comprobar en las condiciones en las que viven y en las que tampoco tienen cerca a un familiar, las personas reciben por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que es el lado humano de la administración municipal un plato de comida caliente que se elabora en la cocina del organismo local.
Desde antes de asumir esta responsabilidad mi esposo me propuso que apoyáramos a personas mayores que no puedan y no tengan a nadie cerca que les haga de comer para llevarles un plato de alimento y también a aquellos que por algún problema físico no puedan elaborárselo y eso, destacó, es lo que hemos venido haciendo.
Quiero decirles, agregó Rivera de López, que la mayoría de los adultos mayores que reciben este beneficio son candidatos para la casa del retiro que muy pronto, con el apoyo del gobernador, Egidio Torre Cantú y de su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre Cantú, vamos a estar inaugurando en el ejido El Cadillo.
Avanza el programa Promajoven
El alcalde, Blas López García y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Judith Chuck Treviño, entregaron estímulos económicos a tres madres de familia, a través del programa Promajoven, que actualmente cursan sus estudios básicos de primaria y secundaria en el circulo de estudios del ITEA en el IMM.
Cada seis meses, explicó Chuck Treviño, estas mujeres madres de familia menores de 18 años 11 meses y que cursan los niveles de primaria o secundaria en el círculo de estudios del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, instalado en el Instituto Municipal de la Mujer, reciben una beca económica.
De esta manera, añadió la funcionaria, el Gobierno del Estado y el municipal buscan contribuir con el rezago educativo mediante el otorgamiento de becas a niñas y jóvenes en contexto y situación de vulnerabilidad agravados por el embarazo y la maternidad.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo local exhortó a las beneficiarias a que concluyan su educación ya que es la base para que se forjen un mejor futuro para ellas y para sus hijos, soy un convencido, agregó Blas López García, que una sociedad educada está mejor preparada para enfrentar los retos que se le presenten.