
El gobernador, Egidio Torre Cantú, recibió al secretario de Educación federal, Alonso Lujambio Irazábal, con quien intercambió saludos y abordó temas relacionados con los programas y acciones educativas que se vienen aplicando en la entidad.
El secretario federal destacó el trabajo del gobierno estatal al señalar que Tamaulipas está por encima de la media nacional en la creación de Consejos Escolares de Participación Social con el 84 por ciento, mientras que el promedio nacional es de 80. Señaló que con este logro se contribuye en “la construcción del futuro promisorio del Estado hermoso de Tamaulipas”.
Estos Consejos están conformados por padres de familia, maestros, vecinos, ex alumnos distinguidos y representantes sindicales. Contribuyen en el fomento a la lectura; la vigilancia al consumo escolar; seguridad escolar; el mejoramiento de infraestructura y la mejora del logro educativo.
Tras su encuentro con el gobernador Torre Cantú, Lujambio Irazábal realizó una gira de trabajo acompañado del subsecretario de Educación Básica de Tamaulipas, Bladimir Martínez Ruíz, en representación del secretario de Educación del Estado, Diódoro Guerra Rodríguez.
Visitaron dos planteles de la capital del Estado: la escuela primaria Antonio Alvarez Berrones, con el objeto de constatar el funcionamiento del programa “Escuelas Siempre Abiertas” en el periodo vacacional de verano, además de entablar un diálogo con los integrantes de los Consejos de Participación Social de ese plantel y del Club de Leones Vespertina.
Posteriormente visitaron la primaria Emiliano P. Nafarrate ubicada en el ejido Laborcitas, para la entrega de dos aulas educativas en refrendo al compromiso que el gobierno federal hiciera hace un año en el contexto de las afectaciones por el huracán “Alex”.
En “Escuelas Siempre Abiertas” participan 123 escuelas de educación preescolar, 178 primarias y 49 secundarias en la entidad, beneficiando a 14,685 alumnos y padres de familia durante tres semanas. Este ejercicio concluye el 29 de julio y se lleva a cabo gracias a la importante participación de 782 mentores de la Sección 30 del SNTE.
El programa consiste en la apertura de espacios de encuentros a niños y jóvenes con la colaboración activa de padres de familia para hacer uso efectivo del tiempo libre durante el periodo vacacional, ofertando actividades para el desarrollo de competencias y adquisición de conocimientos.
Promueve lIneas de acciOn respecto a:
• Estilos de Vida Saludable.
• Expresiones Artísticas y Patrimonio Cultural.
• Ciencia y Tecnología al Alcance de Todos.
• Recreación y Esparcimiento para la Convivencia.
• Impulso y Fomento a la Actividad.
• Ejercitación Física, Juego y Destreza para el Lenguaje.
• Pensamiento Lógico Matemático.
• Nuestra Comunidad: conocerla y Participar en Ella.
En la capital del Estado el programa “Escuelas Siempre Abiertas” se aplica en 17 jardines de niños, 25 primarias y 43 secundarias.
ImpulsarA Gobierno obras sociales en frontera norte
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social Estatal (Sedesol), reafirmó su apoyo a los municipios de la frontera norte con el impulso a obras de infraestructura social básica que potencien el desarrollo humano y la reestructuración del tejido social.
La Secretaria de Desarrollo Social, Dinorah Blanca Guerra Garza, visitó los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Río Bravo para reiterar el apoyo del gobernador, Egidio Torre Cantú, a los sectores con rezago y para informar sobre la dispersión de recursos a los procedimientos y tiempos de ejecución de obras para los programas “Hábitat” y “Espacios Públicos”.
También ofreció el apoyo para la integración de los gobiernos municipales al programa “3×1 Migrantes”, a través del cual se destinan recursos para infraestructura en comunidades ejidales.
Guerra Garza reconoció a la frontera norte como una región competitiva que genera mayores ingresos pero de poca retribución: “Nuestras fronteras se caracterizan por su gente trabajadora y la gente que trabaja, tiene el derecho a vivir mejor”.
Indicó que en el gobierno de Egidio Torre Cantú se trabajará por el verdadero crecimiento social de los tamaulipecos y ello se logrará, lejos del asistencialismo, con el aprovechamiento sustentable de los recursos de cada región y apostándole a la educación como primer rezago que debe abatirse.
Sobre “Hábitat” y “Espacios Públicos”, explicó que son programas convenidos, cuyos recursos son generados por los municipios a través del pago de impuestos y retribuidos por los órdenes de gobierno estatal y federal.
En esta gira de trabajo, la secretaria se reunió con el alcalde de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez; de Matamoros, Víctor Alfonso Sánchez Garza; de Valle Hermoso, Efraín de León León; de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas y de Río Bravo, Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
La acompañaron el subsecretario de Programas Sociales y Participación Ciudadana, Alejandro Ostos; el director del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Daniel Santos, así como los coordinadores de programas sociales de cada una de las ciudades mencionadas.