• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Sin novedad: el PRI es primero

14 de diciembre de 2009 por Gerardo Ramos Minor

De acuerdo a los resultados de un sondeo de Hora Cero realizado entre el miércoles 2 y el martes 8 de diciembre pasado, el Partido Revolucionario Institucional mantiene una ventaja de más dos a uno sobre el Partido Acción Nacional en la búsqueda de la gubernatura de Tamaulipas rumbo a las elecciones del 4 de julio de 2010.
Además se observa que en el PRI, el alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, fue el precandidato con mayor preferencia al obtener el 32.4 por ciento de los votos, seguido por el alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, con el 14.5, y el diputado federal, Rodolfo Torre Cantú, con el 12.4 por ciento.
Y en cuanto a posicionamiento por municipios, Luebbert Gutiérrez es primero, segundo Rodolfo Torre Cantú y tercero Javier Gil Ortiz.
El sondeo también arroja que en el caso de la candidatura del PAN al Gobierno del Estado, existe un empate técnico entre el diputado local, Francisco García Cabeza de Vaca, y el senador de la República José Julián Sacramento, quienes obtuvieron el 34.9 y el 30.6 por ciento de los votos, respectivamente.
De acuerdo a la estadística, el empate técnico se determina cuando existe una diferencia de menos 5 puntos para que uno o varios candidatos, del PRI y PAN, no se vieran en desventaja.
La decisión de hacer el sondeo con los nombres de precandidatos de estos dos partidos fue considerando los últimos resultados electorales en Tamaulipas, que han convertido a la entidad en un territorio bipartidista.
Sin embargo, tanto para gobernador como para nueve de las alcaldías, el sondeo refleja las preferencias por siete partidos políticos (PRI, PAN, PRD, Verde, Convergencia, Panal y PT).

LOS RESULTADOS
Al observar los resultados del sondeo, se observa que si las elecciones locales se llevaran a cabo el día de hoy, el PRI obtendría una victoria total en Tamaulipas, pues está arriba en las preferencias de tanto la elección a gobernador, como en las presidencias municipales de Reynosa, Matamoros, Tampico, Ciudad Victoria, Valle Hermoso, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Ciudad Mante y Río Bravo.
Cabe señalar que en la actualidad estos municipios son gobernados por administraciones emanadas del PRI.
El trabajo de Hora Cero arroja que algunos casos la diferencia que existe entre el PRI y el PAN supera el dos a uno, como lo es la elección a gobernador y alcalde en Matamoros, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Miguel Alemán.
De hecho, se observa que si la elección se llevara a cabo el día de hoy, el resultado más cerrado en la elección a gobernador se daría en Tampico, donde existe una diferencia de 15.7 puntos porcentuales entre el PRI y el PAN, en ese orden.
En las alcaldías, la elección más cerrada se tendría en Valle Hermoso, donde actualmente gobierna el PRI y que le saca una ventaja de 16 puntos porcentuales al PAN.
El ejercicio de opinión pública de HoraCero demuestra además que aunque el PRD se afianzaría como la tercera fuerza política del Estado, estaría muy lejos de los priistas y los panistas, pues apenas obtuvo el 7.5 por ciento de los votos a gobernador.
De hecho, esta posición estaría en riesgo por el Partido Verde Ecologista de México, quien obtuvo 3.8 por ciento de las menciones y podría desbanca al PRD en el tercer lugar estatal, ante una posible alianza con el Revolucionario Institucional.
En las pasadas elecciones federales, el Verde terminó como la tercera fuerza electoral en Tamaulipas, desbancando al PRD.
Cabe señalar que al preparar el sondeo solamente el PRI y el PAN contaban con aspirantes serios tanto al Gobierno del Estado y las presidencias municipales, por lo que no fue posible ubicar en este trabajo a aspirantes del resto de los partidos políticos con representación en la entidad.
En la encuesta se ve que el alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, tiene una ventaja de 17.9 puntos porcentuales sobre su más cercano competidor, el presidente municipal de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios.
El edil reynosense –quien ya ha buscado la candidatura priista en dos ocasiones anteriores (1998 y 2004)–, ganó en Reynosa (donde gobierna), Valle Hermoso, San Fernando, Río Bravo, Ciudad Mante y Miguel Alemán.
Cabe señalar que en poblaciones como Tampico, Nuevo Laredo, Altamira y Ciudad Madero, Luebbert Gutiérrez consiguió una importante cosecha de votos que lo colocó en el segundo lugar de las votaciones.
La segunda posición estatal obtenida por el alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, fue gracias a la gran cosecha de votos que recibió en la ciudad que gobierna, donde alcanzó el 69.7 por ciento de los votos.
Casi todos los participantes en esta encuesta obtuvieron mejores resultados en las localidades donde son o fueron alcaldes, o donde tiene su lugar de residencia.
Tal es el caso del alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos y el diputado federal, Baltazar Hinojosa Ochoa, quienes hicieron el “uno y dos” en aquella frontera. O del diputado federal Javier Gil Ortiz, que terminó en primer lugar en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
El diputado federal y ex secretario de Salud, Rodolfo Torre Cantú, ganó el municipio de Ciudad Victoria, de donde es originario con 41.0 por ciento.
La excepción a la regla fue el alcalde de Ciudad Victoria, Arturo Díez Gutiérrez, quien quedó en el segundo lugar de las preferencias del municipio que en estos momentos encabeza con 20.0 porcentual.
En el caso del PAN, aunque existe un empate técnico entre el diputado local Francisco García Cabeza de Vaca y el senador de la República, José Julián Sacramento Garza, este último obtuvo el primer lugar de las votaciones en Tampico, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Madero, Río Bravo, Ciudad Mante y Valle Hermoso, mientras que el ex edil lo hizo en Reynosa (de donde es originario), Ciudad Victoria, empatando en Miguel Alemán con el funcionario federal, Angel Sierra Garza.
Los resultados arrojan además que la fuerza electoral de García Cabeza de Vaca depende exclusivamente de Reynosa, donde logró la mayoría de los votos (117 de 180) definitivos para colocarse en la punta de las preferencias de los aspirantes panistas al Gobierno del Estado.
Hay que mencionar que en el caso de Angel Sierra Garza, éste obtuvo el primer lugar de las menciones en Altamira, San Fernando (donde empató en el primer lugar con García Cabeza de Vaca) y Miguel Alemán (donde empató en el primer lugar con el delegado de la Secretaría sería el delegado del IMSS en Tamaulipas, Jesús Náder Nasrallah.
En Valle Hermoso el candidato del PRI sería Juan José Chapa Garza, e iría contra el Mario Guajardo Vela (PAN).
En el caso de Nuevo Laredo la contienda se daría entre el jefe de la Oficina Fiscal del Estado Benjamín Galván (PRI) y la ex candidata a la diputación federal por el PAN, Ileana Medina García.
En Miguel Alemán la presidencia municipal la buscarían el priista Homero Ramírez Hinojosa y el panista Osvaldo Sáenz Cantú.
De acuerdo al sondeo de Hora Cero, en Ciudad Mante Humberto Flores Dewey (PRI) enfrentaría mientras a Anuar Hobi Hage (PAN).
En Río Bravo podría darse una alianza entre el PRI y el PVEM, pues el diputado local, José Raúl Bocanegra Alonso, ocupó el primer lugar de la encuesta, mientras que por el PAN fue Bernardo Gómez Bocanegra.
Por último la contienda en Ciudad Victoria sería entre el diputado local priista, Enrique Blackmore Smer, y el ex aspirante del PAN a la diputación federal, Oscar Torre Gómez.
Aunque el secretario de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano, está a 2.7 puntos de distancia de Blackmore Smer.
En la mayoría de los municipios donde se realizó el ejercicio, el PRD se posicionó como la tercera fuerza política, aspirando sólo en tener representación en Cabildos.
La excepción es el municipio de Río Bravo, donde el Partido del Trabajo ocupa la tercera posición, desbancando al PRD.
A siete meses de las elecciones del 4 de julio de 2010, el sondeo de Hora Cero confirmó lo que en Tamaulipas ha sido una constante en las últimas elecciones: que el PRI es una máquina de hacer votos, que existe el bipartidismo (PRI-PAN) y que la oposición está muy rezagada.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura