
El presidente municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, sigue cumpliendo los compromisos contraídos con los ciudadanos riobravenses cuando realizó sus recorridos de campaña en 2010.
Cumpliendo con un compromiso que se tenía con los residentes de las colonias populares, el alcalde, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, obtuvo el programa federal Hábitat, con el que se realizarán obras prioritarias al norte de la ciudad, destacándose la pavimentación asfáltica, hidráulica y drenaje sanitario.
De esta forma se pavimentó las calles Tampico, entre calle Victoria y Río Bravo, la calle Río Bravo entre Jiménez y Tampico, ambas de la colonia Solidaridad, donde se emplearon dos mil 883 m2 de pavimento asfáltico y la inversión fue superior al millón de pesos.
Otro sector que Guajardo Anzaldúa benefició con pavimentación asfáltica fue la colonia Celanese donde se pavimento la calle Cuauhtémoc, entre Texcoco y Lerdo de Tejada, así como la calle Emiliano Zapata, entre Antonio Díaz y Pánfilo Nájera, la cual presenta esta última un avance del 95 por ciento y se programa para terminar este próximo miércoles, en ambas se invertirán tres mil 355.63 m2 de carpeta asfáltica y la inversión total será de 1.5 mdp.
Dentro del programa de Hábitat, –comentó el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa– se realizarán 21 obras de pavimentación asfáltica en 14 colonias populares al norte de la ciudad, con lo que se mejorara notablemente la vialidad y, las escuelas enclavadas en esos sectores tendrán un fácil acceso todos los alumnos.
Con estas acciones, el alcalde riobravense sigue cumpliendo compromisos contraídos previamente con los ciudadanos del municipio.
Inician Talleres Artesanales en Santa Apolonia
El Ayuntamiento que preside Juan Diego Guajardo Anzaldúa a través de los departamentos de Culturas Populares y Desarrollo Rural, el pasado jueves 13 de octubre inició el programa Talleres Artesanales- Oficios Populares en área rural de la zona sur.
El presidente municipal, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, entregó material de apoyo para la instalación de los talleres de Flor-Arte y Bordado al delegado municipal de Santa Apolonia, Juan Salazar y Verónica Hernández, presidente del grupo “Mujeres Unidas en Acción”, quienes agradecieron el interés y apoyo del alcalde para el desarrollo de su proyecto, que es la creación de un Centro Artesanal Cultural en su ejido, la aportación fue a través de Gabriel Carrizales Gómez director de Desarrollo Rural y de Acela Maltos Flores, directora de Centro Cultural Artesanal JAGA.
En el ejido Santa Apolonia, con 60 amas de casa se formo el grupo “Mujeres Unidas en Acción”, el Centro Cultural Artesanal JAGA trabaja en esta ocasión con la finalidad no sólo de preservar las técnicas del arte popular, sino promover y difundir los proyectos de proceso cultural productivo en las comunidades rurales, que tiene la finalidad de ayudar la economía de las familias que residen en el área rural.
Por su parte, la presidenta del grupo, Verónica Hernández y en nombre de sus compañeras, agradeció el apoyo brindado y dijo que esto “servirá para reforzar la instalación a futuro de los demás talleres como son: Arte Naif, Repujado en aluminio, Papel maché, Piñatería, Cocina tradicional, Cultivos tradicionales, Panadería tradicional, Termo formado, Cerámica y Alfarería en barro, en lo que será el Centro Artesanal JAGA del ejido Santa Apolonia, el primero que se instalará en las comunidades ejidales del municipio”.