
Considerado uno de los personajes más cercanos al ex gobernador Eugenio Hernández Flores, Mario Santiago Ruiz Pachuca, ex coordinador de Comunicación Social y ex coordinador de Asesores del gobierno de Tamaulipas, enfrenta una posible sentencia de 62 años de prisión en caso de ser encontrado responsable de los delitos de secuestro, tortura y asociación delictuosa en el desempeño de sus funciones.
Detenido por la Policía Ministerial de Tamaulipas el pasado 31 de agosto en su residencia en San Luis Potosí, a donde se fue a vivir concluido el anterior sexenio, Ruiz Pachuca fue trasladado vía área al Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria, donde permanece recluido.
Su arresto provocó una sacudida en la clase política tamaulipeca y los medios de comunicación, ya que ambos sectores tuvieron mucho contacto con el ex funcionario público, considerado uno de los hombres más poderosos en la pasada administración.
Y aunque en un inicio se le mantenía en una zona especial, tras la resolución del juez de decretarlo formalmente preso se le ubicó con el resto de la población del Cedes.
El ascenso al poder de Ruiz Pachuca inició el primero de enero de 2005, cuando fue nombrado Coordinador de Asesores y Comunicación Social en la administración de Eugenio Hernández Flores.
El 27 de septiembre de 2008 se determinó quitarle el cargo de Coordinador de Asesores, para quedar únicamente con el de Comunicación Social, lo que no le restó poder al personaje, quien siempre estuvo considerado dentro del primer círculo de confianza del ex mandatario quien le confiaba el trato con los medios de comunicación.
De hecho en la nómina gubernamental Ruiz Pachuca tenía un Nivel 20, que era similar a la de un subsecretario de Estado, por lo que recibía un salario de 115 mil 745 pesos por mes.
LA CAIDA
A Ruiz Pachuca se le encontró evidencia que lo hace presunto responsable de los delitos de secuestro, tortura y asociación delictuosa en el desempeño de sus funciones señalados en el expediente 128/2010, radicado en el juzgado Segundo de lo Penal con sede en Ciudad Victoria.
El proceso proviene de las denuncias presentadas por Alberto Garza Dragustinovis, propietario del periódico El Cinco, y la señora Juana Bernal Cruz en agravio de su hijo Enrique Zúñiga Bernal, quienes interpusieron las denuncias penales 260/2008 y 19/2009.
De acuerdo a los denunciantes, los problemas surgieron cuando Garza Dragustinovis se negó a entregar al gobierno del Estado de Tamaulipas poco más de 660 hectáreas ubicadas en el Poblado La Pesca, en el municipio de Soto La Marina, donde se buscaba construir el proyecto turístico La Pesca.
Tras las presiones, Garza Dragustinovis comenzó a denunciar los hechos en su medio de comunicación, hasta que el 16 de abril de 2008 Ruiz Pachuca presuntamente ordenó secuestrar y torturar al prensista de este periódico para evitar su circulación.
Las declaraciones de los testigos, así como evidencia documental, dio como resultado el auto de formal prisión dictaminado por el juez penal Santiago Espinoza Camacho, quien se espera le dicte sentencia en un plazo que va de los cuatro meses a un año.
El juez estableció que por el delito de secuestro se sanciona con prisión de 30 a 50 años de pena y tienen una multa de mil a tres mil días de salario; mientras que la asociación delictuosa se castiga con prisión de seis meses a seis años, y por delitos cometidos en el desempeño de funciones se castiga con prisión de uno a seis años de cárcel.
Ante ello, el ex jefe de Comunicación Social del gobierno de Tamaulipas podría recibir una pena que va de los 31 años seis meses a los 62 años de cárcel.
Ruiz Pachuca es el único detenido en este caso, pues los otros indiciados, Carlos Alberto Perales González y José Alvarado García, continúan prófugos.
DEFENSORIA DE LUJO
Cabe hacer mención que el encargado de la defensoría de Ruiz Pachuca es el abogado José Armando Solís de Anda.
Solís de Anda pertenece al despacho “Collado & Asociados”, propiedad de Juan Ramón Collado Mocelo. Ambos aparecen como los responsables de la liberación del empresario Carlos Ahumada Kurt, acusado de un fraude genérico por más 29 millones de pesos durante su gestión en la Delegación Gustavo A. Madero en el año 2007.
En el año 2007 Solís de Anda José, aún era pasante de derecho, pero ya aparecía como representante legal de Ahumada.
Cabe hacer mención que “Collado & Asociados”, propiedad de Collado Mocelo, también fue representante legal de Raúl Salinas de Gortari, acusado del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu y de lavado de dinero.
Algunos medios electrónicos revelaron que la defensa de Ruiz Pachuca analiza la posibilidad de ya sea apelar el auto de formal prisión o solicitar un amparo a esta orden judicial.
José Armando Solís de Anda, aseguró que el proceso ha tenido algunos vicios.
“Lo que realmente nos sorprende son argumentos novedosos que se presentan en la resolución en donde, por ejemplo, en lo tocante al delito de secuestro traíamos la acusación por una modalidad y ahora nos encontramos con que son tres modalidades; lo que es tocante a la tortura traíamos ciertas conductas muy precisas que eran fórum de la acusación y ahora encontramos conductas novedosas”, dijo.
Añadió que todos los testigos son de “oídas”, es decir que no percibieron de forma directa los hechos, si no que supieron de éllos a través de otras personas.
“Si algo no me consta, si yo no fui testigo presencial no se me puede dar valor probatorio, pero nos encontramos con un silogismo en donde dice que los testigos al ser ‘de oídas’ por haber conocido los hechos a través de su oído eso lleva a que sea un testigo idóneo, lo cual no compartimos”.
Solís de Anda reconoció que Ruiz Pachuca tenía la esperanza de librar las acusaciones en su contra y salir en libertad, por lo que se “entristeció” con el auto de formal prisión.
“Mario está firme, él estaba muy optimista por estas cosas que le habíamos comentado y que ahora comparto con ustedes, por eso se siente sorprendido… ahorita él estaba preparado para irse, estaba bien vestido y con muchos ánimos.
“Es sorpresa y tristeza, cualquier otra persona que se le prive de estar con su familia con sus amigos e ir a su trabajo ha de sentir un sentimiento de ese tipo”, precisó.
Sin embargo rechazó que el ex Coordinador de Asesores en la pasada administración se encuentre deprimido.
“Yo lo veo muy bien, no está mermado ni en lo emocional ni en salud”, finalizó.