
Ante el incremento en el nivel de toxinas en la Playa Costa Azul por la presencia del fenómeno natural “marea roja” se han intensificado las medidas preventivas y de apoyo a las familias que habitan en este sector, así lo informó la alcaldesa de Matamoros, Lety Salazar.
Este sábado por la mañana se llevó a cabo una reunión de coordinación con autoridades del Estado para unificar esfuerzos y actuar de manera conjunta ya que se presume el fenómeno pueda estacionarse en nuestras playas hasta por un mes más.
De la reunión encabezada por la alcaldesa participaron el subsecretario de Medio Ambiente, Heberto Cavazos Literas; José Benítez, subsecretario de Sedesol en el Estado; José Isauro Flores, director estatal de Coepris; Medardo Sánchez, director de Protección Civil en Tamaulipas; Joe Mariano Vega, coordinador de Sedesol en Matamoros; Humberto García González, director de Protección en la ciudad, José Rosales, Administrador de la Playa; Jorge Villarreal Tavera, secretario del Ayuntamiento y el regidor Hugo García.
Durante la reunión se acordó reforzar los programas de ayuda tanto de despensa como de cubre bocas y medicamentos a las familias afectadas, estas entregas se harán de manera coordinada.
Así también los trabajos de limpieza serán redoblados, en este momento se encuentran por parte del municipio cuadrillas de limpieza pública y personal de la playa haciendo la limpieza apoyados por un trascabo, un tractor y una traila, el Estado hizo el compromiso de apoyar con dos máquinas más lo que será de gran ayuda.
Hasta el momento ya se han recolectado poco más de 10 toneladas, mismos que han sido depositados en celdas, se les ha colocado cal y cubiertas con arenas para evitar daños al medio ambiente.
Entrega alcaldesa Lety Salazar mobiliario a escuelas primarias
Apoyar a la educación es una prioridad para el gobierno municipal, y así lo deja de manifiesto la alcaldesa Lety Salazar al entregar apoyos a las instituciones educativas, mismos que van desde aulas, mobiliario, techumbres, becas, uniformes, calzado escolar, mochilas y útiles escolares.
Este día dentro de la jornada de “Miércoles Ciudadano” entregó nuevo mobiliario a las escuelas primarias Ernesto Gutiérrez González del Fraccionamiento Los Presidentes y la escuela Santos D. Siller de la colonia San Rafael.
La alcaldesa destacó la importancia que tienen los muebles que se entregan a escuelas y colonias, ya que son construidos por manos de ciudadanos que ante la necesidad de empleo se les da la oportunidad y con madera reciclada que es donada a la presidencia municipal se hacen archiveros, escritorios, libreros entre otros.
Los directivos de ambas escuelas se mostraron complacidos con el apoyo ya que viene a satisfacer una necesidad a la comunidad escolar.
Después de la entrega, la alcaldesa Lety Salazar continúo con la jornada ciudadana donde pudo dar atención a las familias que acudieron para pedirle su intervención en diversos temas de índole local, estatal y federal.
Una de las dependencias municipales más socorridas es la Secretaría de Desarrollo Social cuya coordinación operativa está a manos de Joe Vega.
En esta ocasión la Secretaría de Educación fue visitada por alumnos y padres de familia en miras a obtener información sobre el programa de becas, considerando que hay quienes no pudieron acudir el día que se les asignó de acuerdo a su apellido y nivel escolar.
En este sentido la Coordinadora de este programa, Mónica García informó que la alcaldesa instruyó para que se ampliara un día más, para que todos los que falten de documentar su solicitud lo hagan este próximo miércoles en las instalaciones del Auditorio Mundo Nuevo.
Matamoros un gobierno que cumple sus compromisos
Importante avance registran las obras en “El laguito” de Matamoros informó el secretario de Desarrollo Urbano, José Luis De la Garza Meléndez al supervisar las acciones realizadas después de reanudar los trabajos.
El funcionario dijo que el embarcadero es una de las obras que contempla la segunda etapa del proyecto “El laguito”, y en este momento se encuentran en el proceso de desazolve y limpieza de este vaso lacustre.
El primer paso, mencionó José Luis De la Garza, fue corroborar que en la zona de operaciones no se encontrara ningún tipo de fauna, confirmando que en su momento fueron evacuadas todas las especies a otro sector del lago.
El lago será debidamente saneado, y después, como parte de su mantenimiento se colocarán aireadores para oxigenar el agua y se conserve la flora y fauna del lugar.
El secretario de Desarrollo Urbano reconoció que lamentablemente el descuido que por años mantuvo “El laguito” afectó en gran medida ya que las cantidades de lodo en estado putrefacto cubría más de medio metro de profundidad.
Otra de las áreas importantes dentro de la segunda etapa es el patinadero, mismo que presenta ya un avance y que calculan antes de que termine el año haber concluido.