
A la fecha se ha ejercido un 50 por ciento del presupuesto del presente año destinado para la obra pública en CiudadVictoria, que representa una inversión de 147 millones de pesos en la realización de acciones de infraestructura básica, anunció el alcalde Miguel González Salum.
Dijo que en unos días estarán arrancando los trabajos de los programas Hábitat y se dará continuidad al rescate de espacios públicos, dentro del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y la federación para el mejoramiento de la calidad de vida de los victorenses.
El programa de obra pública 2012 para el municipio de Ciudad Victoria comprende un presupuesto de 147 millones de pesos, 288 obras de infraestructura básica y un beneficio directo para más de 100 mil victorenses.
Las principales acciones a ejecutarse son la pavimentación con concreto hidráulico donde se estarán invirtiendo más de 36 millones de pesos, también se dará prioridad al equipamiento de vialidades, rehabilitación de pavimentos, construcción de espacios públicos y deportivos, así como el programa integral de bacheo de calles.
Al concluir 2012, se estarán ejerciendo directamente en los dos primeros años de gobierno municipal, 267 millones de pesos en la realización de poco más der 550 acciones en los sectores con mayor índice de marginación; durante 2011 la inversión fue del orden de los 120 millones de pesos.
González Salum informó que dentro de este proceso de desarrollo, se han fortalecido los servicios públicos en Victoria con la compra de camiones pluma para el área de alumbrado público y están por llegar dos nuevas unidades para el servicio de recolección de basura.
“También se cumple en materia de desarrollo social a través del Sistema DIF Ciudad Victoria beneficiando a nuestros adultos mayores, a las personas con alguna discapacidad y a nuestras madres adolescentes, así como a todos los sectores vulnerables de la sociedad”, señaló el alcalde, Miguel González Salum.
Destacó el proyecto Rescate de Espacios Públicos y la implementación del programa Nuestros Espacios, que han generado un nuevo concepto como punto de encuentro para familias, jóvenes y niños que acuden a estos lugares a divertirse, a practicar algún deporte y a aprender algún oficio, entre otras actividades.
apoyo economico al
subsidio de alambre de puas
Por instrucciones del alcalde, Miguel González Salum, el gobierno municipal de Ciudad Victoria se sumó al apoyo económico del programa estatal Subsidio al Alambre de Púas que beneficia directamente a productores pecuarios del sector social en la adquisición de este insumo.
Rodrigo Canales Pérez director de Desarrollo Rural, informó que el Subsidio al Alambre de Púas es un programa impulsado por el gobierno de Torre Cantú en apoyo a los productores ganaderos del sector social en el Estado.
Dijo que el alcalde, Miguel González Salum, decidió sumarse a este programa aportando un porcentaje en la adquisición de 100 rollos de alambre, que se distribuirán acorde a las necesidades de los productores, quienes podrán beneficiarse con dos y hasta cuatro rollos individualmente.
“Somos hasta el momento el único municipio en Tamaulipas que decidió entrarle con recursos económicos a este programa”, señaló Rodrigo Canales Pérez, al informar que el beneficio se extenderá hacia unos 40 productores pecuarios quienes podrán adquirir este insumo con una aportación subsidiada del 50 por ciento.
Indicó que ya inició la recepción de solicitudes para acceder al beneficio de este programa e invitó a los productores interesados a pasar a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural para la recepción de sus propuestas.
Los productores deberán presentar copia del registro de fierros, credencial de elector, comprobante de domicilio y la solicitud respectiva.
El director de Desarrollo Rural en Ciudad Victoria, señaló que en base a las solicitudes recepcionadas, sería muy factible que se abriera una segunda remesa de 100 rollos más de alambre, con lo que se incrementaría el apoyo a un mayor número de productores.
“El alcalde está en la mejor disposición de continuar apoyando este programa”, aseguró Rodrigo Canales Pérez.