
El presidente municipal Joel Eduardo Yáñez, acudió a la presentación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en la capital de Tamaulipas.
El presidente municipal de Río Bravo, Joel Eduardo Yáñez Villegas, acudió a la capital del estado para ser testigo de la presentación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.
La presentación fue realizada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien manifestó que este modelo se implementará en Tamaulipas, con el fin de mejorar la convivencia ciudadana y evitar los comportamientos delictivos.
Además, se implementará la figura de un juez cívico municipal, que tendrá como objetivo encontrar las razones que provocan las conductas delictivas y concientizar a la ciudadanía sobre los daños que causan los delitos a la comunidad.
Al finalizar el evento, el edil riobravense charló con el mandatario estatal para manifestarle sobre algunas de las problemáticas en Río Bravo y encontrar a través del trabajo conjunto soluciones para dichos contratiempos.
JUEZ CÍVICO
Tamaulipas incorporará a las tareas de seguridad y la prevención del delito la figura del Juez Cívico, como parte de la implementación del nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con el objetivo de facilitar y mejorar la convivencia en la comunidad y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas o actos de violencia, expuso Clara Luz Flores Carrales.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública encabezó ante el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los presidentes municipales la presentación de un nuevo Plan de Justicia Cívica, que es el conjunto de procedimientos e instrumentos de Buen Gobierno, orientados a fomentar la cultura de la legalidad y a dar solución de forma pronta, transparente y expedita a conflictos comunitarios que se presentan en la convivencia cotidiana, dijo.
Durante la reunión en el Museo Tamux de esta capital, Clara Luz Flores confío que con el respaldo de los tres niveles de gobierno, este modelo permitirá a Tamaulipas,
lograr buenos resultados en el corto y largo plazo, ya que se contará con servidores públicos más humanos y mejor capacitados.
Aún cuando reconoció las características propias del Mando Único de Policía que existe en Tamaulipas, la funcionaria federal explicó que el Nuevo Modelo Nacional busca recobrar la confianza de los ciudadanos en las corporaciones policiacas.
En cuanto a la implementación de la figura del Juez Cívico, indicó que el Juez de Barandilla que ya actúa en las demarcaciones policiales, ahora ya no será solo un juez que impone sanciones administrativas, sino que tiene que cambiar su visión y contribuir a encontrar las razones del porqué una persona comete una violación o delito, y contribuir a que no vuelva a delinquir y que el infractor reconozca el daño social que causa y lo restituya a favor de la comunidad.
En su presentación, Clara Luz Flores indicó que la Justicia Cívica tiene cinco características distintivas: Una visión sistémica que involucra al Juzgado Cívico como el articulador de un conjunto de actores; la incorporación de audiencias públicas; la actuación policial in situ con enfoque de proximidad; la incorporación de las medidas para mejorar la convivencia cotidiana como un nuevo tipo de trabajo a favor de la comunidad que busca contribuir a la atención de las causas subyacentes que originan las conductas conflictivas de los infractores; y la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias.
Asimismo, ofreció a las y los presidentes municipales toda la colaboración del Sistema Nacional de Seguridad Pública para la capacitación de los Jueces Cívicos y para la adecuación de las medidas necesarias para poner en marcha este nuevo modelo, el cual, aseguró, permitirá “que el ciudadano sepa y sienta que hay una transformación también en materia de seguridad”.
En el evento se contó con la presencia de funcionarios del gobierno estatal, además de las y los presidentes municipales, en este caso Joel Eduardo Yáñez, alcalde de Río Bravo estuvo presente en la presentación de este modelo de seguridad.