
Con la aprobación, por parte del Congreso del Estado, de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables promovida por el gobernador, Egidio Torre Cantú, los productores pesqueros de Tamaulipas contarán con mejores oportunidades de desarrollo para consolidarse con más fuentes de empleo.
El secretario de Desarrollo Rural, Jorge Alberto Reyes Moreno, dijo que solo es cuestión de días para que entre en vigor este ordenamiento con el que el Gobierno del Estado apoyará al sector pesquero y acuícola tamaulipeco.
“Con esta ley de vanguardia se busca que la pesca y la acuacultura sean valoradas como actividades importantes para el desarrollo económico, social y cultural de Tamaulipas; para que los recursos del sector se consoliden como una fuente de riqueza generadora de empleos y alimentos”.
El funcionario estatal señaló que los planteamientos de esta ley son congruentes con las estrategias y líneas de acción establecidas por el mismo mandatario en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
“Esta ley fue aprobada por los diputados con la finalidad de crear mejores oportunidades reales de crecimiento y participación de los productores en la transformación y comercialización de la producción, a fin de posicionarla en los mercados regional y nacional”.
Reyes Moreno informó que con este nuevo marco normativo se conjuntarán acciones y responsabilidades de los productores, así como de los tres niveles de gobierno, para la administración y el ordenamiento de los recursos pesqueros que garanticen el desarrollo sustentable del sector y el incremento en la calidad de los productos tamaulipecos.
“De esta manera Tamaulipas se consolida como una fuente de riqueza generadora de empleos, a través del procesamiento y comercialización de las diversas especies propias de la entidad”, concluyó.
Cruzada mundial para prevenir accidentes
El gobierno de Egidio Torre Cantú se sumó a los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de México para reducir hasta en 50 % las víctimas mortales por accidentes de tránsito mediante estrategias implementadas de forma interinstitucional para formar conciencia entre la población de las medidas preventivas y los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Al presidir en esta capital la cuarta reunión ordinaria del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra), el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, instaló formalmente el Comité Estatal de Seguridad Vial, integrado por dependencias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones no gubernamentales (ONG) e instituciones educativas.
El funcionario señaló que el objetivo primordial del Programa Estatal de Seguridad Vial es el de disminuir los accidentes y defunciones durante el periodo 2011-2020, como parte de las medidas internacionales adoptadas por la ONU, a las que se ha unido la gran mayoría de los países del mundo.
Y es que tan solo en 2009 se registraron en Tamaulipas 19,624 accidentes viales con un total de 535 defunciones. El 97.8 % de ellos se registró en la zona urbana y produjo el 72.7 % de los fallecimientos mientras que el 2.2 % ocurrió en carreteras produciendo 27.3 % de los decesos.
En el encuentro se establecieron las líneas de acción a seguir para lograr que en el 2020 se registren solamente 268 percances (50 %) o, de ser posible, conseguir estadísticas menores.
Para ello, las medidas se regirán bajo cinco ejes fundamentales: fortalecimiento de la capacidad de gestión de la seguridad vial, infraestructura vial y de transporte más segura, vehículos más seguros, comportamiento seguro de los usuarios de las vialidades y mejorar la atención prehospitalaria y hospitalaria.
Treviño García-Manzo dijo que entre las medidas a las que se dará mayor énfasis están evitar conducir bajo los efectos del alcohol, ya que la mitad de los accidentes se producen bajo estas condiciones, y utilizar correctamente el cinturón de seguridad, pues esta acción disminuye hasta en 50 % las posibilidades de morir en un percance automovilístico.