
Tras dos meses y medio de incertidumbre, la telenovela post electoral en el municipio de Río Bravo llegó a su fin, una vez que las autoridades del Tribunal Federal Electoral (Trife) otorgaron el triunfo al panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa.
La decisión se dio después de que las autoridades federales con sede en Monterrey, Nuevo León, emitieran la sentencia TE-RIN-012/2010, en la que ordenan a las autoridades locales entregar la constancia de mayoría a la planilla encabezada por Guajardo Anzaldúa.
Esta sentencia se dio después de que el Trife considerara que las autoridades tamaulipecas no desahogaron debidamente las pruebas aportadas por el PAN en el juicio de inconformidad por los resultados del proceso electoral del pasado 4 de julio.
Y es que hay que recordar que después de la jornada electoral, quien se perfilaba como ganador del proceso era Guajardo Anzaldúa pero, tras una queja interpuesta por el PRI, las autoridades del Consejo Municipal Electoral determinaron abrir los paquetes electorales, alegando que no contaban con el acta a la vista.
Fue entonces cuando se invalidaron mil 280 votos a favor de Acción Nacional, por lo que Roberto García, candidato de la coalición “Todos Tamaulipas” fue declarado ganador del proceso con una diferencia de 161 votos.
Incluso, García recibió la constancia de mayoría que lo acreditaba como alcalde electo en este municipio.
Sin embargo, la determinación de las autoridades locales indignó a los panistas, quienes interpusieron un recurso de inconformidad que generó que el 20 de agosto pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (Tepje) determinara anular la elección para alcalde en el municipio de Río Bravo.
La decisión se dio en respeto a las disposiciones del artículo 39 del Código Electoral para el Estado de Tamaulipas, que faculta a las autoridades locales para convocar a elecciones extraordinarias cuando una vez que un proceso electoral haya sido declarado nulo o exista un empate.
Cabe señalar que las instalaciones del tribunal tuvieron que ser custodiadas por policías estatales e, incluso, la presidenta del organismo, Guadalupe Pérez Cantú, tuvo que abandonar el edificio por la puerta trasera.
Tras la decisión de los magistrados tamaulipecos, el PAN estatal interpuso un nuevo recurso de inconformidad, pero ahora ante el Tribunal Federal Electoral, con sede en Monterrey, Nuevo León.
Fue esta instancia la que determinó que las autoridades del Consejo Municipal Electoral de Río Bravo, encabezadas por Juan Manuel Pinal Padilla, incurrieron en irregularidades al ordenar la apertura de los paquetes electorales y la invalidación de los votos a favor del PAN.
“Deje intocado lo relativo a la ilegalidad de los actos derivados del procedimiento de cómputo municipal, como lo fue la apertura de paquetes decretada en atención a lo dispuesto en la fracción II, del artículo 291, del Código Electoral de Tamaulipas, así como el recuento total de votos, actos llevados a cabo por el Consejo Municipal Electoral de Río Bravo”, cita la sentencia.
Con la decisión del Trife, los resultados del pasado proceso electoral quedan de la siguiente manera: PAN, 18 mil 927 votos; PRI 15 mil 280 y PT, 3 mil 253.
De esta forma, el pasado 17 de septiembre, Guajardo Anzaldúa se convirtió de manera oficial en el presidente municipal electo del municipio de Río Bravo, una vez que las autoridades electorales le hicieron entrega de la constancia de mayoría.
Acompañado por sus padres, Juan José Guajardo Garza y Esthela Anzaldúa de Guajardo, el alcalde electo reconoció a los magistrados federales que hayan respetado la decisión de la ciudadanía riobravense.
“Hoy revive la esperanza de la legalidad y la justicia, hoy revive el compromiso que hicimos en campaña, iniciaremos la administración gobernando para todos, sudaremos la camiseta del pueblo sin distingos de partido, buscaremos la unidad de los riobravenses”, dijo.
Incluso aseguró que ya está pensando en las personas que podrían acompañarlo en la presidencia municipal una vez que asuma el cargo el primero enero del año 2011
“Les propongo iniciar mi administración con el mejor equipo de trabajo, que tenga capacidad de servicio y que sea el mejor, que ofrezca lealtad y honestidad, que me ayude en la ardua tarea de encontrar soluciones en beneficio del pueblo que nos eligió”.
“Un equipo que entregue su esfuerzo en beneficio de nuestra gente y que con el tiempo se les recuerde con orgullo, puedo decirles que la tarea no es fácil y que no pienso fallar a mi gente”, sentenció.
VIENEN LAS DENUNCIAS
Sin embargo, para el Partido Acción Nacional las cosas no terminan con la entrega de la constancia de mayoría a favor de Juan Diego Guajardo Anzaldúa, ahora quieren encarcelar a los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Río Bravo.
Javier Garza de Coss, dirigente del PAN en Tamaulipas, confirmó que existe una denuncia penal en contra de los integrantes del consejo municipal por presuntos delitos electorales.
El dirigente partidista, informó que la querella fue interpuesta en la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador por Francisca Martínez, dirigente del PAN en el municipio de Río Bravo.
En la querella se acusa a los integrantes del Consejo Municipal Electoral de violar las urnas electorales, desaparecer las actas correspondientes a las ánforas electorales y alterar las boletas en contra de Acción Nacional. Estas acciones constituirían los delitos de coalición de servidores públicos, delincuencia organizada y delitos electorales.
Garza de Coss expresó que la dirigencia estatal a su cargo apoya la decisión de buscar que los responsables de la pasada elección en Río Bravo sean encarcelados por presuntos delitos electorales.
“Las cuestiones electorales están bien penadas por la ley, pues estas personas tienen a su cargo la organización del proceso electoral, tienen a su disposición una gran cantidad de recursos, están en la nómina estatal y se deben a la ciudadanía, es por ello que no deben de atender intereses partidistas como lo hicieron”, dijo.
El dirigente panista recordó que la sentencia del Tribunal Federal Electoral confirma que hubo irregularidades por parte de los integrantes del Consejo Municipal Electoral, quienes ahora deben de ser sancionados.
“Esto no se acaba con la entrega de la constancia de mayoría, estas personas traicionaron la confianza de la ciudadanía y deben de ser sancionados”, expresó.
AHORA VA LA DEL PRI
Sin embargo, el PRI tamaulipeco tampoco quiere que esta novela termine. Por medio del comunicado 145 fechado el 16 de septiembre, el comité estatal del tricolor informó que se promovió un segundo recurso de impugnación por el resultado de las elecciones en Río Bravo.
Héctor Villegas, secretario de Acción Electoral, afirmo que el Partido Revolucionario Institucional tiene argumentos jurídicos “para que la autoridad electoral restituya el triunfo que obtuvo en las urnas y el recuento de votos al Dr. Roberto García (sic.)”.
El recurso de impugnación se hará del conocimiento de la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal con sede en Monterrey, pues de acuerdo al Código Electoral y Ley de Impugnación el plazo para presentarlo venció el domingo 19 de septiembre.
“Vamos argumentar que hay irregularidad en la resolución y que el PRI fue el partido que obtuvo el mayor número de votos en las boletas. Estamos trabajando en el juicio de revisión, la elección sigue en suspenso ya que el PRI obtuvo el mayor numero de voto en las casillas” mencionó.
De esta forma todo parece indicar que esta historia todavía tiene algunas sorpresas reservadas.