
Las obras de construcción de la planta tratadora de aguas residuales oeste, –la segunda en su tipo en el municipio de Matamoros–, avanzan de acuerdo con la segunda fase del proyecto integral de agua y saneamiento, con lo cual la ciudad estará en condiciones de aumentar a un 60 por ciento el tratamiento de sus aguas residuales.
Durante la reunión de seguimiento del Banco de Desarrollo de América del Norte, celebrada este miércoles 11 de septiembre, se expusieron los avances de las obras comprendidas en esta segunda fase del PIAS, mismas que beneficiarán a los habitantes de las zonas oeste y suroeste del municipio.
Gerardo Guerra Astudillo, gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, informó que en dicha reunión se presentaron los avances del proyecto, que incluye la construcción de la estación de bombeo número 32, la “PTAR” oeste, así como la red de alcantarillado sanitario de la zona suroeste, la introducción de la red de alcantarillado o drenaje sanitario y el colector de la calle Benjamín Gaona y la estación de bombeo X-1.
“Los trabajos se encuentran en distintas etapas de su proceso y es en estas reuniones, donde los organismos e instituciones financieras participantes, le damos seguimiento al proyecto”.
En este caso asistieron representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte, la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, por la parte americana y por el lado mexicano estuvieron representados la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.
“Con la segunda fase del PIAS, abatiremos el rezago en la cobertura de drenaje sanitario y avanzaremos en el tratamiento de las aguas residuales para beneficio de las familias de la zona oeste y suroeste de la ciudad y de gran importancia para el entorno ecológico de la Laguna Madre”.
Actualmente se atiende el 24 por ciento con la PTAR oriente y cuyas obras forman parte del proyecto integral de agua y saneamiento, en su primera etapa, precisó.
Durante el encuentro el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje, agradeció el apoyo de los organismos internacionales y nacionales, a los gobiernos estatal y municipal, que han hecho posible que la ciudad de Matamoros cumpla con los retos de crecer en un marco de desarrollo sustentable, mejorar y ampliar la cobertura de servicios a la población y al mismo tiempo, proteger el medio ambiente.
Renueva Junta de Aguas su parque vehicular
Las unidades se asignarán a las áreas técnica y comercial: Gerardo Guerra Astudillo.
Como parte de las mejoras a los sistemas de agua potable, alcantarillado y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales oeste, la Junta de Aguas y Drenaje renovará su parque vehicular en fecha próxima, informó Gerardo Guerra Astudillo, gerente general del organismo.
Para ello y con base en los lineamientos del proyecto integral de agua y saneamiento, en su segunda fase, la compra-venta del equipo se encuentra en proceso de licitación, de manera que será la nueva administración la que reciba las nuevas unidades.
Guerra Astudillo, precisó que el día 26 de septiembre se emitirá el fallo y se firmará el contrato con la propuesta ganadora el día 30 de este mismo mes.
Se adquirirán dos unidades vactor, vehículos pickup, compactos, tipo Sedan y Van, todos modelo 2013, agregó.
El gerente general del organismo operador del agua destacó la importancia de dicha licitación, en virtud, que no se había equipado a la Junta de Aguas, desde hace una década y que las unidades que se adquieren son necesarias para la operatividad de la misma.
Las unidades vactor, por ejemplo, marcaran la diferencia en los trabajos de desazolve y mantenimiento de las redes de drenaje sanitario de la ciudad, por lo que se refiere al área técnica, mientras que en lo comercial parte de estas unidades serán asignadas para reforzar sus actividades.
Por otro lado, comentó que la actual administración que encabeza entregará un organismo funcionando y encaminado a brindar los servicios de calidad que demandan los matamorenses.