
Salvaguardar la integridad de los riobravenses es prioridad del gobernador, Eugenio Hernández Flores, fueron palabras que la primer autoridad de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, dijo durante el recorrido que hizo a los alberges desplegados por diferentes sectores de Río Bravo, esto con la finalidad de constatar las seguridad física de cientos de refugiados desplegados en los 20 alberges del municipio de Río Bravo y la Villa de Nuevo Progreso.
El alcalde, Roberto Benet Ramos, acompañado del director estatal del Itavu, Homero de la Garza Tamez, que estuvo en tierra riobravense en representación del gobernador, Eugenio Hernández Flores, así Francisco Pulido Serna, gerente de Comapa, funcionarios de Protección Civil, Desarrollo Social y Seguridad Pública, visitaron a los refugiados del huracán “Dolly” en los alberges de esta ciudad, con el propósito de brindar todo el apoyo necesario a las familias riobravenses.
Homero de la Garza Tamez, comentó “que las órdenes de Eugenio Hernández Flores es no escatimar precauciones, aunque está conforme con los trabajos realizados en este municipio, recomendó no confiarse y agradeció al alcalde, Roberto Benet Ramos, por la anticipada coordinación de sus funcionarios ante la llegada de este fenómeno Natural a tierras tamaulipecas”.
Según informes del departamento de Protección Civil de este municipio, fueron alrededor de mil 200 personas damnificadas en los distintos alberges de Río Bravo y Nuevo Progreso, y en base a lo anterior, el alcalde Benet Ramos giró órdenes precisas a los encargados de cada albergue, de proporcionar todo lo necesario para que a los más desprotegidos no les falte nada en especial alimentos.
Por su parte Mario Diosdado, jefe de Protección Civil en el municipio, informó que hasta la tarde de ayer no se registró ningún llamado de emergencia y además, dijo, que se mantienen en monitoreo directo con los distintos de departamentos que conforman el Consejo Municipal de Protección Civil, mismos que se les encomendó estar coordinados para sobrellevar este fenómeno natural, y así lograr un saldo blanco en nuestro municipio.
Es así como los dos gobiernos han demostrado su interés y preocupación ante la ciudadanía riobravense en referente a las condiciones físicas, de infraestructura y salubridad en atención a las familias que solicitaron asilo en los distintos alberges del municipio de Río Bravo.