
En un encuentro con el pasado que reafirma nuestra identidad como municipio, el alcalde, Miguel González Salum, develó conjuntamente con la sociedad civil y las diferentes instancias de gobierno catorce placas de identidad en inmuebles históricos como un reconocimiento a nuestro legado arquitectónico.
Autoridades estatales encabezadas por Alfredo González Fernández en representación del gobernador del Estado, miembros del Cabildo local y el rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, acompañaron al presidente municipal en las actividades que enmarcaron el 186 aniversario de la capitalidad de Ciudad Victoria, declarada capital de Tamaulipas un 20 de abril de 1825.
“Estamos aquí para expresar una vez más el orgullo por nuestro pasado, el compromiso con nuestro presente y el entusiasmo por nuestro futuro, reafirmando los valores que nos identifican como sociedad”, señaló en su mensaje el alcalde ,Miguel González Salum, para posteriormente iniciar un recorrido guiado por el Cronista de Ciudad Victoria Antonio Maldonado Guzmán.
En este reencuentro con la historia arquitectónica de nuestro municipio el alcalde develó 14 placas en igual número de edificios emblemáticos construidos en los inicios del siglo pasado que representan el patrimonio histórico edificado de Ciudad Victoria, convertidos la mayoría de ellos actualmente en espacios comerciales.
La semblanza histórica de la capital corrió a cargo de Octavio Herrera Pérez y la exposición de motivos fue presentada por el representante de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Seferín Maya Sotelo, quien destacó la necesidad de preservar los edificios históricos que otorgan identidad a las ciudades.
En su intervención Alfredo González Fernández, representante del gobernador, Egidio Torre Cantú, señaló que el Gobierno del Estado se suma a las festividades del 186 aniversario de la capitalidad de Ciudad Victoria y ratifica su compromiso de garantizar la conservación y mejoramiento de los inmuebles que representan identidad de esta ciudad.
Se instala en Victoria Consejo Municipal de Protección Civil
Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil en Ciudad Victoria, el alcalde, Miguel González Salum, inició las acciones del frente común constituido como estrategia de prevención con el Gobierno del Estado y el Ejército Mexicano ante la amenaza de 16 huracanes para esta temporada pronosticados por la CNA en el Océano Atlántico.
En la sala de Cabildo el alcalde victorense tomó la protesta al Consejo Municipal de Protección Civil integrado por servidores públicos, grupos voluntarios, instituciones de auxilio y la sociedad civil, que tendrá como responsabilidad planear y coadyuvar en las tareas y acciones de prevención, auxilio y apoyo ante eventualidades por contingencias ambientales.
“Adelantarse a los hechos fomentando la prevención y atender en todo lo posible los riesgos en la población es muy importante”, señaló Miguel González Salum durante la firma del acta constitutiva con el coordinador estatal de Protección Civil, Pedro Benavides Benavides y el general brigadier D.E.M., Elpidio Canales Rosas.
El secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar, dijo que el Consejo Municipal de Protección Civil tiene como objetivo organizar los planes y programas de protección y auxilio a la población ante cualquier contingencia natural y será el órgano de consulta para la planeación de acciones en la prevención de problemas que puedan ser generados por agentes perturbadores de la naturaleza.
El director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Francisco Adolfo López Uvalle, informó que se han pronosticado la presencia de 16 huracanes en el Océano Atlántico para esta temporada que inicia precisamente con el mes de junio.
“Ante esta situación que probablemente se viva, es necesario prepararse para este tipo de eventualidades que si bien no se pueden combatir, si podemos prevenir sus consecuencias para la población” dijo, al destacar que Protección Civil Municipal cuenta con 106 elementos efectivos y tres bases distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad listos para prestar ayuda.
Pedro Benavides Benavides señaló que con la instalación de este Consejo Municipal se cumple con uno de los acuerdos del Consejo Estatal de Protección Civil, “estamos listos para enfrentar cualquier fenómeno hidrometeorológico haciendo frente común con las diferentes instancias de gobierno y la sociedad civil para alcanzar mejores resultados”, señaló.