• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Rehabilitar calles en Ciudad Victoria, prioridad del alcalde Díez Gutiérrez

16 de junio de 2009 por Redacción

El alcalde, Arturo Díez Gutiérrez, activó un programa de pavimentación y asfaltado para brindar mayor protección a las familias victorenses, agilizar el tránsito vehicular y elevar la plusvalía de las viviendas que integran el Corazón de Tamaulipas.
Este programa está contemplado en el Plan Maestro de Mejoramiento de Infraestructura Urbana del Ayuntamiento, diseñado para hacer de Ciudad Victoria una ciudad más moderna, más competitiva y con servicios más eficientes.
En esta semana se trabaja en zonas como Carrera Torres y Aldama; Calle 13, 15, 16, 20 y privada Villarreal, entre otras arterias viales.
“Solicitamos la comprensión de la comunidad por las molestias que realizan las máquinas en frío y en caliente en la rehabilitación de pavimentos y colocación del nuevo asfaltado”, comentó el alcalde.
El programa se realiza en calles y avenidas que muestran deterioro debido al uso continúo del tránsito, al tiempo de vida útil de los pavimentos, así como al cambio climático y el incremento vial de vehículos pesados por la zona.
“No vamos a escatimar esfuerzos y seguiremos tocando puertas en las distintas dependencias gubernamentales para obtener más recursos para obras de beneficio social”, puntualizó Díez Gutiérrez.

Segunda etapa del Circuito Ecológico
Trazado como una alternativa para el sano desarrollo, el esparcimiento familiar y el mejoramiento de la imagen urbana, el gobierno municipal, que preside Arturo Díez Gutiérrez, da los últimos toques a la segunda parte del Circuito Ecológico.
Este pulmón victorense ubicado en las faldas de la Sierra Madre, tiene una longitud de 4.2 kilómetros y se hace con una inversión hasta el momento de cuatro millones de pesos.
“Ahora contaremos con ocho kilómetros de Circuito Ecológico. Es una obra de relevante importancia para Ciudad Victoria ya que creamos un pulmón natural que mejorará el medio ambiente de la ciudad”, dijo el alcalde.
Esta segunda etapa inicia poco antes de las instalaciones Upyset hasta la salida a la carretera a San Luis Potosí.
En los 4.2 kilómetros del Circuito el gobierno municipal ha colocado 120 bancas, construido seis puentes y reforestado cientos de árboles que tienen riego por goteo.
“El riego por goteo permite que sobrevivan bajo las inclemencias del tiempo, además de que son árboles nativos de la región”, precisó el alcalde.
Adelantó que tentativamente el 20 de junio será la inauguración de la segunda etapa.
“Y una vez que se concluya el nuevo dren pluvial, hay la intención de continuar con el Circuito Ecológico desde la Comercial Mexicana hasta el Río San Marcos”, puntualizó Díez Gutiérrez.

Contribuye Ciudad Victoria al mejoramiento ambiental
Con la limpieza permanente del Río San Marcos, la construcción del Circuito Ecológico, la reforestación de más de 20 mil árboles y una intensa campaña de concientización escolar del cuidado y protección que debemos tener por nuestro hábitat, contribuye el gobierno municipal al “Día Mundial del Medio Ambiente”.
El alcalde, Arturo Díez Gutiérrez, acompañó al gobernador, Eugenio Hernández Flores, en esa celebración en el zoológico de Tamatán, junto con el secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo; el delegado de la Semarnat en Tamaulipas, Ramón Antonio Sampayo, y el director de la Agencia Ambiental Estatal, Salvador Treviño.
Destacó la intensa campaña de limpieza que se realiza en la ciudad para mejorar nuestro ambiente, para ello se han comprado camiones, camionetas y motocicletas para los inspectores que vigilan que las zonas no se conviertan en basureros clandestinos.
Se han reestructurado las rutas para hacer más eficiente la recolección de basura, sobre todo en la zona centro, donde se genera el mayor volumen, además de trabajadores de limpieza en tres turnos diarios, con los que se recolectan más de 400 toneladas de basura al día.
“Con estas acciones permanentes contribuimos al cuidado y preservación del medio ambiente y hacemos un exhorto a toda la ciudadanía para que participen y no tiren basura en cualquier lugar”, comentó Díez Gutiérrez.
“Mucho menos en la zona de drenes. Si todos hacemos la parte que nos corresponde, tendremos una ciudad más limpia para todos”, concluyó el alcalde.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Regional Etiquetado con: Ciudad Victoria

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura