
Al refrendar la colaboración y esfuerzo conjunto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria (Hraev), suman sus fortalezas para impulsar la investigación y la formación de recursos humanos en el área de la salud.
Lo anterior se puso de relieve en el convenio marco de colaboración que firmaron el rector Enrique Etienne Pérez del Río y el director del Hraev, Vicente Enrique Flores Rodríguez, donde además de ratificar la actividad específica, se contempla fomentar el desarrollo e investigaciones conjuntas; educación continua; intercambio bibliográfico e información de banco de datos; programas académicos; vinculación y prácticas profesionales, entre otros aspectos en beneficio de ambas instituciones.
En la ceremonia realizada en las oficinas de Rectoría, el doctor Vicente Enrique Flores Rodríguez agradeció al rector Enrique Etienne su disposición, señalando que para el Hraev es un privilegio dar continuidad a los proyectos y generar nuevos acuerdos para compartir instalaciones, programas académicos e investigación.
Destacó la relevancia del convenio que en gran parte comprende a la formación de los recursos humanos (uno de los ejes directrices del Hospital), y que favorecerá a los universitarios para ser no sólo un campo académico, sino un campo futuro de desarrollo profesional.
Subrayó que para el Hraev es un privilegio recibir a los estudiantes altamente formados en la UAT que, dijo, es una institución pionera en áreas de desarrollo académico como geriatría, medicina nuclear y oncología, que normalmente no se forman en otros sitios del país.
Comentó los avances de programas específicos con facultades de la UAT en áreas de medicina, nutrición y trabajo social, a la vez que en veterinaria se prepara un proyecto de Bioterio de investigación, señalando también la importancia de crear a través de estos acuerdos, una revista bilateral sobre aspectos de enseñanza e investigación, aprovechando las experiencias de los investigadores de la UAT, su acervo bibliográfico, equipos de informática y telecomunicaciones; además de establecer ciclos de conferencias y programas académicos.
“Tener oportunidad de refrendar este tipo de convenios para el hospital es importantísimo, al igual que para la misma Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Espacialidad y para la Secretaría de Salud federal”, expresó el doctor Flores Rodríguez, quien acudió acompañado por Héctor Zamarripa Gutiérrez y Rafael Cuéllar Romero, director Médico y director Administrativo del Hraev, respectivamente.
En su oportunidad, el rector Enrique Etienne Pérez del Río destacó que el convenio incrementará los esfuerzos de ambas instituciones, y sobre todo para la UAT en un campo de suma importancia como es el desarrollo de investigación y la formación de recursos humanos
en la salud.
Ofrece Comass-UAT atención integral gratuita a población vulnerable
Con casi 12 años de trabajo ininterrumpido, el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (Comass) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se consolida en la prestación de servicios gratuitos de salud, jurídicos, nutricionales y psicológicos, dirigidos a los sectores sociales más vulnerables de la comunidad.
Al respecto, la encargada del Comass, dependiente de la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAT, María Josefina Medina Guerrero, refirió que en promedio atienden 370 personas al mes, siendo las consultas médicas y los seguimientos de enfermedades crónico-degenerativas los servicios más requeridos por la población de las colonias y sectores populares de Ciudad Victoria.